This page contains a Flash digital edition of a book.
PROBLEMA DE LA REGIÓN, LA VIOLENCIA


E


stado de México.- La violencia vinculada al crimen organizado ha incrementado en el estado, pues de acuerdo a un periódico local, la cifra creció de 23.3% en el periodo enero-diciembre de 2011 en donde se registraron 424 muertes a comparación del año pasado que el montó creció a 523 personas ejecutadas. La última jornada violenta del 2012 se registró el 30 de diciembre en donde se registraron 13 asesinatos.


REALIZAN AUDITORÍA A POLICÍA


N


ueva Esparta, Venezuela.- De los 960 policías de la corporación, sólo 360 hacen servicio público y el resto realizan funciones de escoltas privados a empresarios, altos funcionarios de Gobernación, e incluso a comerciantes árabes y chinos, de acuerdo al resultado de la auditoría que se realizó a la Policía de la localidad.


POLÍGRAFO PRUEBA SUBJETIVA C


iudad de México.- Renato Sales Heredia, Procurador de Campeche, aseguró que la prueba del polígrafo ya no es válida en la Corte norteamericana porque es subjetiva, por lo que consideró estos exámenes deben ser replanteados en su aplicación y reducir el valor que actualmente se le concede en México a esta prueba considerada la principal.


DISMINUYE VIOLENCIA EN MEDELLÍN


M


edellín, Colombia.- El centro internacional Urban Land Institute (ULI) nominó a esta ciudad colombiana como una de las más innovadoras. Tras un pasado de violencia en la década de los 90, esta zona logró disminuir progresivamente la criminalidad, mediante la construcción de infraestructuras integradas de transporte público, desarrollo social en regiones marginadas, y gestión de servicios públicos. Algunos de los restos que enfrenta la ciudad es la eliminación de las llamadas “fronteras invisibles”.


RESPONDERÁ A EMERGENCIA NUEVO ESCUADRÓN


P


achuca, México.- Eleazar García Sánchez, alcalde del ayuntamiento, presentó al Escuadrón Integral de Rescate, que es un cuerpo de emergencia multidisciplinario, integrado por 11 elementos altamente capacitados, que están listos para auxiliar a la población hidalguense. García Sánchez señaló que el municipio dotó a este escuadrón de equipamiento para el complimiento de sus funciones de Protección Civil.


RESGUARDARÁ GUARDIA NACIONAL AZÚCAR


C


aracas, Venezuela.- La Guardia Nacional Bolivariana resguardará las seis centrales azucareras privadas del país para garantizar el reparto y proteger las instalaciones, informó Ricardo Menéndez, vicepresidente del área Económica y Productividad. Éste fue el acuerdo al que se llegó en la reunión con el Ejecutivo nacional.


CONTINUARÁ EUA VIGILANDO LA FRONTERA


W


ashington, D.C., EUA.- La presencia de la Guardia Nacional de Estados Unidos se extenderá en la frontera con México durante este año para apoyar militarmente las operaciones de Aduana y Protección Fronteriza mediante la Operación Nimbus, informó el Pentágono. Los estados en donde se encuentran localizados los 300 agentes norteamericanos son California, Nuevo México, Arizona y Texas. El costo de la operación en 2012 fue de 60 millones de dólares.


SAQUEAN COMERCIOS Y NEGOCIOS


B


ariloche, Argentina.- Habitantes de las poblaciones más pobres de la ciudad saquearon diferentes comercios. De acuerdo con autoridades, la revuelta inició con el ataque al supermercado Changomas y siguió con otros comercios aledaños, como las dos sucursales de la cadena Total, señaló el diario Clarín. A pesar de que hubo presencia policial en el lugar, no se pudo controlar a la turba que realizó los saqueos de negocios.


INCREMENTARÁN SEGURIDAD B


rasilia, Brasil.- Alrededor de 20 mil soldados de las tres fuerzas armadas del país resguardarán desde el inició hasta el fin la Copa Confederaciones que se realizará en este país durante el mes de junio, señalaron autoridades. Asimismo, se prevén operaciones centradas a la protección de las fronteras amazónicas: Bolivia, Perú y Colombia, así como con Paraguay. El ministro indicó que este operativo fue preparado especialmente para dicho evento.


NECESARIO REFORZAR INTELIGENCIA


C


iudad de México.- Mejorar las áreas de inteligencia es uno de los retos que tienen la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, aseguró Miguel Amelio Gómez, consultor en seguridad nacional y ex director de la Policía de Investigación. Sin embargo, otro asunto prioritario para estas dependencias es la aplicación de mecanismos para iniciar los trabajos del nuevo sistema de justicia penal acusatorio.


OTORGAN 45 MDD PARA COMBATIR INSEGURIDAD


W


ashington, D.C., EUA.- Honduras recibió dos préstamos por 45 millones de dólares del Banco Mundial (BM) para dos proyectos: Municipios más Seguros y Gestión de Riesgo ante Desastres Naturales, indicó la institución mediante un comunicado. De esta manera se logrará proteger a casi 1.5 millones de personas afectadas por la violencia, el crimen y los desastres naturales en dicho país.


RESGUARDAN A LA COMARCA LAGUNERA


T


orreón, México.- Para combatir el crimen organizado en la Comarca Lagunera, la seguridad del lugar será reforzada con elementos de la Secretaría de Marina de México, indicó Rubén Moreira, gobernador de Coahuila. Asimismo señaló que la Laguna, por ser un lugar de paso, se ha convertido en una zona atractiva para los grupos delictivos.


NOTICIAS SEGURIDAD PÚBLICA 139


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172  |  Page 173  |  Page 174  |  Page 175  |  Page 176  |  Page 177  |  Page 178  |  Page 179  |  Page 180  |  Page 181  |  Page 182  |  Page 183  |  Page 184