NOVEDADES DE CCTV
Axis se convierte en proveedor número uno de cámaras de videovigilancia
cámaras de videovigilancia, incluyendo IP y analógicas, de acuerdo con el último informe del IMS Research, indicó la fir- ma a través de un comunicado. Desde que se inventó en 1996 la primera cámara de video
A
en el mundo basada en IP, Axis se ha clasificado como número uno en el reconocido mercado de la vigilancia, en la categoría de cámaras en red. “La industria de la videovigilancia, a pesar de la impresión
que ofrece en televisión o en las películas, es una de los últi- mos escalones que faltan por subir para aceptar plenamente a la era digital”, dijo Fredrik Nilsson, director general de Axis Communications Norteamérica. La edición del 2012 del informe anual del IMS Research “el
Mercado Mundial para CCTV & Equipo de Video Vigilancia” está basado en los datos reportados para 2011 y contiene am- plia información sobre todos los proveedores que suministran equipo de videovigilancia análoga y digital, como cámaras, so- luciones de grabación y codificadores de video. n
xis Communications, líder mundial en el mercado de video en red, anunció que se ha posicionado mundial- mente como el fabricante número uno en todas las
BBVA Colombia instala los sistemas Scati Vision
S
cati, compañía líder en el desarrollo, fabricación y co- mercialización de Sistemas de Videovigilancia, ha sido la empresa elegida por BBVA Colombia para dotar de una
solución capaz de asociar la trazabilidad de las operaciones al video en su red de más de 300 cajeros automáticos, señaló un comunicado enviado por la firma. Con más de 400 sucursales en el país Andino, BBVA Co-
lombia pertenece al grupo global BBVA, que en la actualidad posee una sólida posición de liderazgo en el mercado español y una fuerte presencia internacional. La Innovación es un ele- mento diferenciador de BBVA respecto a sus competidores; por esta razón, la entidad ha incrementando las medidas de seguridad gracias a la implementación de la solución de Scati para cajeros y/o cajeros desplazados. Los grabadores instalados en los cajeros automáticos están
Samsung Techwin America presentó la línea de cámaras VGA
perfectamente integrados con la trama de datos de la opera- ción, permiten realizar el seguimiento de tarjetas y acciones mediante el video, con lo que se consigue la identificación del fraude en tiempo real y activar los protocolos de actuación existentes para combatirlo. n
S
Nuevos iluminadores IR led de Bolide
amsung Techwin America, proveedor líder de produc- tos de videovigilancia, dio a conocer su nueva línea de cámaras VGA (SNB-1001/SND-1011/SNV-1080/SNV-
1080R) para uso general. Estas cámaras son discretas e ideales para una gran varie-
dad de aplicaciones, cuentan con el chipset WiseNetS DSP, que ofrece una amplia gama de funcionalidades avanzadas, tales como detección facial, SSNRIII para eliminar ruido en condiciones de poca luz y Samsung Super Dynamic Range (SSDR). Adicionalmente, tienen una salida análoga de video que permite un control convencional del dispositivo para su fácil instalación en campo. Su diseño compacto hace que la serie de cámaras VGA
sea especialmente adecuada para pequeñas aplicaciones, tales como tiendas y pequeños comercios. n
B 34
www.seguridadenamerica.com.mx
olide Technology Group presentó sus nuevos ilu- minadores infrarrojos de alto poder, los cuales han de-
sarrollado para convertir una cámara normal en una solución eficiente con visión nocturna, anunció la firma mediante un comunicado. Con una distancia de irradiación IR de hasta 150 metros,
estos iluminadores de uso interior y exterior, incrementan la versatilidad de algunas cámaras y son realmente útiles al me- jorar el desempeño de visión nocturna y en la oscuridad. Estos iluminadores contribuyen a mantener una alta discreción del monitoreo, sin molestar a los vecinos con métodos convencio- nales de iluminación. n
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174