Esto representa un sistema altamente
conveniente, ya que es fácil de instalar y de mantener. ¡Desgraciadamente, tam- bién es fácil de intervenir! El circuito que acarrea su voz desde su casa, por su colonia y a través de varias estaciones telefónicas entre usted y la persona con la que está hablando, puede ser interve- nido en cualquier punto de su recorrido con la misma facilidad con que usted co- necta un nuevo teléfono en otra parte de su casa y levanta la bocina para escuchar la conversación de alguien que esté uti- lizando la misma línea. La persona que
desea intervenir su llamada únicamente necesita acceso a los cables anterior- mente mencionados para conectar en ellos un aparato receptor. Claro que esta manera de hacerlo sería altamente inefi- ciente, ya que el espía no tendría manera de saber cuando usted levanta la bocina para hacer una llamada y tendría que estar escuchando todo el tiempo. Por este motivo, los espías recurren a otras tecnologías que les alertan cuando usted levanta la bocina. Uno de los sistemas más sencillos es el de colocar una gra- badora. La desventaja de esto es que el
cha de actividades terroristas. Todos estos intentos de mejorar la seguridad representan potenciales violaciones a los derechos humanos y constituciona- les. En este breve artículo revisaremos los principales aspectos y herramientas del espionaje y cómo prevenirlo.
MODUS OPERANDI
Una de las técnicas más comunes de espionaje es el monitoreo de teléfonos fijos o celulares y conversaciones por Internet. La mayor parte del tiempo asumimos que nuestras comunicacio- nes son seguras. En la mayoría de los casos lo son, pero sólo porque a nadie le importa lo que estamos diciendo. Si alguien realmente quisiera, podría in- tervenir cualquier línea telefónica con facilidad. Para entender cómo se intervie-
ne una línea telefónica, tenemos que aprender el funcionamiento básico de los aparatos que utilizamos. Si revi- samos un cable telefónico o RJ11, en- contraremos dos alambres de cobre, normalmente uno cubierto por plástico rojo y el otro de color verde. Estos alam- bres transmiten las ondas de sonido de la voz en la forma de una fluctuante co- rriente eléctrica. La compañía telefónica envía esta corriente eléctrica a través de los cables que están conectados a la bo- cina telefónica y al micrófono. Cuando usted habla, el sonido produce fluctua- ciones de presión de aire que mueven el diafragma del micrófono con intensidad variable. Esta energía variable viaja por los cables al teléfono receptor y mueve la bocina reproduciendo el sonido ge- nerado por su voz. En su camino por la red telefónica, la corriente eléctrica es convertida en información digital para poder enviarla rápida y eficientemente a largas distancias.
REDES E INFRAESTRUCTURA TI 87
Foto: © Bortn66 |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164