REDES E INFRAESTRUCTURA TI CAPACITACIÓN Y
CONCIENTIZACIÓN SOBRE DISPOSITIVOS MÓVILES
Es importante preguntarnos: ¿cuán- to debemos capacitar a los guardias y con qué frecuencia, de tal manera que puedan distinguir entre un equipo que puede poner en riesgo a la empresa y uno que no? Mi mejor sugerencia para resolver
CONVERGENCIA DIGITAL Y SEGURIDAD
La protección de la información es primordial dentro de una organización y conforme avanza la tecnología ésta es más vulnerable. La capacitación y concientización sobre el uso de dispositivos móviles personales entre los empleados de una compañía podría ser la clave para reducir los riesgos
MÉXICO E *Luis Fernando Heimpel Boyoli
n los últimos años hemos vivido un acelerado avance en muchos sentidos. Cosas que antes no
creíamos posibles, hoy en día las utiliza- mos a diario. La forma tan rápida en que hemos visto nacer y morir productos nuevos o generarse batallas sin cuartel por controlar el mercado, no nos permi- ten que podamos voltear a todo y com- prender su aplicación. Hay dos cosas en particular que me
han hecho detenerme un poco para analizar el impacto que tendrán en la forma de hacer seguridad en un fu- turo, ya no muy lejano. La primera, y tal vez la que más nos impactará, es el tema de los dispositivos portátiles que no solamente llevan teléfono y cáma- ra, sino verdaderos almacenes de datos que pudieran llegar a incluir informa- ción confidencial de una empresa. La posibilidad de poner en un espacio tan pequeño tanta información y la impo-
82
www.seguridadenamerica.com.mx
sibilidad de poder identificar estos dis- positivos a simple vista, complican en mucho las labores diarias de los guar- dias en puertas de acceso. La segunda, que los departamentos
de tecnología internos de las empresas pueden controlar lo que sus usuarios uti- lizan en dispositivos que son propiedad de la misma, pero ¿qué ocurre con aque- llos que los empleados adquieren para su uso “personal” y de los que no están obligados a informar a la empresa? ¿Debemos pensar en la adquisición de
detectores de metales que le permitan al guardia hacer que un empleado vacíe sus bolsillos para conocer el contenido? En lo personal pienso que no, son inversiones bastante grandes y que en el mejor de los casos solamente lograrán enfadar a empleados y visitantes; adicionalmente, tenemos la evolución hacia teléfonos que utilizarán cada vez menos metal y que será muy complicado detectar.
el tema es utilizar la vieja técnica de hacer conciencia entre la población de empleados, de modo que no pongan en tales dispositivos información de la empresa, sea confidencial o no. Esto se- ría una inversión mucho menor que la tecnología y capacitación que requieren unos cuantos y que finalmente puede llevarse a cabo a través de correos elec- trónicos semanales y con pláticas de in- ducción para evitar que los empleados tengan conductas poco seguras. Al final del día, por muchos disposi-
tivos electrónicos que podamos instalar, jamás lograremos evitar que una persona con malas intenciones pueda hacerse de información de la empresa o extraer por conveniencia información que le permita terminar de hacer el trabajo en casa. Otro problema que lograremos redu-
cir con dichas capacitaciones es que las buenas intenciones de un empleado por invertir mayor tiempo en terminar el re- porte que tiene que entregar cuanto an- tes para la junta mensual de directores, y que pretende hacer en casa para mayor comodidad suya por el tiempo que debe invertir al mismo, pueda poner en riesgo la información de ventas de su división de negocio, al extraer información en un dispositivo que posiblemente al abordar el transporte a casa lo pierda, ya sea por un delito o por un simple descuido. La capacitación se debe complemen-
tar con algunas medidas de revisión f í- sica y tecnológica que permitan reforzar el comportamiento que se pretende im- plantar en la gente, pero no debemos de- pender directamente de dichas medidas para generar la falsa tranquilidad de que tenemos un entorno seguro en el que no perderemos información. Tampoco po- demos evitar que los empleados adquie- ran equipo de alta tecnología para su uso personal, ni limitar el acceso a una oficina con dispositivos con cámara o que pue- dan almacenar información, porque esto me parece muy agresivo. Si logramos que nuestros empleados tengan la conciencia suficiente para no descuidar a sus visitan- tes y una conducta adecuada, no es nece- sario limitar el acceso. En ciertas operaciones es compren- sible que se retiren o prohíban este tipo
Foto: © Francesco Ocello |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164