NOTICIAS C
PRISIONES
MEJORAN CONTROL DE CONFIANZA A CUSTODIOS
iudad de México.- Los controles de confianza aplicados a custodios de los centros penitenciarios del Distrito Federal serán perfeccionados y se incluirá la prueba del polígrafo, indicó Héctor Serrano, secretario de Gobierno del Distrito Federal. Dicha prueba sólo se aplica a los altos funcionarios de la dependencia, aunque a partir de este año todo el cuerpo de seguridad deberá someterse al detector de mentiras.
TIENEN NUEVA TITULAR RECLUSORIOS DEL DF
C
iudad de México.- Fue designada como titular de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, María Mayela Almonte Solís. Es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Juárez del estado de Durango, y fue directora del Complejo Penitenciario número 3 de Papantla, Veracruz.
PRESENTAN CENTRO ESTRATÉGICO CARCELARIO
B
ogotá, Colombia.- Para monitorear los 40 centros penitenciarios más grandes de Colombia, el presidente Juan Manuel Santos inauguró el primer Centro Estratégico Carcelario, el cual recibirá imágenes de 400 cámaras de videovigilancia que serán instaladas en pabellones, pasillos y áreas comunes de las prisiones. De acuerdo con Santos, los centros que serán vigilados por este nuevo sistema de seguridad son las cárceles de alta seguridad de Valledupar, Ibagué, Itagüí, Cómbita y La Picota.
COLOCAN SISTEMA DE SEGURIDAD EN CERESO
C
iudad Juárez, México.- Se realizó la instalación de un moderno equipo de control de acceso en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) 3, por parte de la Fiscalía Especializada en la Ejecución de Penas y Medidas Cautelares. De acuerdo con Eduardo Guerrero Durán, titular de Cereso, con estos sistemas se tiene la intención de ampliar las herramientas de revisión de personas y objetos del centro penitenciario.
CRECE POBLACIÓN CARCELARIA C
iudad de México.- Estadísticas de la Subsecretaría de Sistema
Penitenciario del Gobierno del DF indicaron que en 2006 los reclusorios albergaban a 32 mil 752 internos; seis años después las cifras indican que la población aumentó a 41 mil 901 reos; es decir, 27.93 por ciento. Olivia Garza, presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, señaló que cada año se registra un ingreso de alrededor de 20 mil personas en los reclusorios.
REVISAN AUTORIDADES RECLUSORIOS
M
orelia, México.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Policía Federal, mediante el Grupo de Fuerzas Federales y personal de la Sedena, realizó un operativo sorpresa en las instalaciones del Centro de Reinserción Social “La Mira”, del municipio de Lázaro Cárdenas y de los Centros Preventivos del municipio de Apatzingán y Los Reyes, informó Manuel Alejandro Lluch, subsecretario de Prevención y Reinserción Social.
RECIBE CERTIFICACIÓN CERESO T
exas, EUA.- El Centro de Reinserción Social No. 1 del estado de Chihuahua, México, recibió de la American Correctional Association (ACA) una certificación que lo acredita como el primero en Latinoamérica con un alto estándar de operaciones y programas de rehabilitación administrados por una entidad federativa. La calificación tan sólo la han obtenido 20% de los penales norteamericanos.
DEBATE SCJN LIBERAR A 100 MIL PRESOS
C
iudad de México.- Alrededor de 100 mil reos a nivel nacional podrían obtener libertad provisional bajo caución por la reforma hecha en julio de 2011 al artículo 19 de la Constitución. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación debate sobre este asunto pues algunos señalan que dicha modificación sólo puede estar vigente en los estados que ya implementaron el nuevo sistema penal de juicios orales.
PIDEN CONSTRUIR NUEVA CÁRCEL
B
arahona, República Dominicana.- El Club Rotario de Barahona solicitó a Francisco Domínguez Brito, procurador general de la República, la construcción de una cárcel modelo para la ciudad ya que con la que se cuenta actualmente tiene 50 años y sufre de sobre población. De acuerdo con un censo realizado por la comitiva, son alrededor de 806 reclusos los que están en la prisión que tiene capacidad sólo para 200.
TOMAN MEDIDAS PREVENTIVAS EN PENAL
D
urango, México.- Se desalojó en su totalidad el penal de Gómez
Palacio y los 535 internos albergados en ese lugar fueron trasladados a otras cárceles del estado. De acuerdo con Jesús Rosso Holguín, secretario de Seguridad Pública, el objetivo del desalojo del Cereso número 2 fue restablecer la funcionalidad y control del mismo tras el intento de fuga que llevó a un enfrentamiento entre reos y custodios.
DECLARAN FIN A EMERGENCIA EN PRISIONES
S acramento, EUA.- La
sobrepoblación en los penales del estado mantuvo alarma permanente de cuidado médico y salud mental; sin embargo, Jerry Brown, gobernador del estado, dio por terminada dicha emergencia. Señaló que las labores de intervención federal que estaban apoyando la situación se retirarán. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Departamento de Prisiones bajar la población hasta 34 mil reclusos.
INTENTA FUGARSE DENTRO DE ARMARIO
C
iudad de Guatemala.- Un recluso intentó escapar de la cárcel en un armario, pero los guardias lo descubrieron y detuvieron, así como a sus cómplices, informó Rudy Esquivel, portavoz de la Dirección General del Sistema Penitenciario. De acuerdo con el informe, cuatro personas llegaron a dejar un refrigerador para el uso de los internos, y sacaron un armario, “para reparar”, en el que se escondía el recluso.
148
www.seguridadenamerica.com.mx
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184