FOROS Y EVENTOS
ACONTECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA
ARRANCA EXITOSAMENTE EL ROADSHOW DE AXIS: “CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA EN EL MERCADO IP”
A
xis Communications, líder mun- dial en el mercado de video en
red, celebró el éxito de su primer día de Roadshow en el Hotel Quinta Real de Monterrey, al registrar la asistencia de 60 personas, número que superó las ex- pectativas de los organizadores. Monterrey, también conocido como
“La Sultana del Norte”, es un centro co- mercial y de negocios. Funciona como sede de las empresas internacionales más importantes del mundo, las cuales tienen una responsabilidad en el ámbito
productivo y económico, así como la ne- cesidad de una constante actualización y capacitación para sus ejecutivos y em- pleados clave. El arranque de Roadshow “Cono-
cimiento y Experiencia en el Mercado IP” fue de gran utilidad, por tratarse de la principal plataforma de aprendizaje y modernización en la industria; su mi- sión es mantener a sus asistentes a la vanguardia tecnológica en cuanto a sis- temas de videovigilancia.
Dentro del evento también se habló
de los beneficios de ser socio, los nue- vos productos, el futuro y la evolución del video IP en México y la gran opor- tunidad que tienen en los mercados verticales al implementar este tipo de soluciones. Irving Cantú, gerente re- gional de Ventas para la zona Centro de México de Axis Communications, coordinó el evento y compartió con los asistentes las numerosas novedades para el 2012.
REUNIÓN MENSUAL IMEI
FICHA TÉCNICA Fecha: Lugar:
Conferencias:
Ponentes: Asistentes:
15 de febrero 2012. Hotel Nikko, Ciudad de México.
La eficiencia en el control de flujo de personas en un edificio inteligente y sustentable, ¿es compatible con la eficiencia energética? y ¿Qué es el Contract? Su aportación de valor en el mercado y su integración con otros factores claves en la construcción como son la sustentabilidad y domótica. Una oportunidad de negocio para México.
Óscar M. Arias Jaime, Alfonso Cruz Guzmán y David Cámara Navarro. 60 personas.
D
el consumo de energía mundial, 40% corresponde a edi- ficios, y de este porcentaje, el 10.2% promedio, tiene que
ver con el desplazamiento de personas o people flow. De ahí la importancia de las soluciones en aprovechamiento de energía para reducir el impacto en el medio ambiente, generar bajos costos de operaciones y brindar comodidad y satisfacción para los usuarios, factores determinados por las certificaciones LEED y LEED Gold, explicó Oscar Arias, asesor comercial en Kone México. Por esta razón y por el notorio crecimiento vertical actual
de las ciudades, Alfonso Cruz, gerente de ventas en Kone, se- ñaló que es necesario considerar distintas soluciones para un edificio inteligente y sustentable en cuanto al flujo de perso- nas; es decir, para que las edificaciones sean eco-eficientes, por ejemplo, al implementar las stand by solutions que permiten el ahorro de energía, entre las cuales están reducir la velocidad de las escaleras eléctricas mientras no haya usuarios o que el interior de los elevadores sólo se ilumine cuando haya usuarios abordo. Por otra parte, David Cámara, director de la primera Euro-
región Contract Norte de Portugal-Galicia, habló sobre el con- cepto de Contract, el cual se refiere a la integración de la ar- quitectura en interiorismo y en equipamiento de espacios de uso colectivo, como hoteles, restaurantes, centros comerciales y corporativos. Asimismo, expuso ejemplos de casos europeos y por qué México presenta una clara oportunidad de mercado para desarrollar nuevas líneas de negocio.
142
www.seguridadenamerica.com.mx
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164