ción manejada, los requerimientos de alimentar de dichos equipos incremen- tará. Por tanto, para asegurar el buen funcionamiento de los mismos hay que mantenerlos a una temperatura de ope- ración y este requerimiento consume muchos recursos. Anteriormente, otro problema que
se tenía era que mientras más crecían los centros de datos obviamente reque- ría más espacio y había que construir edificios diseñados específicamente para dicha tarea. No obstante, varias compañías como Microsoft o Google han optado por modificar contenedo- res de tráiler para colocar los equipos, lo que les permite mover con mayor facilidad los sistemas y mantenerlos en movimiento y, si es necesario, hacerlos llegar al edificio donde se almacenarán definitivamente. Cada evolución en el manejo de las
necesidades de un centro de datos hace que se vuelvan entornos mucho más dinámicos. Sin embargo, una constante es el tratar de escalar continuamente su seguridad debido al valor de la función que desempeñan. Dentro de las tecnologías de segu-
ridad para sitios como éstos, se tienen que considerar los sistemas básicos como son sistemas de videovigilancia, accesos controlados por biometrías, de preferencia aquellos con certificación de parte de instituciones como el FBI y control estricto de visitantes. No obstante, hay otro tipo de tecno-
logías que también pueden considerarse; por ejemplo, varias compañías usan sus centros de datos como parte de su expo-
sición de servicios a visitantes o posibles clientes, lo que les permite aplicaciones como los cristales autoentintables de alta seguridad para mostrar el lugar sólo cuando sea necesario y combinado con sistemas de automatización de luces y pantallas o cristales interactivos. Esto permite tener el control total de qué tanto se decide mostrar de los centro de datos sin llegar a afectar su seguridad.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE CONTAR CON UN SOLO INTEGRADOR PARA LA SEGURIDAD?
Para cada una de los dispositivos de seguridad en las instalaciones surge un pequeño debate entre tener todos los sistemas implementados con un solo integrador o varios independien- tes. Cada opción tiene su punto fuerte; por ejemplo, el hecho de tener varios integradores permite incrementar un poco la seguridad y disminuir ataques desde la parte interna de quien realiza los trabajos ya que no tienen la imagen completa de la solución y se complica más el hecho de dañar o sabotear algún sistema; pero esto presenta otro tipo de inconvenientes como lograr una in- tegración completa o mantenimientos correctivos factibles sin problemas en- tre proveedores. Estos detalles se eliminan manejan-
do un solo integrador ya que al ser una sola compañía se tiene que asegurar que todos los sistemas trabajen correcta- mente en conjunto dando una solución completa desde el control de acceso inicial hasta el manejo de información
forense después de un incidente, que se busca sea en una cantidad mínima y por situaciones muy poco controlables o predecibles. El detalle desde este án- gulo de la respuesta es que se depende mucho de un solo proveedor, por lo que en caso de que algo suceda con éste o se suscite algún desacuerdo por el servicio proporcionado, no sería el adecuado y la continuidad de una buena solución po- dría verse comprometida; sin embargo, el hecho de lograr una integración com- pleta de solución sobrepasa los contra- tiempos que se puedan presentar, al te- ner 100% la seguridad de que todo debe de trabajar como una sola unidad para un fin común. Los centros de datos tienen una gran
necesidad dentro de sus barreras f ísicas de obtener una seguridad considerable, pero muchas veces dicha seguridad ve un requerimiento más inmediato de lograr un nivel de protección virtual mucho más rápido y evolutivo que el anterior puesto que el mundo virtual que se maneja actualmente nos permite realizar la paradoja de viajar por todo el mundo sin salir a ningún lado, pero aun- que toda la nube de información siem- pre se mantenga activa, de igual forma todo el tiempo debe de tener un hogar donde residir y dicho lugar siempre se- rán los data centers. n
* Acerca del autor
- Aldo Flores Torres es CEO de Network Group Total. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV en:
seguridadenamerica.com.mx/colaborador
VIDEOVIGILANCIA 21
Foto: © Heizfrosch |
Dreamstime.com
Foto: © Joefoto |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184