NOTICIAS T
SEGURIDAD PRIVADA
QUIEREN GUARDIAS EN ESCUELAS
exas, EUA.- Para proteger a más de 55 mil estudiantes, el distrito escolar independiente de Plano, suburbio al norte de Dallas, pretende contratar a guardias armados. Con esta medida se resguardarán 71 planteles educativos de la localidad a fin de evitar sucesos como el de Newton, Connecticut. Para ello, se invertirían cerca de dos millones 700 mil dólares.
CLAUSURARÁN 55 EMPRESAS DE SEGURIDAD
C
elaya, México.- Alrededor de 55 empresas de seguridad privada podrían ser clausuradas porque incumplieron con los trámites de registro durante el lapso otorgado para ello. Durante noviembre y diciembre pasados, las firmas de servicios de seguridad tenían que presentar sus registros a la Comisión de Seguridad para poder operar y solamente 25 lo hicieron, informó el director de la policía, Jorge Alberto Acuña.
CAPACITAN A 14 MIL GUARDIAS Q
uito, Ecuador.- Un total de 14 mil 700 guardias han sido capacitados gracias a la implementación del programa Guardias y Policías en Alerta por la Seguridad Ciudadana (GYPASEC). El proyecto es una alianza entre el Ministerio del Interior, el Ministerio Coordinador de Seguridad y la Secretaría Técnica de Capacitación Profesional para colaborar con la Policía Nacional, detalló Lenin Moreno, vicepresidente del Ecuador. El programa está operando en Quito, Guayaquil, Ibarra, Cuenca, Ambato y Manta.
CAUSA INDIGNACIÓN DESPIDO G
eneral Pico, Argentina.- El guardia que ha estado al frente del reclamo para mejorar las condiciones de trabajo de los guardias de seguridad fue despedido de la empresa de seguridad Falcon, tercerizada por Ferroexpreso. El guardia manifestó que trabajaba jornadas de 24 horas, sin viandas de comida ni baños. El conflicto pasará a la Subsecretaría de Trabajo para definir su reincorporación o la liquidación en tiempo y forma.
DETECTAN GUARDIAS SIN PERMISOS PARA ARMAS
Q
uito, Ecuador.- Fueron detectados tres guardias que portaban armas sin permiso. Tras la realización de un operativo por parte de la policía y el ejército para visitar empresas de seguridad privada y verificar las tenencias de los permisos de portación de armas, fueron identificados elementos de seguridad que no cumplían con los requisitos necesarios; las armas fueron incautadas.
AUMENTA DEMANDA DE SEGURIDAD
M
orelos, México.- Los servicios de empresas de seguridad privada se han incrementado en el estado debido a la ola de inseguridad, sobre todo en periodos vacacionales. Este fenómeno ha provocado un aumento en la demanda de resguardo y vigilancia de inmuebles en el primer mes del año, en comparación con 2012. En lo que respecta a establecimientos de giro comercial, se registró un crecimiento del 45% y en casa habitación, de 30 por ciento.
VIGILAN VIVE DIGITAL V
illavicencio, Colombia.- Vive Digital, el primer punto de la ciudad destinado al acceso libre a internet para ciudadanos de escasos recursos, está protegido con elementos de seguridad privada. Los vigilantes procuran la protección del lugar para que los asistentes estén tranquilos mientras navegan en la red y para evitar que sean sustraídos los 26 equipos de cómputo y dos consolas de videojuegos instalados en el lugar.
SUMAN 60% GUARDIAS PREVENTIVOS
S
an Pedro Sula, Honduras.- Los elementos de seguridad privada superan a los policías. Según Wilfredo Ríos, director de la Academia Swat Honduras, existen cinco guardias por un elemento policiaco del país. “Nosotros somos el 60% de la prevención del país y el 40% lo hace la Policía Nacional”, precisó. Wilfredo Ríos detalló que hay 60 mil empleados en firmas de seguridad registradas, otros 20 mil en no reguladas y sólo 14 mil son miembros policiacos.
114
www.seguridadenamerica.com.mx
BAJO ILEGALIDAD 77% DE EMPRESAS
C
iudad de México.- El Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) reveló que en México el 77% de las empresas de seguridad privada trabaja en la “clandestinidad e ilegalidad”. En el país operan ocho mil 500 empresas, pero sólo 880 cuentan con registro ante la Secretaría de Gobernación y únicamente mil 120 tienen permisos de gobiernos estatales. En México, este sector tiene un valor de mercado de aproximadamente 787 millones 400 mil dólares anuales.
AUMENTAN GUARDIAS POR ROBO HORMIGA
T
amaulipas, México.- Debido al incremento del robo
hormiga, las cadenas de tiendas comerciales han invertido cada vez más la contratación de guardias de seguridad. En el estado, los comercios son afectados por los farderos. De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) las pérdidas anuales a nivel nacional ascienden a 860 millones de dólares
AUMENTAN FILTROS PARA CONTRATAR GUARDIAS
C
iudad Juárez, México.- Las empresas que ofrecen servicios de seguridad privada presentan un mayor control para contratar a su personal. Actualmente alrededor de ocho mil personas laboran como guardias de seguridad en 117 agencias debidamente registradas. Adrián Sánchez Contreras, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, dijo que este sector está en constante revisión.
ELEVAN TARIFAS PARA EMPRESAS DE SEGURIDAD
E
ntre Ríos, Argentina.- El régimen de regulación de agencias de seguridad privada fue modificado mediante el Decreto Nº 4.040. Ahora, para ser habilitadas, las firmas deben abonar un importe equivalente a mil litros de nafta súper. Con esta medida se pretende garantizar que las agencias cuenten con una apropiada estructura económica, operativa y funcional. Además fueron elevadas las multas con el objeto de disuadir a los infractores.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184