This page contains a Flash digital edition of a book.
VIGILAN A TRANSPORTE DE GAS LP


C


iudad de México.- Todos los vehículos de las compañías que transporta gas LP reguladas deberán contar con un dispositivo electrónico de identificación a distancia registrado ante la Sener, esto de acuerdo a la NOM-007-SESH-201 y el acuerdo publicado en septiembre de 2011 en el Diario Oficial. Dicha medida tiene como objetivo detectar a compañías piratas que transportan este hidrocarburo. Los vehículos debieron haber sido registrados en los primeros meses del año.


DONA EUA EQUIPOS CON GEOLOCALIZACIÓN A SCT


W


ashington, EUA.- Donará Estados Unidos (EUA) a México equipos denominados Sistema Automáticos de Identificación (SAI) que cuentan con GPS. Esto se anunció luego de que EUA asignó un contrato de casi 5 millones de dólares para comprar 19 mil identificadores. De acuerdo con el país norteamericano, éstos se entregarán a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y deberán ser instalados en embarcaciones mexicanas.


INCREMENTA ROBO DE AUTOS M


onterrey, México.- El robo de autos en Monterrey presentó un incremento significativo durante el mes de marzo. De acuerdo con las estadísticas reveladas por la Procuraduría del Estado, en marzo se denunciaron mil 363 hurtos de vehículos, esto significa un incremento de 18% en comparación con los mil 157 robos reportados en febrero.


FRUSTRAN CUSTODIOS ASALTO Q


uito, Ecuador.- Elementos de la empresa de seguridad Tevcol frustraron un intento de asalto a una agencia del Banco Nacional de Fomento (BNF), ubicada en la calle Antonio Ante y avenida Diez de Agosto. De acuerdo con las autoridades, seis sujetos, dos vestidos con uniforme del Colegio Mejía y tres disfrazados de policías municipales, fueron los que intentaron asalta un auto blindado en donde se trasladaba dinero de la bóveda de BNF.


SERÁN REGISTRADOS AUTOS BLINDADOS


C


iudad de México.- Se aprobaron las reformas a la Ley del Registro Público Vehícular (Repuve) por parte del Senado. Este cambio, obliga a quienes fabriquen, ensamblen o blinden vehículos en el territorio nacional a asignarles un número de identificación vehicular. Felipe González, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, señaló que se intenta meter orden en el registro de autos blindados pues en los últimos años han sido robadas 3 mil unidades.


SOLICITA MIGRACIÓN AUTO BLINDADO


C


iudad de Guatemala.- La Dirección General de Migración compró un auto blindado Q855 a la empresa Cofiño Stahl, con la intención de reducir costos en el alquiler de camionetas blindadas, señaló la instancia gubernamental. Las características solicitadas son que el blindaje debe iniciar desde la parte trasera de carga hasta la parte delantera y el uso de técnicas de traslape que garanticen la no penetración de proyectiles en diagonales de disparo.


SUBE ROBO A VAGONES DE TREN


G


uadalajara, México.- Este año se incrementó el robo en los vagones de tren en Jalisco 46% respecto al 2010, señaló Ferrocarril Mexicano (Ferromex). De acuerdo con la firma en lo que va del año se han registrado 484 hurtos, mientras que en 2010 fueron 331. A raíz de esto, Ferromex solicitó la presencia de la Policía Federal (PF).


EVITARÁN CONTRABANDO DE GASOLINA CON GPS


C


aracas, Colombia.- Se determinó que existen vínculos


entre el contrabando de gasolina de la frontera con el Zulia y el financiamiento a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), indicó la fundación Nuevo Arco Iris. Por esta razón, Lester Toledo, dirigente nacional de Voluntad Popular, entregó una propuesta en donde se contempla implementar rastreadores GPS a los camiones que transportan el combustible pues resulta más barato que la instalación de chips.


CAMBIA MODUS OPERANDI DE CRIMINALES


M


onterrey, México.- El principal problema que sufre actualmente el transporte en Nuevo León es la infiltración del crimen organizado, quienes secuestran y amenazan no solamente a los dueños de las empresas de transportes sino también a gerentes, afirmaron empresarios del sector. Al presionar a los ejecutivos con amenazas hacen que éstos permitan que los camiones transportes mercancía ilícita o los obligan a contratar a personas que pertenecen a dicho grupo delictivo.


APRUEBAN NUEVO PROGRAMA DE SEGURIDAD EN AEROPUERTOS


B


uenos Aires, Argentina.- La Policía de Seguridad Aeroportuaria aprobó el Programa Nacional de Instrucción en Seguridad de la Aviación Civil de la República Argentina que como Anexo I integra la Disposición 218/2012 que fue publicado en el Boletín Oficial. Éste incorpora las modificaciones en la normativa internacional, con la finalidad de dotar de mayor protección a la aviación civil, contra los actos de interferencia ilícita.


NECESARIO REFORZAR SEGURIDAD


C


iudad de México.- El eslabón más vulnerable del comercio exterior es el transporte de carga pues éste registra 85% de los ilícitos que se identifican en la mercancía que se exporta de México a EUA, indicó la Alianza Aduanas Comercio contra el Terrorismo (C-TPAT). Juan Manuel Quiroga, director del Consejo Mexicano del Comercio Exterior Noreste, mencionó que la filtración de mercancía ilícita en el transporte se da con mayor frecuencia en los sitios de pernocta.


NOTICIAS TRANSPORTE SEGURO 57


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172  |  Page 173  |  Page 174