de trabajo para asegurar que las órdenes sean completadas adecuadamente. Éstas pueden contener fotos de rastreo de cir- cuitos, vistas de racks y layouts de pisos, ofreciendo ayudas visuales útiles para el personal de IT.
INCREMENTO DE LA PROTECCIÓN
En la actualidad podemos imple-
mentar soluciones de administración de infraestructura inteligentes que in- tegran una poderosa combinación de paneles inteligentes de parcheo, paneles maestros de control y software especia- lizado para ofrecer reportes y rastreo en tiempo real sobre la actividad de la capa f ísica de toda la red, de tal forma que nos brinda una capacidad sin igual para administrar redes complejas. Las caídas y fallas en las redes en
un 28% de las ocasiones en los data centers se deben a cambios y errores humanos que representan por hora de inactividad pérdidas millonarias en la organizaciones.
VISUALIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN LA INFRAESTRUCTURA INTELIGENTE
Algunas integraciones nos proporcio- nan vistas jerarquizadas que trazan la red en su totalidad, desde vistas de in- fraestructura de racks y gabinetes, hasta áreas de trabajo y planos de piso, todos con diagramas completos de circuito incluyendo equipo activo. Esta infor- mación puede incluso ser mostrada localmente en los paneles de control y paneles inteligentes de parcheo. Toda la información extraída se
guarda en una base de datos que es automáticamente actualizada cada vez que se realizan movimientos, adicio- nes o cambios. De esta manera se ase- gura que siempre se conozca la condi- ción de la red.
La maximización de los recursos ac-
tivos de la red se representan mediante reportes de uso que permiten ver los puertos del switch o del panel de par- cheo que estén libres. Los dispositivos en el punto final pueden ser rastreados por ubicación, tipo de equipo, fabrican- te, servicio o cualquier otro criterio, así se ofrece mejor visibilidad y administra- ción de estos activos críticos. La administración y aumento de los
niveles de seguridad en un centro de da- tos implica anticiparse a los problemas antes de que sucedan, resolviéndolos rá- pidamente si se presentan y asegurando que todo se realice adecuadamente. La Infraestructura de Red Inteligente ofre- ce capacidades de administración para la capa f ísica que ayudan a organizar la red dentro del data center, arrojando un desempeño máximo y proporcionan- do herramientas para asegurar que se mantenga de ese modo, permitiendo identificar rápidamente la ubicación de una falla en el canal, información que se puede mostrar en los paneles inteligen- tes de parcheo para guiar al personal en sitio, reduciendo drásticamente el tiem- po requerido para encontrar y arreglar el problema. Estas tecnologías de aplicación pre-
sentan una muy robusta máquina de búsqueda y administración, que permi- tirá que el staff del help desk dentro de nuestras organizaciones pueda utilizar dicha capacidad para ubicar rápidamen- te cualquier artículo en la red y ver sus atributos y conexiones. De igual manera incluyen módulos integrados de órdenes
El personal de IT se ha enfocado en proteger su red de virus, hackers y otras amenazas externas, pero ¿qué hay sobre los activos f ísicos de la red? La Infraes- tructura Inteligente para Data Center ayuda a mantener la seguridad de su red al rastrear cualquier cambio f ísico, como sería la remoción no autorizada de equipo o la conexión no autorizada de dispositivos, avisando exactamente cuándo y dónde ocurrió la anomalía, po- siblemente, mediante el envío de alertas por e-mail al staff de IT o seguridad en tiempo real al ocurrir eventos no autori- zados en la red, tales como detectar dis- positivos no autorizados que se intenten conectar a la LAN, lo cual provocará un aumento extremo en la seguridad. De esta forma podremos mantener
una bitácora de todos los incidentes de la red dentro del centro de datos, sim- plificando el cumplimiento con las re- gulaciones como Sarbanes-Oxley, ITIL, HIPPA y FDA 21 CFR Parte II; así se podrá tener control, administración y seguridad de la infraestructura. Como plus agregado las infraestructuras inte- ligentes nos ofrecen la enorme posibi- lidad de tener una vista en tiempo real de las redes en oficinas remotas y eso asegurará el cumplimiento de las políti- cas corporativas de IT disuadiendo los cambios no autorizados en la red. Con todas estas posibilidades, pen-
sar en seguridad y rendimiento en pun- tos críticos, como lo son los centros de datos, no es capricho, es una necesidad, debido a que en un mundo como el nuestro, el tiempo es dinero y la admi- nistración de la infraestructura dejó de ser reactiva y se convirtió en activa para minimizar los impactos sobre posibles fallas o errores que representen grandes pérdidas económicas y operativas. n
* Acerca del autor
-Eduardo Luna Soto es profesional en sistemas computacionales, enfocado al sector tecnológico y de infraestructura. Si desea conocer más acerca del autor, con- sulte su CV en:
seguridadenamerica.com.mx/colaborador
REDES E INFRAESTRUCTURA TI 87
Foto: © Andreus |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184