This page contains a Flash digital edition of a book.
NOTICIAS S


CONTRA INCENDIOS


CONSUME INCENDIO ALMACENES


an José, Costa Rica.- Tres almacenes del Depósito Libre Comercial de Golfito, La Tienda Gollo, El Verdugo e Importadora Guisse, fueron consumidos por un voraz incendio en pocos minutos. Las pérdidas registradas solamente en mercancía fueron alrededor de un millón 500 mil colones (tres mil dólares), indicó Ignacio Carrillo, presidente de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (Judesur).


SE INCENDIA GRANJA PENAL C


omayagua, Honduras.- En el incendio de la Granja Penal de Comayagua al menos 270 reos perdieron la vida. De acuerdo con las investigaciones, la causa del incendio se debió a una falla eléctrica. En el centro penitenciario había 800 reos. El presidente Porfirio Lobo destituyó al director del Sistema Nacional de Cárceles, Danilo Orellana. Pompeyo Bonilla, ministro de Seguridad Pública, admitió que el Estado no ha adoptado las medidas necesarias de prevención.


COMBATEN INCENDIO CON CERTEZA


A


sunción, Paraguay.- La activación oportuna del sistema contra incendio y el entrenamiento constante del personal de seguridad del supermercado La Negrita, hicieron posible que ninguna persona resultara lesionada durante el incendio causado por el sobrecalentamiento de un cable en el área de carnes y pescados de la tienda de autoservicio. Las salidas de emergencia funcionaron perfectamente durante la evacuación que se completó en cuestión de minutos.


SUFRE INCENDIO SEDE GUBERNAMENTAL


U


cayali, Perú.- Las instalaciones de la Dirección Regional de Educación de Ucayali, en Pucallpa, sufrió un incendio originado en la Tesorería del local. Algunas versiones indican que el siniestro se debió a un cortocircuito; otras, señalan que obedeció a conflictos dentro del sector. La Policía Nacional del Perú resguardó la zona y ayudó a sofocar las llamas que alcanzaron ocho metros de altura.


80 www.seguridadenamerica.com.mx


PARALIZA INCENDIO A REFINERÍA


W


ashington, EUA.- British Petroleum paró la producción de la refinería Cherry Point, la tercera mayor planta de la costa oeste, a causa de un incendio. El fuego inició en la unidad central de carburante, cuando el crudo residual salió de una brida a un ducto entre un calentador y la unidad de vacío. Por ello, la unidad de destilación, con capacidad de procesamiento de 225 mil barriles diarios, fue cerrada. La actividad de las otras unidades fue detenida como medida de precaución.


DESTRUYE INCENDIO FÁBRICA DE COSMÉTICOS


G


uarenas, Venezuela.- La empresa de cosméticos Jade sufrió un incendio que acabó con la totalidad de sus instalaciones. Jorge Galindo, director de prensa del ministerio de Interior y Justicia, indicó que por lo menos 50 efectivos del Cuerpo de Bomberos trabajaron para contener el incendio que avanzaba sin control. Una empresa cercana, dedicada a equipos de cocina, también quedó destruida.


SE INCENDIAN BODEGA DE RIPLEY


T


alcahuano, Chile.- Un incendio en la bodega de la multitienda Ripley se propagó a los dos pisos del establecimiento ubicado en la Plaza El Trébol. La alarma se activó oportunamente, lo que facilitó la evacuación del lugar. En un comunicado, la administración de la plaza señaló que el “protocolo de seguridad fue activado inmediatamente, por lo que no hay daños personales que lamentar”. Sin embargo, la falta de agua obstaculizó el combate del fuego.


SOFOCAN FUEGO EN 20 MINUTOS


L


os Ángeles, EUA.- Los Bomberos de la unidad 72 de Los Ángeles sofocaron en 20 minutos el incendio ocurrido en 1041 Production Studios, uno de los más importantes del país. Las averiguaciones aún no esclarecen las causas del fuego, pero la pronta acción de los Bomberos ayudó a salvar los seis edificios del estudio. El dueño, Daniel Balistocky, informó que no hubo pérdidas humanas que lamentar.


ACABA INCENDIO CON SIDERCO B


uenos Aires, Argentina.- Siderco, distribuidora minorista del imperio metalúrgico Sipar Gerdau, sufrió un voraz incendio que consumió las instalaciones, pero no hubo lesionados debido a que a la hora en que ocurrió, los trabajadores no se encontraban en la planta. Los vecinos del establecimiento, ubicado en Avellaneda y Cerrito, se percataron de la columna de humo y dieron aviso a las autoridades. La Defensa Civil de la Municipalidad cortó el tránsito para evitar que curiosos interfirieran con la labor de los Bomberos.


REGISTRA INCENDIO CENTRO ESCOLAR


G


uanajuato, México.- En la Preparatoria Oficial de la Universidad de Guanajuato ocurrió un incendio que destruyó expedientes, mobiliario y equipo de cómputo de la dirección del plantel. Las acciones de los Bomberos se prolongaron por tres horas y las clases fueron suspendidas durante ese día para evitar riesgos. Reportes indicaron que la causa fue un cortocircuito.


SE INCENDIA FÁBRICA SYLVANIA C


iudad Juárez, México.- Un incendio en la fábrica Sylvania, propiedad de Productos Químicos, produjo la evacuación de la maquiladora, de dos empresas próximas, del plantel de Bachilleres número seis, una guardería del Seguro Social y de dos escuelas de la zona. El incendio se originó entre los carrizales, luego se extendió a un almacén de materiales. Se registraron varias explosiones y una densa columna de humo.


CONSUME INCENDIO ALMACÉN L


ima, Perú.- Un cortocircuito acabó con los libros de texto, material didáctico, computadoras y muebles de educación preescolar y primaria que se encontraban en el almacén del Ministerio de Educación. El viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas Torres, dijo: “Hemos sufrido una pérdida muy grave en los materiales de texto que estábamos por distribuir a los niños de todo el Perú. Afortunadamente, ya se había empezado a distribuir algunos”.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164