P: ¿Qué tamaño de contratistas debo buscar? R: Depende de para que los quiera. Los muy chicos tienen poca infraestructu- ra, pero gran rapidez y flexibilidad, se matan por cada cliente y suelen cobrar barato. Los medianos tienen más es- tructura, no son tan rápidos pero suelen tener más experiencia. Los grandes a veces tienen los mismos problemas que usted... pero hay excepciones.
P: ¿Qué clase de subcontratista es ideal? R: Otra vez: depende para qué lo quie- ra. Yo prefiero a los inquietos, que es- tán metidos en todo, que son financie- ramente sanos y que invierten muchos recursos en capacitación.
P: ¿Qué pasa si decido no subcontratar una tarea en mi empresa? R: Hágalo. Usted es el dueño. Pero conviértala en una unidad de negocios (por ejemplo cada área de producción, la oficina de liquidación de sueldos, o cualquier otra) y oblíguela a vender sus productos/servicios en el mercado, a precios de mercado.
P: ¿Los contratistas le van a tratar de vender lo mismo a mis competidores? R: ¡Claro! Es el riesgo, y los mejores se- guramente lo van a hacer. Pero esto tam- bién lo va a obligar a usted a mantenerse alerta.
P: ¿Qué ventaja me va a aportar un sub- contratista? R: Si es un buen profesional, le va a aportar economía de escala y especia- lización, pero esto no siempre ocurre: f íjese bien antes de contratarlo.
P: ¿Los subcontratistas van a hacer bien su trabajo? R: No se puede saber de antemano. Pero en general se van a romper el alma para que usted les siga comprando.
P: Estos contratistas ¿son leales? R: Tan leales como cualquiera de sus propios empleados. No más, pero tam- poco menos. (Y sus empleados le son tan leales como usted es leal con ellos. No más.) Los subcontratistas se enfocan en sus ganancias (las de ellos). Esto los motiva para tratar de brindar la mayor satisfacción posible (a usted), superando la óptica de “ganarse el sueldo”.
FINALMENTE
Actualmente la competencia entre em- presas se centra en las formas de entre- gar más valor por lo que pagan los clien-
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD 119
tes. Uno de los valores importantes en nuestra organización es el de nuestros proveedores y subcontratistas. Podemos tomar diferentes posicio-
nes: desde hacerlos competir entre sí como modo de agregar más valor, has- ta generar con ellos asociaciones a más largo plazo que les permitan generar nuevas ventajas competitivas a ambos. Esto depende de muchas cosas, pero por sobre todo depende de la estrategia que usted tenga en mente. Recuerde que la diferencia entre em- presas no está en las cosas que poseen;
se encuentra en la forma en que esas empresas combinan el trabajo hecho in- ternamente, con el realizado por contra- tistas externos para agregar más valor. n
* Acerca del autor
- Edgardo Frigo es coordinador inter- nacional del Foro de Profesionales Lati- noamericanos de Seguridad y director académico de la Federación de Seguridad del Mercosur (FEDESUR). Si desea conocer más del autor, consulte su CV en:
seguridadenamerica.com.mx/colaborador
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184