This page contains a Flash digital edition of a book.
REVISARÁN QUE RESTAURANTES CUMPLAN


T


orreón, México.- A fin de fomentar la cultura de seguridad y prevención, Protección Civil llevará a cabo verificaciones en los restaurantes. Sin importar las dimensiones de los establecimientos, éstos deberán cubrir los requisitos que se establecen en el programa interno del organismo: todos deben contar con extintores, salidas de emergencia y capacitar a su personal en primeros auxilios, combate a incendios, evacuación y señalización restrictiva y prohibitiva en el interior del inmueble.


SE INCENDIA FÁBRICA DE ZAPATILLAS


L


uque, Paraguay.- Ocurrió un incendio en la fábrica de zapatillas de goma, propiedad de Antolín Ferrera. Los daños materiales fueron en su mayoría mercadería que estaba lista para su distribución. El incidente produjo una columna de humo que alcanzó varios metros de altura. Gracias a la pronta acción de los elementos del Cuerpo de Bomberos, se evitó la propagación del fuego hacia la zona de producción de la empresa ubicada en Mora Cue.


EVACUAN A PERSONAL DE FÁBRICA


B


uenos Aires, Argentina.- En plena producción, la empresa dedicada a la fabricación de papel higiénico y servilletas sufrió un incendio. Diversos voluntarios de los cuerpos de rescate acudieron a la papelera Celupaper, ubicada en la localidad bonaerense de San Pedro, para sofocar las llamas. Todos los empleados pudieron ser evacuados oportunamente por lo que no se registraron pérdidas humanas, sólo materiales. Se desconocen las causas del fuego y continúan las investigaciones.


CONSUMEN LLAMAS EMPRESA DE RECICLAJE


Z


amora, Michoacán.- La empresa denominada Recicla


Valle de Zamora registró pérdidas totales tras sufrir un incendio en sus instalaciones. Por lo menos se reportaron cinco detonaciones en la organización dedicada al reciclaje de plásticos, dichas explosiones causaron lenguas de fuego y humo de hasta 100 metros de altura. A pesar de las labores de los Bomberos, las llamas alcanzaron a la productora de lácteos El Libanés.


CONTROLAN INCENDIO LUEGO DE SEIS HORAS


S


antiago, República Dominicana.- La tienda denominada Electrónica Provisiones del Oriente sufrió un incendio. Para combatir las llamas, fue necesaria la acción de diversas dotaciones de Bomberos y al menos cinco camiones cisternas; luego de seis horas de labores de los cuerpos de rescate, el fuego fue sofocado. No se reportó ningún herido en el establecimiento dedicado a la comercialización de tarjetas y cables eléctricos.


SE INCENDIAN 12 LOCALES R


engo, Chile.- Al menos 12 locales comerciales del centro de la ciudad fueron afectados por el incendio iniciado en las instalaciones de la tienda Dijon. Aún se desconocen las causas de la conflagración que arrojó tres heridos, dos de ellos Bomberos que sufrieron consecuencias de salud por la inhalación de humo, mientras que el otro individuo resultó con daños por intentar apagar el fuego.


SE INCENDIA COCINA DE KFC G


uaynabo, Puerto Rico.- El incendio registrado en el área de cocina del restaurante KFC provocó susto entre los comensales. De acuerdo con el portavoz del Cuerpo de Bomberos, las llamas ocurrieron por el deterioro de una freidora, lo que provocó sobrecalentamiento de aceite. Catherine Rivera, gerente del establecimiento, no reportó ningún lesionado entre sus empleados ni clientes. El fuego de leves proporciones fue controlado por los elementos de auxilio.


DOS INCENDIOS EN MENOS DE UNA SEMANA


B


ogotá, Colombia.- Mundicopor, fábrica de productos de poliestireno expandido (icopor), sufrió dos incendios en menos de ochos días. Ante esta situación, vecinos de la zona exigen su cierre pues consideran que es un centro altamente contaminante y peligroso. El capitán Germán Montoya, comandante de la estación de Bomberos, informó que la segunda conflagración se originó por los trabajos de escombro después del primer incendio, del cual aún se investigan las causas.


VAN TRES CONATOS EN TORRE C


aracas, Venezuela.- En menos de un mes se han registrado tres conatos de incendio en la torre Oeste del Parque Central. Los Bomberos del Distrito desalojaron a las personas que se encontraban en el piso 15, donde inició la conflagración. Residentes del conjunto habitacional denuncian que el complejo no cumple con las normas de seguridad. Desde hace ocho años, la torre Este se mantiene inactiva a raíz de un incendio.


LOGRAN CONTENER FUEGO EN FÁBRICA


T


laxcala, México.- El incendio en la estación eléctrica de la fábrica


Simec Internacional no dejó pérdidas humanas gracias a la coordinación de los elementos de rescate y a los empleados. De acuerdo a los reportes de las autoridades, todo se originó por una falla en un transformador que ocasionó una explosión. El Instituto Estatal de Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad evalúan las causas para emitir recomendaciones y medidas de seguridad.


SE REGISTRA INCENDIO EN FÁBRICA DE PERFUMES


B


uenos Aires, Argentina.- La fábrica de perfumes Firmenich registró daños totales a causa de un incendio. Alrededor de 150 bomberos de la zona norte del Gran Buenos Aires llegaron a la llamada de auxilio. Las llamas iniciaron en un depósito de la firma de fragancias, pero se pudo controlar la situación antes de que la planta de la empresa Sancor resultara afectada.


NOTICIAS CONTRA INCENDIOS 79


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172  |  Page 173  |  Page 174  |  Page 175  |  Page 176  |  Page 177  |  Page 178  |  Page 179  |  Page 180  |  Page 181  |  Page 182  |  Page 183  |  Page 184