NOTICIAS E
CONTRA INCENDIOS
CAUSA INCENDIO FALLA ELÉCTRICA
l Paso, EUA.- La causa del incendio que devastó el restaurante Village Inn, al noreste de la ciudad, fue una falla eléctrica, informó el Departamento de Bomberos del lugar. Los daños que dejó el incidente alcanzaron el medio millón de dólares. El vocero del restaurante señaló que será reconstruido y esperan que en un lapso de tres a seis meses comience a operar nuevamente.
INCENDIO EN BODEGA DE WENCO
S
antiago de Chile.- Un incendio en las bodegas de la empresa
Wenco en el ayuntamiento de Huechuraba fue atendido por varias compañías de bomberos que acudieron al lugar para intentar sofocar el fuego. De acuerdo con medios locales, el siniestro fue tan grande que afectó varios cables de alta tensión y causó que se cortará la energía y alrededor de 6.2 millones de habitantes quedaron sin luz.
DESTRUYE INCENDIO FÁBRICA DE PINTURAS
L
ima, Perú.- Un depósito de la empresa de pinturas Maestro se
incendio, esto provocó que cuatro bidones con químicos explotaran al ser alcanzados por las llamas. Los bomberos lograron controlar el fuego antes de que llegará a un contendor que almacenaba balones de gas propano. Las causas que generaron el siniestro continúan sin ser reveladas.
FÁBRICA DE POLITEX SE INCENDIA
I
quique, Chile.- Un incendio se registró en la empresa Politex, fábrica de desechos plásticos; éste generó llamas de hasta de 50 metros de altura y una densa nube tóxica. De acuerdo con el departamento técnico del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio continúan las investigaciones para determinar las causas del accidente, así como determinar si se contaban con los sistemas contra incendios adecuados.
CAUSA INCENDIO UNA CHISPA DE SOLDADURA
C
arabobo, Venezuela.- Resultados preliminares determinan que el incendio acontecido en el centro comercial San Diego fue provocado por una chispa de soldadura que salpicó al enfriador de agua, revelan autoridades. El incidente inició en el área de bombeo y reciclaje de agua del lugar. Ángel Montaner, cabo segundo, indicó que uno de los trabajadores se lesionó uno de los brazos mientras buscaba los extintores para ayudar a apaciguar las llamas.
SOFOCAN INCENDIO EN BURGER KING
S
anta Cruz, Bolivia.- Se registró un incendio en la cocina de una de las sucursales de la cadena de comida rápida Burger King. De acuerdo con medios locales éste es el segundo incidente que sufre la cadena; el primero sucedió en la sucursal de la plaza Blacutt. El siniestro no causó daños significativos en el lugar. Sin embargo las autoridades continuarán con las investigaciones para determinar la causa del fuego.
CONSUME FUEGO TIENDA DE OLIMPYC GAMES
C
iudad del Este, Paraguay.- Se registró un incendio en el centro comercial Shopping Vendome que tardó casi dos horas en ser controlado por los bomberos. De acuerdo con las autoridades el fuego se inició en la tienda de electrónicos Olimpyc Games, la cual fue consumida en su totalidad. Asimismo, señalaron que ningún otro local fue afectado gracias al sistema de alarma y el abastecimiento de agua con boca hidrante con el que contaba la plaza.
DESTRUYE INCENDIO FÁBRICA DE MUEBLES
T
egucigalpa, Honduras.- La fábrica de muebles Grandway Honduras se incendió a causa de un corto circuito. De acuerdo con el informe de los bomberos el 95% del inmueble fue arrasado por las llamas. Empleados del lugar comentaron que al iniciarse el fuego intentaron sofocarlo con los extinguidores del interior del inmueble pero no funcionó.
70
www.seguridadenamerica.com.mx
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO
G
uayaquil, Ecuador.- Un conato de incendio se presentó en el centro comercial Mall del Sol, ubicado en el norte de Guayaquil. El personal que se encontraba laborando en el lugar fue evacuado por el Cuerpo de Bomberos. De acuerdo con testigos, el fuego se notó cuando una llamarada salió por uno de los conductos de aire de las bodegas del local de Kentucky Fried Chicken (KFC). Las autoridades informaron que continuarán con las investigaciones para determinar las causas del incidente.
CONSUME FUEGO 17 LOCALES C
iudad de México.- Un incendio ocurrido en el Mercado de San Juan, ubicado en la colonia Centro, consumió 17 locales comerciales. Bomberos de diferentes delegaciones acudieron al lugar para controlar el fuego. De acuerdo con las autoridades, continúan investigando las causas del incendio y así poder deslindar responsabilidades.
ESPERA REGLAMENTO APROBACIÓN DE LA COFEMER
C
iudad de México.- Las actualizaciones de las medidas mínimas de protección civil que deben cumplir las estancias infantiles han sido entregadas a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). Sin embargo se continúa en espera de la autorización y publicación en el Diario Oficial. Dichos cambios se propusieron a raíz del incendio ocurrido el 5 de junio en la Guardería ABC, ubicada en Hermosillo, en donde 49 niños murieron.
CAUSA INCENDIO IMPRENTA CLANDESTINA
C
hosica, Perú.- Rafael Olivera, gerente municipal, reveló que una de las posibles causas del incendio que se registró en el centro de rehabilitación Sagrado Corazón de Jesús, en donde murieron 14 muertos, fue la existencia de una imprenta clandestina localizada en el primer piso del edificio. Agregó que si se comprueba que esa imprenta tenía un uso comercial, la comuna impondría una multa y cerraría el establecimiento.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174