NOTICIAS S
TRANSPORTE SEGURO
LLEGAN BLINDADOS ECONÓMICOS
ão Paulo, Brasil.- DuPont, fabricante de productos químicos, introdujo su fibra Kevlar y el blindaje Armura con SentryGlas para las familias de clase media brasileña en autos Chevrolet, Hondas y Kia de bajo costo. Carlos Benatto, gerente de negocios de DuPont Armura, señaló que uno de sus objetivos es llevar una solución a las familiar que quieren protección pero no tiene el dinero para comprar un auto blindado clásico.
AYUDA GPS A RECUPERAR CIGARROS
T
ijuana, México.- Logran recuperar una carga de cajetillas de cigarro de la empresa Diana, con la ayuda del GPS con el que contaba la unidad, señalaron autoridades. De acuerdo con la denuncia hecha por el chofer, unos sujetos lo amenazaron para que bajara del auto y se lo llevaron. Sin embargo los ladrones no sabían que el auto contaba con un sistema con el cual el conductor podía rastrearlo a través de su teléfono.
INSTALARÁN GPS EN AUTOBUSES INTERPROVINCIALES
Q
uito, Ecuador.-Los autobuses interprovinciales usarán los 69 mil 670 GPS modelo Enfora MT 2500 de la empresa Raptor, aseguró Mauricio Peña, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Asimismo, señaló que el organismo continuará el contrato con la empresa, pese a que los técnicos de la Contraloría hicieron observaciones al acuerdo con el consorcio.
AUMENTÓ ROBO DE COMBUSTIBLE: PEMEX
C
iudad de México.- El robo de hidrocarburos pasó de 4.9
millones en 2010 a 6.8 millones de barriles en 2011, lo que representó un incremento de 38 por ciento, reportó el informe anual enviado por la empresa Petróleos Mexicanos a la Cámara de Diputados. Además, se informó que la paraestatal clausuró mil 419 tomas clandestinas el año pasado, lo que representó el doble de las registradas durante el 2010.
UTILIZA CENTREPORT TECNOLOGÍA DE RASTREO DE CARGA
O
ttawa, Canadá.- Para mejorar la seguridad y eficiencia de envíos de carga, la compañía CentrePort Canadá está promoviendo un nuevo sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID). Dicho proyecto fue diseñado para crear una plataforma de logistics costo- beneficio que tenga un alto nivel de seguridad y que facilite el trabajo a importadores y exportadores.
CONTRATAR EMPRESAS IRREGULARES, UN RIESGO
C
iudad de México.- Existen alrededor de 700 firmas que ofrecen servicios de Sistemas de Posicionamiento Global que no están reguladas, aseguró la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS). Reveló que esto pone en riesgo a los clientes, sobre todo a las empresas de transporte, pues a través de los sistemas se puede saber cuánto vale la mercancía, cuál es el origen, cuál es el destino y qué aseguradora maneja.
RASTREO POR GPS ENTRE CENTROAMÉRICA Y MÉXICO
S
an José, Costa Rica.- Un servicio que puede monitorear las 24 horas del día la mercancía a través del sistema GPS fue presentado por la empresa de paquetería y transportación DHL. Éste permite vigilar a través de internet el traslado de los productos entre América Central y México; además, incluye los trámites aduaneros, de almacenamiento y gestión de inventarios, informó un diario costarricense.
IMPLEMENTAN ESTRATEGIA CONTRA ROBO
M
atamoros, México.- A pesar de que los robos en la entrada de Matamoros han disminuido, los transportistas de carga refrigerada han recurrido a la estrategia del camuflaje para evitar ser víctimas de asaltos. Las empresas de productos cárnicos, como parte del plan de seguridad, han retirado de las flotas que tiene como destino Tamaulipas sus logotipos. Asimismo han optado por colocar sus centros de distribución en centrales de carga en Monterrey.
56
www.seguridadenamerica.com.mx DISMINUYE ROBO DE AUTOS S
an José, Costa Rica.- El robo de vehículos disminuyó desde que
la Policía Judicial ha desarticulado varias bandas dedicas a este delito, indicó Francisco Segura, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Por su parte, Luis Diego, vocero de la empresa de seguridad Detektor, señaló que para prevenir este delito existen varios sistemas que van desde bastones para trabar el volante, hasta alarmas sonoras y sistemas de rastreo por GPS.
PREVÉ AMBA CRECIMIENTO EN BLINDAJE
C
iudad de México.- De acuerdo con cálculos de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), se estima un crecimiento del 10% en el blindaje de autos para este año. El organismo explicó que del total de vehículos blindados por la AMBA en 2011, el nivel III, ocupó 50% en la preferencia de los consumidores. Fernando Echeverri, presidente de esta organización, afirmó que la demanda de blindaje automotor ha incrementado en los años recientes.
ROBAN CARGA A PESAR DE CUSTODIOS
B
uenos Aires, Argentina.- Un grupo de delincuentes asaltaron a un camión que transportaba zapatillas Nike. Los custodios que iban resguardando al vehículo intentaron repeler el ataque pero por una mala maniobra el coche en donde iban se despistó, volcó y cayó a una zanja. Sin poder hacer nada, el chofer fue amenazado y bajado de la unidad permitiendo que los asaltantes robaran la carga.
DISMINUYE ROBO DE VEHÍCULOS
C
hihuahua, México.- Se registró un decremento en el robo de vehículos en el estado de Chihuahua de una tendencia de -32% en el último trimestre del 2011, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Otros estados que presentaron baja en este delito fueron Durango, Baja California Norte y Sinaloa, con reducciones anuales de -33% y -14% en las dos primeras y crecimiento nulo en la última.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174