NOTICIAS T
CONTROL DE ACCESO
REALIZAN FICHA ELECTRÓNICA CON HUELLA DIGITAL
egucigalpa, Honduras:- Para agilizar los procesos de atención médica a los derechohabientes del Instituto Hondureño de Seguridad Social se realizó la captura de huellas digitales de los afiliados, con las que se hará una ficha electrónica. De acuerdo con las autoridades del instituto, ésta ayudará a que la atención médica del paciente sea más rápida y para mantener protegida su información.
INCREMENTA DEMANDA EN CONTROL DE ACCESO
B
uenos Aires, Argentina.- La adquisición de sistemas de control de acceso ha incrementado en 2012. De acuerdo con Víctor Santillán, asesor comercial de SAGE Sistemas de Control, el año pasado se registraron 20 instalaciones mensuales de control de acceso en promedio, mientras que este año el número ha sido de 30. Un artículo publicado por un medio local, señaló que las que han tenido mayor demanda son las llaves computarizadas.
REVISAN A PASAJEROS CON ARCOS DETECTORES
C
iudad de México.- Alrededor de 43 personas cada minuto son revisadas a través de detectores de metales, máquinas de rayos X y detectores manuales Garret en alguna de las 174 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro del Distrito Federal. Luis Enrique Villatoro, gerente de Seguridad del STC, indicó que las revisiones son realizadas por personal de vigilancia que utiliza estos sistemas para mantener seguros a los pasajeros.
REVELAN RAYOS X PASTILLAS DE ÉXTASIS
R
etiro, Argentina.- Un hombre nacionalizado holandés fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria gracias a los Rayos X, los cuales detectaron en su equipaje dos envoltorios rellenos de pastillas de éxtasis. De acuerdo con las autoridades, una operadora de la Policía sospechó de una imagen que vio a través del monitor de rayos X de una valija color azul, y fue así que solicitó al pasajero abrir la maleta.
50
www.seguridadenamerica.com.mx
INSTALAN CONTROL BIOMÉTRICO EN PRISIONES
T
oluca, México.- Se instalaron sistemas biométricos de control de acceso en tres reclusorios del Estado de México: Neza-Bordo, en Nezahualcóyotl; Barrientos, en Tlalnepantla; y Chiconautla, en Ecatepec, indicaron autoridades de la Dirección General de los Centros de Prevención y Readaptación Social (DGCPYRS) del Estado. Revelaron que también se implementará este sistema en los penales de Valle de Bravo, Texcoco, Otumba y Almoloya de Juárez.
CONTROLAN ACCESO A EXPO JOYA 2012
G
uadalajara, México.- La Expo Joya 2012 que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, contó con un fuerte operativo de seguridad. De acuerdo con Juan Manuel Flores Gastélum, coordinador del evento, se utilizaron varios arcos detectores de metales, además de realizar un registro de huella digital de cada uno de los asistentes.
SOLICITAN REFORZAR CONTROL DE ACCESO
L
ima, Perú.- Equipos como los de digitalización de huellas digitales, escáneres detectores y arcos detectores fueron solicitados para evitar el ingreso de objetos prohibidos al penal San Pedro, informó el coronel Tomás Garay, director del lugar. Garay señaló que ha solicitado a las autoridades respectivas la compra de equipos especializados para impedir que se introduzcan armas de fuego, cartuchos, granadas, celulares, entre otras cosas.
APLICA HOOTERS SISTEMA BIOMÉTRICO
T
exas, EUA.- Se instalaron lectores biométricos de huella digital en diferentes sucursales de Hooters Restaurants. Dicho sistema ayudará a evitar pérdidas a causa de fraudes en transacciones y pago de nómina a nivel restaurante. Empleados de la firma utilizan los lectores para autentificar transacciones y marcar la entrada y salida en sus turnos de trabajo. Esta medida se aplicó primero en la filial de Texas y posteriormente se extendió a otras localidades.
SE REALIZÓ EL PRIMER ESTUDIO DE SOFTWARE BIOMÉTRICO
W
ashington D.C., EUA.- Se realizó la primera revisión pública independiente de algoritmos de reconocimiento del iris, a través de una evaluación realizada por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST). En el reporte Iris Exchange (IREX) III, se indica que fueron 92 algoritmos analizados. Éstos se sometieron a una competencia abierta, la cual encontró variaciones en las tasas de precisión y los índices de éxito fluctuaron entre un 90 y 99 por ciento.
PIDEN CONTROLES BIOMÉTRICOS EN ELECCIONES
B
ogotá, Colombia.- Fueron cerca de 18 millones 112 mil dólares los solicitados por Carlos Ariel Sánchez, registrador nacional, al Ministro de Hacienda, para implementar controles biométricos en las elecciones para gobernador del Valle. Sánchez mandó una carta en donde indicaba que el dinero sería utilizado para adelantar la identificación de los electores y de los jurados de votación, formulario y comunicaciones.
INCORPORAN CHIP A CÉDULA Y PASAPORTE
S
antiago de Chile.- Anunciaron que en la cédula y el pasaporte se incorporará un chip que permitirá resguardar la inviolabilidad de los antecedentes biográficos y biométricos del ciudadano. Además las autoridades señalaron que el nuevo pasaporte electrónico cumplirá con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Hoy en día, este tipo de documentación se utiliza en más de 50 países.
GARANTIZAN BIOMÉTRICOS ELECCIONES
C
iudad de México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) adquirió la solución de Smartmatic, empresa de Bob Cook y de Green Bit, con la que se alió, la cual consiste en inscripción biométrica de empadronamiento para el IFE. Lo que el sistema de estas dos firmas hace es escanear las huellas dactilares para cotejar las huellas de los ciudadanos al votar.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174