CONTROL DE ACCESO
ENTREVISTA CON
SCOTT MCNULTY, GERENTE DE PRODUCTO DE KANTECH
Integración y otras tendencias en el mercado de control de acceso
CANADÁ E
l mercado del control de acceso ha evolucionado de for- ma sostenida a lo largo de los últimos cinco a ocho años, gracias al lanzamiento de nuevas soluciones que han to-
mado tecnología diseñada originalmente para el mercado co- mercial y la han hecho viable para el segmento de la pequeña empresa. Soluciones más fáciles de instalar que ahora pueden ser gestionadas por el usuario final, una integración mejorada entre sistemas de diferentes fabricantes y el lanzamiento de aplicaciones móviles son sólo algunos de los desarrollos más recientes. Scott McNulty, gerente de producto de Kantech, una mar-
ca de Security Products de Tyco, respondió preguntas sobre el cambiante panorama del control de acceso, lo que significan es- tos cambios para los comercializadores y lo que puede esperar el mercado en términos de desarrollo de productos en el futuro.
¿Cuáles son algunos de los desarrollos más recientes e innovadores que han ocurrido en el mercado del control de acceso? La integración ha sido y sigue siendo uno de los temas más importantes en el mercado de las soluciones de control de acceso. Las personas quieren tener cada vez más integración entre su sistema de control de acceso y toda clase de apli- caciones que utilizan no solamente para proteger sus cons- trucciones, sino para dirigir sus empresas. Una de éstas es la integración de plataformas de seguridad, como el sistema de control de acceso con videovigilancia o con detección de in- trusos, así como con sistemas de recursos humanos, sistemas de protección contra incendios, sistemas de control de hora- rios y de asistencia y sistemas que controlan el acceso a los computadores. Actualmente, constituyen una tendencia muy marcada entre los fabricantes la comercialización de Paque- tes de Desarrollo de Software (SDK, por sus siglas en ingles) y la habilitación del enlace de sistemas.
¿Quién está impulsando la integración entre la seguridad y las aplicaciones empresariales? Esta tendencia está siendo impulsada principalmente por el
38
www.seguridadenamerica.com.mx
usuario final, quien quiere simplicidad, pero la industria de la seguridad en ge- neral ha acogido este movimiento y las soluciones integradas están dejando de ser una tendencia para convertirse en la norma.
¿Cómo ha evolucionado la integración? Anteriormente, las empresas tenían por separado un sistema de detección de in- trusos, un sistema de acceso con tarjeta y un sistema de videovigilancia y era nece- sario gestionar esos tres sistemas de for- ma independiente, sin interoperabilidad. De hecho, en muchos casos había tres monitores distintos sobre el escritorio. Ahora se tiene más información en una ubicación central y todas las soluciones están conectadas entre sí, haciendo que los datos sean más fáciles de gestionar.
¿Desde cuándo ha estado ocurriendo esto? El concepto de un sistema integrado no es nuevo. Hace una década, los sis- temas estaban “ensamblados” entre sí, pero esta unión era bastante engorrosa. En los últimos dos años, la evolución de la tecnología ha permitido una integra- ción más óptima. El cambio se debe a que más fabricantes están dispuestos a ofrecer sus SDK y a hacer sus sistemas más abiertos. En el pasado, era nece- sario usar una marca de cámara con la misma marca de grabador y de software. Hoy, es posible usar una cámara de un fabricante con un grabador de otra com-
pañía. Los fabricantes actuales se están dando cuenta de que es hacia allá donde es necesario dirigir el mercado.
¿Cómo ha cambiado la percepción del control de acceso en los últimos años? Hace años, los sistemas de control de acceso, y especialmente las soluciones integradas, no se consideraban fáciles de instalar para el integrador ni intuiti- vas para la gestión por parte del usua- rio final. Es importante simplificar al máximo dicho sistema, tanto para el integrador como para el usuario final. El integrador quiere ofrecer un precio competitivo, y luego instalar el siste- ma para entrar y salir de él fácilmente, mientras que el usuario final necesita un sistema de seguridad confiable, que le permita pasar su tarjeta y cruzar una puerta sin ningún inconveniente.
¿De qué manera las aplicaciones para dispositivos móviles están cambiando el panorama del control de acceso? Las aplicaciones móviles están desper- tando gran interés y tienen un efecto deslumbrante en los clientes. Las per- sonas se emocionan con ellas y, por lo tanto, si un distribuidor les ofrece un sistema de control de acceso que inclu- ya un componente de aplicación móvil, le será más fácil cerrar el negocio. Con la mayoría de aplicaciones móviles las personas pueden abrir o cerrar puertas y monitorear su sistema. Eso en cuan- to a las funciones básicas. Nuestro En- traPass Go, recientemente lanzado al
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184