NOTICIAS O
CONTROL DE ACCESO
PREOCUPA PRIVACIDAD POR BIOMETRÍA
ttawa, Canadá.- Ciudadanos defensores de la privacidad expresaron su preocupación porque una empresa privada, y no el organismo de Ciudadanía e Inmigración de Canadá (CIC), manejará los datos biométricos recogidos en la frontera para verificar la personalidad expresada en documentos. También indicaron que tienen temor por el intercambio de datos con Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
SEÑALAN OBSTÁCULOS DE TARJETA BIOMÉTRICA
C
alifornia, EUA.- Implementar la tarjeta de identificación biométrica obligatoria para trabajadores, propuesta por senadores y candidatos presidenciales de Estados Unidos, tendría un costo de 40 mil millones de dólares, según predijo un informe emitido por el Instituto Earl Warren de Derecho y Política Social de la Escuela de Leyes de la Universidad de California, Berkeley. Sin embargo, el instituto consideró que dicha acción no frenaría el trabajo ilegal de indocumentados.
APRUEBAN CONTROL VEHICULAR CON RFID
C
onnecticut, EUA.- Para que el Estado pueda generar automáticamente multas a los conductores cuya matrícula, certificado de emisiones o seguro hayan vencido, el Comité de Transportes del Senado de Connecticut aprobó un proyecto de ley para solicitar al Departamento de Vehículos Automotores que examine la implementación de tecnología RFID o de proximidad para el registro de vehículos. Los datos del automóvil se transmitirían a las estaciones cercanas bajo cualquier condición climática y con precisión.
DISMINUIRÍA BIOMETRÍA FRAUDES ELECTORALES
B
ogotá, Colombia.- El uso de la biometría podría ser una solución para evitar el fraude en los próximos comicios presidenciales previstos para mayo de 2014. Carlos Ariel Sánchez, registrador nacional, explicó que la Registraduría debe asegurar que el censo electoral esté
60
www.seguridadenamerica.com.mx
bien hecho, que no haya muertos votantes ni trashumantes. Para ello, los registros biométricos podrían ser la mejor opción que serviría además para registro posterior, lo que disminuiría el costo de la inversión.
ASEGURAN ACCESOS CON ARCOS DETECTORES
G
uanajuato, México.- Arcos detectores de metales y un dispositivo de seguridad implementado por elementos del Ejército Mexicano, la Policía Federal y unidades del Estado Mayor Presidencial, resguardaron el acceso al Polifórum de León, donde asistieron el presidente de México, Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, para apoyar a su hijo, Juan Pablo, durante el Torneo Nacional de Karate-Do (contienda deportiva que reúne a más de 5 mil participantes de todos los estados del país).
SUSTITUIRÁ TARJETA INTELIGENTE BOLETO DE TRANSPORTE
S
ucre, Venezuela.- Para que los estudiantes puedan realizar pagos electrónicos en el pasaje de transporte, alrededor de 27 mil alumnos de distintos niveles educativos han recibido la Tarjeta Inteligente del Pasaje Preferencial, informó Luis Dimas, coordinador estatal de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). Con esta medida, se pretende sustituir en su totalidad el antiguo boleto estudiantil.
VIGILAN ACCESOS EN PENALES CON BIOMETRÍA
T
oluca, México.- Tres reclusorios en el estado de México ya cuentan con sistemas biométricos para mejorar el control de acceso. Los centros penitenciarios de Neza- Bordo en Nezahualcóyotl; Barrientos en Tlalnepantla y Chiconautla en Ecatepec han implementado esta tecnología. Los dispositivos biométricos han permitido reducir los actos de corrupción y la discrecionalidad del personal penitenciario, informó Carlos Gil, vocero de la Dirección General de los Centros de Prevención y Readaptación Social.
ACTUALIZA SISTEMA DE SEGURIDAD
C
alifornia, EUA.- Para mejorar el control de acceso a sus 93 habitaciones, Grande Colonial Hotel actualizó su sistema de seguridad a través de la implementación de tecnología de radiofrecuencia de VingCard Elsafe. El antiguo sistema de acceso a base de bandas magnéticas que utilizaban las instalaciones del hotel fue sustituido por la nueva solución. En un futuro espera adoptar la tecnología NFC para que los huéspedes utilicen los teléfonos móviles como llaves.
PROPONEN USO DE ARCOS DETECTORES EN ANTROS
S
onora, México.- Tras el asesinato ocurrido en el establecimiento Kiev de Ciudad Obregón, los antros podrían estar obligados a instalar arcos detectores de metales, indicó Francisco Mendoza Calderón, director de Protección Civil. Además, señaló la importancia de la presencia de un guardia a la entrada de los 19 antros de la localidad para realizar una revisión física a quienes quieran ingresar a estos lugares.
INSTALAN RECONOCIMIENTO FACIAL 3D
A
labama, EUA.- Se implementó un sistema de reconocimiento facial 3D en el centro penitenciario del condado de Madison, con el apoyo del proveedor National Security Resources. Steve Morrison, vicepresidente de dicha penitenciaría, aseguró que con las cámaras biométricas y vigilancia inteligente se reforzarán los controles de accesos y salidas para que no se vuelva a repetir el error de liberar a un preso en lugar de otro, como sucedió recientemente.
DESCUBREN RAYOS X DINERO ESCONDIDO
C
iudad de Guatemala.- Gracias a la utilización de detectores de rayos X, agentes de la División de Análisis e Información Antinarcótica (DAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un hombre que llevaba dentro de su organismo 13 cápsulas que contenían poco más de 9 mil dólares. En el interior del pantalón y en su equipaje también llevaba dinero, que en total sumaba 13 mil 601 dólares.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164