VIDEOVIGILANCIA
gún detalle a consecuencia de luz, am- biente o distancia, cualidad que los con- vierte en vigilantes incesantes, incluso más dif íciles de engañar pues no sólo funcionan a una reacción de movimien- to o color, sino de temperatura. Donde las cámaras térmicas se han
vuelto aliados indiscutibles en cuanto a protección es precisamente en áreas muy extensas y donde posiblemente no se pueden colocar muchas cámaras o soportes para éstas; por ejemplo, en las fronteras entre países, en puertos, parques o áreas ecológicas, grandes fá- bricas o industrias, etc. En estas zonas, nadie escapa a estos ojos que reaccio- nan a cientos de kilómetros, entre ve- getación que esconde a delincuentes o construcciones que facilitan ocultarse entre sus paredes. Por ello, en esta ocasión se presenta
un análisis de las razones que han favo- recido al uso de este tipo de cámaras, que además de su empleo en medici- na, construcción, arqueología y demás campos del conocimiento y desarrollo humano, ahora son vitales en las activi- dades policiacas y antiterroristas.
¿QUÉ CAPTAN LAS CÁMARAS TÉRMICAS?
De acuerdo con Claudio Prado, gerente de ventas para el cono sur de Interna- tional Security & Trading Corp-ISTC (compañía especializada en soluciones de seguridad), las cámaras térmicas per- miten visualizar la energía o calor emiti- do por un objeto que el ser humano no puede detectar a través de sus ojos; es decir, estos equipos captan la radiación térmica emitida, independientemente de las condiciones de iluminación, lo que los convierte en una herramienta de seguridad muy efectiva ya que facilitan la detección de intrusos o peligros po- tenciales. Continuando con su explicación, dijo
que esta tecnología, a diferencia de las cámaras de CCTV convencionales, no depende de la luz visible reflejada ni del contraste de los objetos. Esto se debe a que, normalmente, los cuerpos que pue- den ser captados generan energía térmi- ca, sin importar las condiciones ambien- tales. Las cámaras térmicas disponibles en
la actualidad son una alternativa a las cá- maras de luz visible pues no requieren ni iluminación especial ni infraestruc- tura adicional; no tienen limitaciones de distancia, debido a la ausencia de luz solar y, como otro rasgo distintivo, son inmunes a la mayoría de los métodos de camuflaje, porque si bien existen distin-
24
www.seguridadenamerica.com.mx
tas soluciones disponibles para ver en la oscuridad, las cámaras térmicas poseen algunas ventajas en comparación con otros aparatos para ver con poca luz o en visión nocturna. En este punto resulta conveniente
Estas
cámaras captan la radiación térmica
emitida por los objetos, lo que las convierte en una
herramienta
de seguridad muy efectiva
VISIÓN A TRAVÉS DE UNA CÁMARA TÉRMICA
Todos los cuerpos emiten cierta canti- dad de radiación en función de su tem- peratura. Generalmente, los objetos con mayor temperatura emiten más radia- ción que los que poseen menor tem- peratura. Posteriormente, las imágenes se visualizan en una pantalla y tienden a ser monocromáticas porque se utiliza un sólo tipo de sensor que percibe una particular longitud de onda infrarroja o que responde a un rango del espectro IR. De esta manera, muestran las áreas más calientes de un cuerpo en blanco, las menos calientes en negro y con mati-
señalar que al igual que los seres hu- manos, las cámaras con iluminación infrarroja y los dispositivos de visión nocturna funcionan bajo el mismo principio básico: sólo pueden ver la luz reflejada. Desafortunadamente, la ca- pacidad del ojo o bien de una cámara está relacionada con la cantidad de luz disponible, y si no hay suficiente luz, no se puede ver con claridad. Por esta razón, una limitación para los recepto- res de luz visible es el contraste, porque como el ojo, las cámaras crean mejores imágenes si el objeto a visualizar tiene un buen contraste comparado con el medio que lo rodea. De no ser así, éste estará camuflado y no podrá detectar- se, afirmó el especialista.
ces grises, los grados de temperatura in- termedios entre los límites térmicos. En general, las cámaras térmicas aplicadas a la seguridad son monocromáticas. Sin embargo, existen otras cámaras
infrarrojas que se usan exclusivamente para medir temperaturas, en este caso, se procesan las imágenes para que se muestren coloreadas con determina- dos tonos para que sea más fácil la in- terpretación de los datos que ofrecen, pero esos colores no corresponden a la radiación infrarroja percibida, sino que la cámara los asigna arbitrariamente de acuerdo al rango de intensidad de longitud de onda infrarroja, y son lla- mados falsos colores o seudocolores. El color azul se designa a las partes más frías que comúnmente son las más altas y el color rojo, a las más calientes, que son las más bajas; las partes interme- dias en altura, y por tanto en tempera- tura, en otros colores como el amarillo y el anaranjado. De acuerdo con especialistas de
FLIR Systems, firma que diseña, fabri- ca y comercializa sistemas de imagen térmica, la termograf ía infrarroja es el arte de transformar una imagen infra- rroja en radiométrica, lo que permite leer los valores de temperatura a partir de la imagen. Para hacerlo, la cámara infrarroja cuenta con algoritmos com- plejos.
VENTAJAS DE LOS EQUIPOS TÉRMICOS
Ahora bien, para entender las razones del incremento de dichos dispositivos en el área de seguridad, se debe consi- derar que todos los seres de sangre ca- liente, entre ellos el hombre, y ciertos objetos como los vehículos, producen su propia energía térmica y por la tanto ge- neran contraste. Por esta razón, peque- ñas diferencias de temperatura entre el blanco a detectar y su entorno permiten generar imágenes de calidad tanto de día como de noche, aunque cabe resaltar que estos equipos han sido diseñados para trabajar más eficientemente de no- che. Esta cualidad ofrece la oportunidad de que sean empleadas para monitorear áreas a cualquier hora y bajo cualquier circunstancia. Algunas de sus principa- les ventajas son:
Detección a gran distancia: la energía térmica atraviesa la atmósfera con ma- yor eficacia que la luz visible, por esta razón, algunas cámaras pueden detectar objetivos; por ejemplo una silueta hu- mana, a una distancia de aproximada- mente 20 kilómetros.
Foto: © Benjamin Haas |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184