This page contains a Flash digital edition of a book.
REDES E INFRAESTRUCTURA TI


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN


Y COMUNICACIÓN: VARIABLE FIJA PARA EL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD


Gracias al desarrollo de las TIC, la seguridad ha evolucionado a tal punto que ahora sería casi imposible imaginar cómo funcionaban los distintos dispositivos de protección y prevención antes de la revolución de la información


COLOMBIA *César A. Álvarez Velázquez E


l rápido y continuo desarrollo de nuevas, más y mejores Tec- nologías de la Información y la


Comunicación (TIC) han marcado un punto de quiebre en la historia moderna de la humanidad. En el pasado quedó la era análoga. Un abrumante y dominante mundo digital ha transformado incluso la manera de crear seguridad. Los innumerables usos de las TIC


siguen cultivando una creciente de- pendencia de dispositivos inteligentes y aplicaciones para desarrollar tareas de la vida diaria, lo que hace dif ícil para mu- chos creer que en el pasado se podía vi- vir sin muchas de las herramientas hoy disponibles.


EVOLUCIÓN DE LAS TIC Y LA SEGURIDAD


Algo similar pasa en el campo de la se- guridad. A pesar de que las tareas siguen siendo las mismas que hace décadas, la manera en la que tanto la fuerza públi- ca como las empresas privadas vigilan, investigan, interrogan, entrenan, com- baten, persiguen, espían, entre muchas otras, ha sido totalmente transformada. Parece que la ciencia, el desarrollo y la investigación han roto con los paradig- mas de lo imposible. Vehículos aéreos no tripulados, soldados peleando gue- rras a miles de kilómetros de distancia, armas inteligentes, muestras de ADN y cámaras de vigilancia biométrica son una diminuta muestra de ello.


84 www.seguridadenamerica.com.mx


VARIABLE FIJA PARA EL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD


Sin embargo, las TIC como variable fija para el desarrollo de la seguridad impli- can mucho más que mejores cámaras de vigilancia y nuevas técnicas a nivel ope- rativo de luchar una guerra. Las TIC han cambiado la manera en


que se crean las políticas, planes y estra- tegias de seguridad. En el ámbito local, nacional, regional, y a nivel estratégico, táctico, y operativo, los hacedores de políticas públicas han dejado de conce- bir la seguridad como algo netamente militar. La constante y creciente inclu- sión de temas sociales, económicos y culturales dentro de la esfera de la segu- ridad ha gestado la transformación de la seguridad en algo más humano, integral e incluyente.


REVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN


La reconstrucción del concepto respon- de en cierta medida a las oportunidades que han ofrecido las TIC a la sociedad al jugar un papel más activo en la cons- trucción de dicho concepto. La priori- zación de las necesidades y el poder de opinión, así como el rápido conocimien- to, reafirman el porqué algunos llaman a ésta la revolución de la información. Por ello, no es sorpresa entender que


gran parte del desarrollo de las TIC es evidenciado en la manera que las per-


sonas se comunican, el por y para qué se comunican. Los medios de comuni- cación dejaron de ser netamente infor- madores para convertirse en instrumen- tos de la sociedad para ejercer control y vigilancia, entre otros, sobre las políticas públicas de seguridad, lo que ha abierto las puertas al mejoramiento continuo de las mismas vía escrutinio público cons- tante. En tal sentido, las TIC han sido una


herramienta para transformar cómo se hace, qué es, y quiénes hacen la se- guridad. El impacto positivo de las TIC sobre la seguridad es inmensurable. In- distintamente de que se hable de la in- dustria, del concepto o de las políticas, la seguridad y las TIC con sus múltiples aristas hacen que la transformación continua hacia la mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, re- afirme que las TIC son una variable fija para el desarrollo y la evolución de la se- guridad. n


* Acerca del autor


- César A. Álvarez Velázquez es investigador asociado para la Policía Nacional de Colombia, Dirección de Antinarcóticos. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV en: seguridadenamerica.com.mx/colaborador


Foto: shutterstock


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172  |  Page 173  |  Page 174