TRANSPORTE SEGURO
DOW AGROSCIENCES REDUCE INCIDENTES DE ROBO GRACIAS A PROGRAMAS DE SEGURIDAD
Tras implementar diversas medidas de seguridad, la firma de agroquímicos ha logrado disminuir los incidentes de robos en carreteras
MÉXICO Ma. Teresa Campo Garrido Moreno / Staff Seguridad en América E
l problema de inseguridad que se vive en las carreteras del país es un reto para cualquier empresa que
mueve sus productos por estas vías; pa- reciera que ningún tramo se escapa a los azotes criminales. Por esta razón y ante la frecuencia de asaltos que empezaba a registrar en sus traslados, este líder en productos agroquímicos buscó solucio- nes de seguridad de FreightWatch para fortalecer su cadena de suministros. Dow AgroSciences es una compañía
filial de Dow Chemical Company, con presencia en 162 países. En México, esta organización está celebrando 20 años desde que inició funciones en Tlaxcala, donde formulan y empacan para toda la República Mexicana, explicó Jorge Ed- mundo López Flores, encargado de Lo- gística para México para los negocios de semillas y agroquímicos de la firma.
ROBOS EN AUMENTO
Indicó que actualmente las estadísticas de robo en el país, que se refieren a este sector, han aumentado de un 10 a un 15 por ciento. “De hecho, nosotros en años anteriores y antes de empezar nuestra relación de trabajo con la gente de la multinacional teníamos 4 ó 5 incidentes de robo al año”, indicó. Y fue precisamente por este índice y
la frecuencia con la que se estaban pre- sentando los eventos, “que nuestra casa matriz en Estados Unidos —que ya tenía operaciones con FreightWatch— nos recomendó hacer contacto con estos es- pecialistas y, desde el primer momento y en todas las etapas de implementación, he sido testigo del profesionalismo”. Ló-
60
www.seguridadenamerica.com.mx
pez Flores detalló que lo primero que hicieron fue entender la situación, ana- lizar qué pasaba, cuáles eran las rutas y productos, los puntos de embarque, la logística y la peligrosidad de las zonas.
SERVICIOS QUE DAN SOLUCIÓN
Con la estrategia diseñada, elaborada y revisada en conjunto se ha logrado su implementación de la manera más efec- tiva, y hoy puede afirmar que “nuestra experiencia es muy grata y positiva, por- que los niveles de robo se redujeron a cero. Llevamos cuatro años trabajando juntos y hemos alcanzado cerca de 10 mil embarques libres de connato o in- tento de robo”. Expresó que parte del éxito del pro-
grama es que está focalizado en la pre- vención e indicó que está basado en tres puntos fundamentales (aparte de los botones de pánico, el equipamiento con cerraduras magnéticas, audio y paro de motor vía remota con los que están re- forzadas las unidades):
Monitoreo continuo: El 100% de las unidades son monitoreadas a través de rastreo satelital, además de mantener una comunicación constante con los operadores vía radio y telefonía, los 365 días del año, las 24 horas del día.
Custodia en zonas de riesgo poten- cial: a lo largo del trayecto, la unidad puede atravesar zonas de mayor riesgo. Cuando el transporte entra en una re- gión altamente peligrosa hay una escolta que la acompaña hasta que sale de esa
Octavio Domínguez, FreightWatch
Jorge Edmundo López Flores, Dow AgroSciences
área y continúa su camino para llegar a su destino.
Escolta punto a punto: custodios que acompañan a la unidad desde el origen hasta el destino final.
“Arrancamos con un segmento de
negocio y un punto de despacho, pero gracias a la efectividad y a los resultados, nos hemos ido expandiendo hacia toda la República Mexicana y hasta nuestras exportaciones a Estados Unidos, Co- lombia y Centro América, principal- mente”. Además, comentó que gracias a los estándares manejados por la firma especializada en protección de carga se ha conseguido la certificación C-TPAT (iniciativa antiterrorista de la Aduana de Estados Unidos). “Tenemos la certeza de que lo que despachamos va a llegar a su destino, lo que salga de la bodega, si va custodiado por ellos y si va moni- toreado por FreightWatch va a llegar, y eso al final del camino se traduce en que nuestros clientes van a recibir lo que nos comprometidos a entregar en tiempo”, concluyó. n
F
reightWatch es una empresa con 10 años de presencia en México que proporciona soluciones de seguridad
para la carga en todo lo que es la transportación en la ca- dena logística, desarrollando programas de protección para disminuir el robo de carga gracias a sus servicios de seguri- dad electrónica, corredores seguros y a su centro de coman- do y control, detalló Octavio Domínguez, Business develop- ment director en FreightWatch International, México.
Foto: © Lougassi Gilles |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184