This page contains a Flash digital edition of a book.
TRANSPORTE SEGURO


VERDADES, MITOS Y MENTIRAS SOBRE LOS UNMANNED AERIAL VEHICLE (UAV)


Existen diferentes tipos de tecnologías en cuestión aeronáutica a escala; sin embargo, no todos los prototipos pequeños son vehículos voladores no tripulados y hay que saber cómo identificarlos


ESPAÑA


*Jesús N. Torrecillas Rodríguez, DSE M


uchas veces hemos oído el término Vehículo Volador no Tripulado (UAV, Unmanned


Aerial Vehicle) y ante la avalancha de acrónimos y significados de lo más variados, preferimos no hacer comen- tarios ni cuestionamientos para que no nos consideren desconocedores de la materia. Esa timidez a preguntar abiertamente sobre esta tecnología, es en parte la causante de que empre- sas de dudosa reputación fabricantes


o distribuidores de seudos UAV estén haciendo su agosto a costa de clientes particulares o gubernamentales mal informados o desconocedores de esta tecnología. En el mundo de los vehículos a con-


trol remoto de tendencia militar existen tres familias: Vehículos Aéreos (UAV), Vehículos terrestres (UGV), y Vehícu- los Marinos superficie o de inmersión (Unmaned Marine Vehicle, UMV). Este artículo describirá exclusivamente a los vehículos aéreos no tripulados con inte- ligencia. ¿Es un UAV cualquier vehículo aé-


reo no tripulado y manejado a control remoto? La respuesta categórica es no. Cualquier vehículo que vuela dirigido a control remoto no es un UAV. Si bien esto puede causar confusión y descon- cierto en este artículo se pretende acla- rar estos conceptos tan poco conocidos por la mayoría. Entonces ¿qué se cono- ce como un verdadero UAV? Antes de responder a esta pregunta, se empezará a hablar de la historia de los UAV, a los cuales se les conoce también como Un- manned Aerial System (Vant), drones, y Remotely Piloted Vehicles (RPV).


52 www.seguridadenamerica.com.mx HISTORIA DE LOS VEHÍCULOS NO TRIPULADOS


Desde sus orígenes los drones se utili- zaron para el apoyo militar en misiones de combate y entrenamiento, tanto para vigilancia como para ataques aire-aire o aire-tierra. Existe la creencia general de que cualquier dispositivo aéreo a con- trol remoto es un UAV, y esto es abso- lutamente falso. En los inicios y antes de la popularización de procesadores o computadores de asistencia de vuelo, las unidades UAV eran aviones a escala tripulados desde consolas casi réplicas exactas de una cabina de pilotaje donde los operadores o “pilotos” gobernaban estas aeronaves como si estuvieran den- tro de las mismas. Con la masificación de los siste-


mas de control remoto para el aero- modelismo o radiocontrol, y con la miniaturización de la tecnología y las cámaras de videovigilancia conecta- bles a transmisores de radiofrecuencia, aeromodelistas aventajados constru- yeron sofisticados aeromodelos con capacidad de reenvío de las señales de video a estaciones de tierra. De hecho existen una gran variedad de pequeñas


Foto: uavnavigation.org


Foto: © Ajtooley | Dreamstime.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172  |  Page 173  |  Page 174  |  Page 175  |  Page 176  |  Page 177  |  Page 178  |  Page 179  |  Page 180  |  Page 181  |  Page 182  |  Page 183  |  Page 184