fianza de que funcionarán bajo las con- diciones que usted puede prever?; ¿ha realizado un simulacro para ver cómo funciona el sistema de recuperación de desastres?
AUTOMATIZAR EL RESPALDO DE DATOS PARA ELIMINAR LOS ERRORES HUMANOS
Se enviaron varias advertencias de hielo al Titanic que nunca fueron recibidas. En un primer caso, el operador de radio de otro barco no transmitió el mensaje con un prefijo que el Capitán Smith hu- biera requerido para reconocerlo per- sonalmente4
. En una segunda instancia,
posiblemente la advertencia se perdió debido a que los operadores del Titanic estaban ocupados enviando telegra- mas retrasados de los pasajeros. Si éste hubiese tenido un mejor sistema para entregar un mensaje, los oficiales del barco podrían haber conocido con an- ticipación los peligros. Automatizar las funciones triviales (pero críticas) de res- paldo de datos, reduce la probabilidad de cometer costosos errores humanos.
con su deber de garantizar la seguridad de los pasajeros. ¿Un objetivo urgente o un calendario muy agresivo representan un riesgo para la protección de datos de TI y de seguridad de su compañía? Las nuevas herramientas de respaldo
y restauración de datos son muy efecti- vas cuando se trata de la protección de datos de TI y de seguridad que le hará sentirse el “Rey del Mundo”. n
*Para contactar al autor, hágalo a través de
rodrigo.deburgos@
kaseya.com
Referencias 1
2 3
http://www.britannica.com/titanic/ article-302522.
http://lessons-from-history.com/project- management-blunders.
http://adventure.howstuffworks.com/ titanic5.htm.
4
http://www.hf.ro/. * Acerca del autor
- Rodrigo De Burgos es Regional Mana- ger Kaseya en Latinoamérica. Si desea cono- cer más acerca del autor, consulte su CV en:
seguridadenamerica.com.mx/colaborador
COMPETENCIA ENTRE OBJETIVOS Y SEGURIDAD DE DATOS
Durante la fase de diseño del Titanic, J. Bruce Ismay, presidente de White Star Line, decidió reducir el número de bo- tes salvavidas a bordo de 48 a 16 porque obstruían la vista de los pasajeros de pri- mera clase. También estuvo determinado a establecer un récord de velocidad para cruzar el Atlántico para ayudar a promo- ver su flota de cruceros de pasajeros ultra lujosos. Incluso después de que el capitán Smith recibió las advertencias de témpa- nos de hielo, partió a todo vapor hacia Nueva York. Toda empresa persigue muchos objetivos, algunos de los cuales pueden estar en conflicto con el trabajo vital de proteger los datos críticos. De la misma forma, el deseo de Smith de establecer una marca de velocidad para cruzar el Atlántico, estuvo en conflicto
REDES E INFRAESTRUCTURA TI 81
Foto: © Claude Beaubien |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184