This page contains a Flash digital edition of a book.
NOVEDADES DE LA INDUSTRÍA


Bolide presenta a nuevo gerente de negocios


B


olide Technology Group presentó a Eduardo Fie- rro como gerente de


Negocios para México. Fierro cuenta con una amplia expe- riencia de la Industria de la Seguridad y comenzó sus fun- ciones en febrero pasado, seña- ló el comunicado enviado por Bolide. Eduardo Fierro estará encar-


gado del crecimiento de la marca en el territorio mexicano, a través de apoyo y soporte comercial a todos los clientes comer- ciales, así como asesorías a distribuidores y clientes en mejores soluciones de videovigilancia. n


HID Global finaliza programa piloto


H


ID Global, líder confiable en soluciones para identidad segura, anunció a través de un comunicado que ha completado exitosamente el primer programa piloto


para una universidad, a nivel mundial, de llaves digitales in- tegradas dentro de teléfonos inteligentes con tecnología NFC. El programa piloto fue desarrollado utilizando la tecno-


logía SIO de la compañía, característica fundamental de su plataforma galardonada y de nueva generación de lectores y credenciales iCLASS® SIO-Enabled (iCLASS SE™). Dicha tec- nología transforma la manera en la que actualmente se ofrece y administra la seguridad de identidad, al mismo tiempo que permite nuevos niveles de seguridad en el control de acceso, portabilidad y desempeño. “La finalización de este programa piloto es un importan-


te paso adelante hacia la tecnología móvil para el control de acceso, más allá de las aplicaciones para pagos digitales”, dijo Debra Spitler, vicepresidenta de soluciones de acceso móvil en HID Global. “Los resultados del programa piloto demuestran claramen-


te los beneficios de la apertura de puertas utilizando creden- ciales digitales, que han sido integradas a los teléfonos inteli- gentes con NFC. Estamos muy orgullosos de estos resultados y apreciamos la invaluable ayuda de la ASU, así como de ASSA ABLOY Americas, Device Fidelity, Kratos/HBE, Research In Motion y Verizon Wireless”. n


Scati presentó sus novedades en Expo Seguridad México 2012


D


esde su stand 3315, Scati presentó sus novedades co- merciales y de producto en materia de CCTV y segu- ridad en Expo Seguridad México. El evento tuvo lugar


en la capital mexicana del 24 al 26 de abril de 2012. Durante los últimos años, Scati ha experimentado un cre-


cimiento exponencial basado en su gran expansión interna- cional y en la evolución de su plataforma Scati Suite, capaz de ofrecer una respuesta integral de seguridad a cualquier pro- yecto de CCTV. Entre sus nuevas líneas de negocio cabe destacar Scati Pla-


te: solución para el reconocimiento inteligente de matrículas que, integrada completamente con su Suite, aportan un valor diferencial a cualquier proyecto de seguridad. Los últimos desarrollos de la versión 4 de la Scati Suite in-


corporan multitud de novedades, como la compatibilidad de sus plataformas de grabación con cámaras ONVIF o la inclu- sión de filtros de procesado avanzado de imagen en toda su gama de DVR/NVR´s. n


Anuncian creación del Instituto IP Samsung Techwin


S


amsung Techwin America, pro- veedor líder de productos de vi-


deovigilancia, anunció a través de un comunicado la creación del Instituto IP Samsung Techwin que ofrecerá certifi- caciones a integradores y distribuidores que desean migrar de manera exitosa del sistema análogo al IP. Este curso es avalado por la asociación internacional Bicsi con 15 de sus créditos CEC y reco- nocido por ASIS e IP User Group. El primer curso se llevó a cabo los


días 18 y 19 de abril, en la ciudad de México. Pedro Duarte, VP Business Development & Latin America


de Samsung Techwin America, destacó que el instituto busca actualizar a los integradores y distribuidores en el desarrollo e implementación de proyectos con tecnología IP. “Invertimos en este programa de certificación para asegurar que los inte- gradores tengan conocimientos más avanzados para la inte- gración de sistemas IP”, explicó Duarte. n


152 www.seguridadenamerica.com.mx


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164