ENCUENTRAN RAYOS X FETOS EN AEROPUERTO
M
iami, EUA.- Dos fetos fueron hallados en jarras de arcilla selladas en las maletas de dos mujeres provenientes de Cuba. El hallazgo fue posible tras la inspección de las jarras por medio del escáner de rayos X. Agentes del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras decidieron no presentar cargos después de que los informes médicos forenses concluyeron que no hubo delito en la muerte de los embriones.
LLEGA ESCÁNER DE RAYOS X N
assau, Bahamas.- Después de 10 años, el departamento de aduanas del Aeropuerto Internacional de Nassau, puso en funcionamiento un sistema de rastreo de armas, explosivos y drogas en el equipaje mediante rayos X. La máquina, que se puede trasladar a cualquier puerto del archipiélago, representó una inversión de 90 mil dólares. La entrega se retrasó por altas demandas de este equipo tras los ataques terroristas en Estados Unidos.
TEMEN QUE RAYOS X AUMENTEN COSTOS
R
epública Dominicana.- Para poner fin a los conflictos que han obstaculizado la instalación de detectores de rayos X en los puertos del país, el presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), Teddy Heinsen, pidió al presidente de la República, Leonel Fernández, hacer un llamado para acabar con la discusión. Sin embargo, Heisen teme que los detectores aumenten los costos en las importaciones y exportaciones.
CRECERÁ MERCADO DE TARJETAS INTELIGENTES
C
alifornia, EUA.- El mercado mundial de tarjetas inteligentes alcanzará 10 mil 900 millones de unidades en 2015, dio a conocer el informe Tarjetas inteligentes: una perspectiva global de la empresa Global Industry Analysts (GIA). Los servicios financieros, telecomunicaciones, seguridad y el transporte público son los sectores de mayor demanda.
FALLA CONTROL DE ACCESO EN CERESO
H
idalgo, México.- Recientemente fue colocado un escáner de rayos X en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca. Sin embargo, tras el operativo de seguridad realizado por 340 elementos de la Policía de Hidalgo, y constaron que esta medida de control por la que tienen que pasar todos los visitantes es insuficiente, porque dentro de la cárcel se decomisaron drogas, armas e instrumentos electrónicos.
SUSPENDE IFE LICITACIÓN PARA CONTROL DE DATOS
C
iudad de México.- Tras el vencimiento del contrato con la firma francesa Sagem Sécurité para la Solución Integral de Identificación Multibiométrica, que depura el padrón y evita duplicados mediante la comparación de huellas dactilares e imágenes faciales, el Instituto Federal Electoral (IFE) decidió cancelar la licitación para asignar el servicio a otra empresa por los siguientes cinco años, ya que los datos de identificación quedarían bajo control total de la empresa ganadora.
DETECTAN MARIHUANA POR RAYOS GAMMA
C
osamaloapan, México.- Después de una revisión con la unidad
Mobile Vacis equipada con un arco detector de rayos Gamma, y por una exhaustiva exploración con un escáner de rayos X, elementos de la Policía Federal detuvieron a dos personas que transportaban marihuana oculta en un camión de pasajeros. Personal del Ministerio Público de la Federación encontró 200 paquetes con droga ocultos en un compartimiento del autobús.
PROTEGEN HOSPITALES CON ARCOS DETECTORES
S
an Luis Potosí, México.- En ocho hospitales de la entidad se han implementado arcos detectores de armas de fuego. Tres de éstos pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta acción preventiva se ha iniciado en la capital del estado, en Valles y Matehuala, informó Alejandro Zavala Moreno, delegado estatal.
PROPONEN NUEVA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN
T
egucigalpa, Honduras.- Surge en el Congreso Nacional una nueva propuesta para la emisión de una tarjeta de identidad que incluiría la incorporación de algoritmos biométricos para verificación de rostro y dedos de las manos. El proyecto de reingeniería del Registro Nacional de las Personas fue lanzado por el diputado Luis Javier Menocal e implicaría fortalecer todos los Registros Civiles Municipales y conectarlos con el Sistema Central.
LLEGA TARJETA SUBE A MÁS CIUDADES
B
uenos Aires, Argentina.- La tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) llegará a Paraná y Concordia una vez que se haya cubierto todo el conurbano bonaerense. La Asociación de Transporte Urbano de Pasajeros (ATUP) se comprometió a cambiar las tarjetas de banda magnética por tarjetas de proximidad. Los lectores de tecnología RFID ya están siendo instalados junto a las máquinas expendedoras de boletos en los transportes.
CONTROLAN ACCESO A TOMA DE PROTESTA
D
urango, México.- Cercos de seguridad fueron instalados en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario durante la toma de protesta del Comité para la Reforma del estado de Durango, debido a la petición de los visitantes de otros estados, informó Antonio Rosso Holguín, titular de la Secretaría de Seguridad Pública. Los asistentes tuvieron que pasar por arcos detectores colocados en la entrada principal y del aula magna.
INTENSIFICAN SEGURIDAD CON ARCOS DETECTORES
G
uadalajara, México.- Los filtros de seguridad en el Tianguis
Turístico de México, edición XXXVII, fueron discretos pero efectivos. Los diversos controles de acceso a los eventos fueron apoyados con la utilización de arcos detectores de metal. La seguridad se intensificó por la presencia del presidente Felipe Calderón, quien inauguró el Tianguis que concentró a más de 5 mil personas.
NOTICIAS CONTROL DE ACCESO 61
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164