NOTICIAS B
TRANSPORTE SEGURO
DEMANDAN TRANSPORTISTAS MÁS SEGURIDAD
ahía Blanca, Argentina.- Luego del asesinato de un operador de camión de carga de cereales, ocurrido por intento de robo, transportistas de carga demandan mayor seguridad a la municipalidad de Bahía Blanca en las inmediaciones del puerto de Ingeniero White. Aristóbulo Berdini, titular local de la Asociación de Transportistas de Cereales, explicó que desde octubre el Gobierno nacional se comprometió a hablar sobre seguridad, sin embargo, “todavía no nos llaman a dialogar”, concluyó.
VIAJA EL PAPA EN AUTO BLINDADO
G
uanajuato, México.- Durante su visita a México, el Papa Benedicto XVI utilizó el vehículo conocido como “papamóvil” con blindaje B8 construido por la empresa alemana Mercedes Benz y equipado con una especial cúpula acristalada. El auto del Sumo Pontífice es un vehículo Mercedes Clase ML 450, equipado con aire acondicionado, con capacidad para tres personas y como máximo alcanza una velocidad de 100 kilómetros por hora.
NICARAGUA EL MÁS SEGURO PARA TRANSPORTISTAS
M
anagua, Nicaragua.- Anualmente, el comercio
regional pierde cerca de 900 millones de dólares por el robo de mercancía y unidades de transporte, informó Eduardo Fonseca, directivo de la Cámara de Comercio de Nicaragua, durante la reunión de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco). Asimismo, detalló que Guatemala, El Salvador y Honduras son los más riesgosos para el traslado de mercancía, mientras que Nicaragua es el que menos robos registra.
PROPONE USO DE GPS EN TRANSPORTE
L
a Paz, Bolivia.- El presidente Evo Morales propuso la instalación del sistema de localización GPS para rastrear en tiempo real la ubicación de unidades de transporte público, desde cualquier sitio, para prestar auxilio en caso de secuestro u otro acto delictivo, explicó Sixto
70
www.seguridadenamerica.com.mx
Sandi, secretario de Conflictos de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia. Señaló que se evaluarán los costos de esta medida de seguridad para disminuir los índices delictivos.
RETRASAN INSTALACIÓN DE GPS
Q
uito, Ecuador.- La instalación de los 69 mil 960 dispositivos de GPS en las unidades de transporte público y comercial a nivel nacional se ha postergado, porque junto con los elementos de rastreo satelital se colocará una cámara de videovigilancia y un botón de pánico, informó Mauricio Peña, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Garantizó que el sistema de monitoreo entrará en funcionamiento en septiembre de este año.
MONITOREA ISSSTE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
C
iudad de México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE) rastrea sus unidades de transporte con tecnología GPS, lo que significa que durante toda la ruta son vigiladas y cuando se completa la entrega en alguno de los 800 puntos de distribución se activa una alerta roja, informó Sergio Hidalgo Monroy, director general del ISSSTE. Esto medida de seguridad tiene el objetivo de acabar con el desabasto de medicamentos.
AUMENTA VENTA DE AUTOS BLINDADOS
C
iudad de México.- Las ventas de vehículos blindados en el país crecieron el año pasado 35 por ciento, señaló Mauricio Natale, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Blindajes de Automotores y gerente de la zona centro de TPS Armoring. Para el 2012 se espera romper la marca de 3 mil unidades con diferentes tipos de protección. En 2011, la cifra alcanzó los 2 mil 930 autos transformados; en 2010 fueron 2 mil 200, informó.
CELEBRA AMBA 12 AÑOS C
iudad de México.- La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) cumplió 12 años y para este año estima
un crecimiento en la producción de autos blindados del 10% con respecto al año pasado. Fernando Echeverri Posada, presidente de la AMBA, mencionó que las empresas afiliadas se han preocupado por hacer accesible el servicio sin demeritar la calidad de los materiales, mano de obra calificada y, por supuesto, el servicio postventa.
FALTAN AUTOS BLINDADOS PARA G-20
B
aja California Sur, México.- Tras la solicitud de 40 camionetas Scalade y 10 Mercedes Benz que ninguna empresa local tuvo la capacidad de ofertar, Celestino Atienzo, dirigente de la Asociación de Transportadoras Turísticas, relevó que no hay autos blindados suficientes en el mercado local para la reunión del G-20 a celebrarse en junio. Las empresas responsables de seguridad en traslado tendrán que traer sus vehículos de otras partes del país.
SUFRE TECNOVAL ROBO MILLONARIO
N
aucalpan, México.- La empresa de valores Tecnoval sufrió un robo de 3 millones de pesos (más de 233 mil dólares) en una de sus camionetas. El ilícito fue cometido por uno de sus custodios que permaneció en el interior del vehículo mientras uno de sus compañeros recogía dinero del centro comercial Puma Abarrotes. Cuando el custodio regresó su compañero se había ido y ya no había nada en el transporte. Tecnoval interpuso la denuncia por el robo y la desaparición del guardia.
CUSTODIARÁN TRANSPORTE POR GPS
T
exas, EUA.- Oscar Kuri Armendáriz, coordinador de la Coalición Empresarial pro Libre Comercio (CELC), informó que los transportes de las maquiladoras serán monitoreadas desde que salgan de la fábrica hasta que lleguen a su destino en Estados Unidos para evitar que durante el camino se les cargue con drogas o explosivos. Esto como parte del sistema llamado Modelo Fronterizo Siglo XXI, que pretende aumentar la seguridad y reducir multas a las empresas.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164