This page contains a Flash digital edition of a book.
nuestro país?; ¿es más importante detener al Chapo o que se acaben las extorsiones, el secuestro, los asaltos violentos, etc.? Sin duda es el Estado la instancia fundamental para proporcio- nar la seguridad que requiere el ciudadano para desarrollarse, ésa es una de las principales razones que lo originan, su razón de ser y el principal deber del Estado. Sin embargo, para que el Estado cumpla con esta primor-


dial función requiere de la participación de otros sectores que representan como conglomerado a los distintos grupos de ciu- dadanos, entiéndase sindicatos, partidos políticos, organiza- ciones civiles, iglesias, líderes de opinión académicos, etcétera. Lo anterior con el propósito de atender de manera conjunta la práctica social generalizada de actuar en el marco de la ilega- lidad y de los rangos enormes de impunidad que estudiosos mexicanos del tema han calculado que entre 95% y 97% de los delitos en nuestro país no se castigan. Para charlar de estos y otros temas, el equipo de Seguridad


en America aprovechó la gentileza del conocido líder de opi- nión, científico social y conductor de la primera edición de Enfoque Noticias y director de noticias de NRM Comunica- ciones, Doctor Leonardo Curzio Gutiérrez, para hablar acerca de las perspectivas de la seguridad y su evolución en México. De igual manera, compartió generosamente sus impresiones acerca de los diferentes actores políticos y el desafío que en- frenta la nueva administración. Asimismo, de manera espléndida y fuera de lo común, re-


flexionó con nuestros enviados, el tema por demás relevante del papel de los medios de comunicación y su responsabilidad como vínculo con la sociedad y el acontecimiento cotidiano nacional e internacional.


¿POR QUÉ SE CONFUNDE LA SEGURIDAD NACIONAL Y LA PÚBLICA?


Para empezar a hablar de la materia, Leonardo Curzio comen- tó que en el quehacer diario de un país a menudo se llegan a mezclar los términos de seguridad pública y seguridad nacio- nal. “Se da esta confusión por la intensidad con que los temas de seguridad pública han impactado en la agenda nacional”. Por esta razón, afirmó que es necesario estudiar este ámbito en contexto; es decir, cada nación tiene una variable histórica que es preciso delimitar, por ejemplo en el caso de México, “no fue sino hasta mediados de los años ochenta que vemos las primeras definiciones; nos costó mucho reconocer que la idea de seguridad nacional era fundamental para el país porque los políticos preferían hablar de la defensa y soberanía”. Sin embargo, remarcó que hoy en día esta situación no


puede continuar, “está claro que es como confundir el híga- do con los pulmones”, porque aunque los dos forman parte del sistema, tienen delimitaciones muy precisas, son campos de acción distintos que difieren en graduación de poder, de estrategias, etc., pero “cuando un tema va adquiriendo dema- siada relevancia en la agenda nacional, empieza a convertirse en seguridad nacional”, lo que sin lugar a dudas va desgastan- do a las instituciones. Esto ocurre por la presión de los hechos. Por la magnitud


de los sucesos se observa a instituciones de las fuerzas arma- das en las calles haciendo labores de seguridad pública, lo que calificó de inadecuado e inconveniente porque éstas fueron concebidas en primera instancia para garantizar la intangibili- dad del territorio nacional, asegurar la independencia del país y ejercer un efecto disuasorio en los posibles enemigos. No obstante, ¿qué sucede cuando no se cuenta con los ór-


ganos suficientes para atender el tema de seguridad pública? Que las fuerzas armadas deben atender, apoyar y cumplir con


SEGURIDAD PÚBLICA 135


“Cuando un tema va


adquiriendo demasiada relevancia


en la agenda nacional, empieza a convertirse


en seguridad nacional”, Curzio


Foto: Nuria Lagarde


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172  |  Page 173  |  Page 174  |  Page 175  |  Page 176  |  Page 177  |  Page 178  |  Page 179  |  Page 180  |  Page 181  |  Page 182  |  Page 183  |  Page 184