This page contains a Flash digital edition of a book.
NOTICIAS S


REDES E INFRAESTRUCTURA TI


AYUDAN HACKERS A ENCONTRAR VULNERABILIDAD


an José, Costa Rica.- Deloitte, empresa consultora, inauguró el segundo laboratorio en barrio Dent, Montes de Oca, donde hackers éticos se dedican a encontrar los puntos débiles en los sistemas de empresas que los contratan para saber qué vulnerabilidad tienen y así reforzar la seguridad del mismo. Este laboratorio es el segundo en su tipo en Latinoamérica y estará dedicado a cubrir toda la región del Centroamérica y el Caribe.


INCREMENTA ROBO DE IDENTIDAD


B


oca del Río, México.- José Luis Arenas Pérez, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), alertó que el robo de identidad incrementó en 25% en Veracruz por lo que instó a los ciudadanos a tener cuidado con sus tarjetas de crédito y sus documentos personales y bancarios. Aseguró que como medida de seguridad ya cambiaron las tarjetas, lo cual ayudará a evitar la clonación.


AUMENTAN ATAQUES DE SOFTWARE MALICIOSOS


B


uenos Aires, Argentina.- Los ataques de malwares a usuarios de equipos informáticos domésticos se incrementaron el año pasado al registrar 44.9 por ciento, mientras que en 2010 se reportó un 38.4 por ciento, señaló una encuesta realizada por la empresa de seguridad informática ESTE en Argentina. De acuerdo con la firma, la tendencia es confirmada por otras compañías especializadas y también por consultores independientes como Kaspersky y McAfee.


ATACAN SITIO DE POLICÍA S


antiago de Chile.- El sitio de la Policía chilena fue hackeado por el grupo de ciberactivistas Anonymous en protesta contra la represión a movimientos sociales en este país. El ataque digital, denominado Operación Derechos Humanos Chile fue catalogado por los activistas como el inicio de la mayor ofensiva de este tipo en esta nación sudamericana.


AFECTA VIRUS QUE ROBA INFORMACIÓN A HOTELES


N


ueva York, EUA.- Un virus troyano de acceso remoto


(RAT), diseñado para robar datos de tarjetas de crédito de puntos de venta de hoteles, está siendo vendido en foros clandestinos, adviertieron expertos en informática. Investigadores de la compañía de seguridad Trusteer señalaron que el programa puede infectar equipos de cómputo de la recepción de un hotel y robar información de las tarjetas de crédito, así como información sobre la facturación.


DESARROLLAN ANTÍDOTO PARA VIRUS


W


ashington D.C., EUA.-Se ha desarrollado un antídoto contra el virus Flashback, éste fue diseñado para atacar a las computadoras Macintosh, indicó Apple. La firma también señaló que trabaja para alterar la red de comando utilizada por los piratas informáticos para las infecciones con este software malicioso. Asimismo, especialistas en seguridad informática indicaron que el software malicioso afectó a más de medio millón de computadoras Mac.


PREOCUPA ROBO DE IDENTIDAD EN MÉXICO


C


iudad de México.- De una lista de 12 países México ocupa el segundo lugar en inseguridad informática, señaló el Índice de Seguridad de Unisys, desarrolladora de soluciones tecnológicas para el Gobierno y empresas. La encuesta señaló que las preocupaciones de los mexicanos son el robo de identidad, el fraude bancario, la seguridad nacional y la personal.


OFRECEN ALERTA CONTRA CLONACIÓN


C


iudad de México.- El sistema de alertas que notifican al cliente que su tarjeta ha sido clonada o ha sido objeto de robo de identidad es promocionado por diferentes instituciones financieras. El Buró de Crédito lo ofrece a un costo de 8.50 dólares. Mientras que BBVA Bancomer cobra un peso en operaciones menores a mil pesos, y Banorte, Santander, Banamex, IXE, Scotiabank, HSBC, Banco Azteca, el servicio es gratis.


88 www.seguridadenamerica.com.mx


CONTRATARON ALUMNOS A HACKER


G


uadalajara, México.- Tres alumnos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) fueron sancionados severamente pues contrataron a un experto en informática para que hackeara el Sistema Integral de Información y Administración Universitaria (SIIAU) para que alterara sus calificaciones reprobatorias. Tonatiuh Bravo, rector de CUCEA, informó que del hacker ya se tiene una descripción física, y por las investigaciones, se sabe que en algún momento tuvo vínculos con la casa de estudios.


AFECTA ROBO DE IDENTIDAD A CONTRIBUYENTES


F


lorida, EUA.- La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos señaló que están a la cabeza en casos de fraude de impuestos mediante el robo de identidad. Indicó que esto además de afectar al contribuyentes también repercute al Gobierno pues paga reembolsos fraudulentos. Expertos afirman que los ladrones sólo necesitan tres elementos para presentar una declaración fraudulenta electrónicamente: nombre, número de Seguridad Social y fecha de nacimiento.


ROBAN DATOS DE GLOBAL PAYMENTS


D


allas, EUA.- Hackers robaron datos hasta de 1.5 millones de cuentas en Norteamérica al incursionar en el centro de datos de Global Payments, una de las mayores compañías de procesamiento de pagos con tarjeta de crédito. Visa, uno de sus mayores clientes, suspendió operaciones con la empresa hasta que demuestre que sus medidas de seguridad son efectivas. Por su parte, MasterCard emitió un comunicado para sus tarjetahabientes en donde los exhortó a contactar a sus bancos.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172  |  Page 173  |  Page 174