This page contains a Flash digital edition of a book.
CONTRA INCENDIOS


Columna de Jaime A. Moncada jam@ifsc.us


Director de International Fire Safety Consulting (IFSC), firma consultora en ingeniería de protección contra incendios con sede en Washington, D. C. y con oficinas en Latinoamérica.


¿HACIA DÓNDE VA LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS? EUA C


omo mencioné en mi primera columna, mi expectativa ha sido ofrecer a través de estas líneas


una guía a los lectores de Seguridad en América sobre cómo encarar la seguri- dad contra incendios en las más impor- tantes ocupaciones de nuestro mundo moderno. Sin embargo, en esta ocasión vamos a apartarnos un poco de ese ob- jetivo y a discutir las tendencias actuales más importantes en seguridad contra in- cendios, por lo que plantearé este tema sin centrarnos en usos u ocupaciones, como lo he venido haciendo en el pasado y espero continuar en un futuro. Aunque el fuego ha jugado una parte


importante en el desarrollo de la civiliza- ción, su utilidad no es parte de la seguri- dad contra incendios. Al revés, en seguri- dad contra incendios tenemos en cuenta la fuerza destructora del fuego, la cual debe ser controlada para que nuestro mundo pueda continuar progresando. Durante muchos años este traba-


jo estaba circunscrito en las brigadas contra incendios, pero en el último si- glo han sido los ingenieros dedicados a dicha protección los que han puesto su empeño, conocimiento y pericia en el control del fuego destructivo1


. Esta ten-


dencia, la tecnificación de la seguridad contra incendios, es tal vez la corriente predominante a nivel mundial, pero en


76 www.seguridadenamerica.com.mx


Latinoamérica, donde la tecnología en seguridad contra incendios es todavía incipiente, las tendencias tienen matices diferentes.


INGENIERÍA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS


Desde mi óptica, la principal tendencia a nivel latinoamericano es la introduc- ción del ingeniero de protección contra incendios como el asesor, auditor, di- señador, evaluador, comisionado de la seguridad contra incendios en un pro- yecto. Esto es algo relativamente nuevo en la región. Como lo he escrito en mu- chas oportunidades, la seguridad contra incendios es como una mesa con cuatro patas2


, todas solidas e independientes,


que representan al usuario, al instalador, a la autoridad competente y al ingeniero de Protección Contra Incendios. Tra- dicionalmente en Latinoamérica, esta mesa ha estado soportada sólo por dos patas, pues en la mayoría de los casos el usuario tiene que hacer de autoridad competente, por la falta de entes regu- ladores o compañías de seguros que efectivamente hagan esta importante función, y el Instalador, que a falta de buenas ingenierías, ha llenado la función del ingeniero de Protección Contra In- cendios. Esto ha conllevado a una mesa inestable, donde el desarrollo de la segu-


Foto: © Hartphotography | Dreamstime.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164