El cable UTP es uno de los métodos
de transmisión más efectivos de la ac- tualidad. Además de permitir el envío de señal de video, el UTP posibilita la alimentación eléctrica de las cámaras ubicadas a grandes distancias. Cuando en un proyecto de seguridad se requiere del envío de video, energía y telemetría de datos, los cables UTP funcionan per- fectamente con las soluciones de trans- misión PVD (Power, Video and Data), fabricadas también por NVT. Las aplicaciones mencionadas están
concebidas para la grabación y super- visión de las áreas operativas durante el día, y de eventos durante la noche en áreas internas y externas del banco: calle, estacionamiento, accesos a las su- cursales, cajeros electrónicos, cajas de atención al público, salones, tesoro y ca- jas de seguridad. Cada sucursal bancaria requirió de
entre ocho y 16 cámaras, en su mayoría Samsung SNB-2000; también se utili- zaron la Sony SCC-G113, Honeywell HD73X, equipos ubicados a distancias que oscilan entre 100 y 180 metros de los cuartos de control. Las lentes, por su parte, son varifocales auto iris con dis- tancias de entre 2.8 a 12 mm.
En cuanto a los sistemas de graba-
ción, se utilizaron DVR de March Net- works de referencia 4316LC y 4416LC, así como DVR de Scati Labs. La visua- lización en el centro de control se hace mediante una pared de video de nueve cubos configurada por los monitores. La operación del sistema se expli-
ca en el hecho de que cada unidad de DVR está conectada a la red corporativa y transmite el evento a visualizar para el análisis de cada operador, pudiendo llamar a varias sucursales de manera si- multánea para su revisión.
UN SOCIO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR BANCARIO
Gabriel Apel, gerente de la división de Seguridad Electrónica de Prosegur, con- sidera que NVT es un socio estratégico cuando se piensa en proyectos de CCTV para bancos. La calidad del producto es una venta-
ja. Según Apel, quien dirigió el proyecto de actualización para los cuatro bancos mencionados, ninguno de los dispositivos instalados en las más de 3 mil cámaras uti- lizadas, ha reportado falla alguna que haya requerido reclamos sobre la garantía. Otro elemento importante fue la facilidad de instalación, por la que los equipos técnicos de instalación del país cumplieron con su labor sin mayores contratiempos. La funcionalidad fue otra ventaja
destacada. “La solución de NVT es ideal para aplicar en bancos, ya que permite llevar tensión por el mismo cable de vi- deo. Así, las fuentes de energía se colo- can a resguardo en el cuarto técnico y no al lado de la cámara. Además, la sucursal bancaria posee muchos dispositivos de seguridad que pueden ser cableados por el mismo cable UTP”, comentó. n *Fuente: NVT
¿Qué contiene el ADN de su plataforma de seguridad?
Usted decide. Fortalezca su seguridad. Un componente crucial a la vez.
Comience con la unificación del video y el control de acceso del Security Center y pregúntese, ¿y ahora, qué más requiero? Incorpore e integre otros sistemas clave de seguridad, como por ejemplo, la detección de intrusión, monitoreo de activos, gestión tecnológica de edificios, y mucho más. Consolide el monitoreo, la administración de alarmas, y la generación de informes a lo largo de todos sus sistemas y sitios. Y entonces, vea cómo la unificación de sus sistemas de seguridad evoluciona.
Busque lo que usted necesita en
genetec.com/SecurityCenter Reconocimiento de Placas de Matrícula | Videovigilancia | Control de Acceso
Soluciones Innovadoras
Magazine: Seguridad en America Parution / Issue: May/Jun 2012 Espace réservé / Reserved space: 1/2 Page Horizontal Full Color
C C T V 19
Foto: shutterstock
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164