TENDRÁ GOBIERNO EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA
C
aracas, Venezuela.- Corporación de Servicios de Vigilancia y Seguridad (Corposervica) es el nombre de la empresa de vigilancia privada creada por el Gobierno, informó Tareck el Aissami, ministro de Interior y Justicia. Su objetivo será proveer seguridad a las diferentes instalaciones del gobierno central. Tendrá coordinación directa con los cuerpos de seguridad del Estado y sus elementos serán formados en Universidad Experimental de la Seguridad.
CONTRATA GOBIERNO SEGURIDAD PRIVADA
E
ntre Ríos, Argentina.- El Estado desconfía en la acción
de la Policía de Entre Ríos y de funcionarios públicos para proteger sus bienes. Por ello, entidades gubernamentales contratarán seguridad privada para el monitoreo de instalaciones. Actualmente, la empresa de seguridad privada Phoenix custodia la Dirección General de Rentas (DGR), la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami).
LEY PARA ELIMINAR EMPRESAS “PATITO”
C
hihuahua, México.- Fue sometida a votación la Ley de Seguridad
Privada, la cual pretende acabar con las empresas “patito”, ante el Pleno del Congreso local. Ésta propone requisitos de capacitación y certificación de los guardias por medio de la Fiscalía General del Estado. El diputado Francisco Salcido Lozoya, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, indicó que de aprobarse la ley se tendrá certeza de calidad, seriedad, responsabilidad y profesionalismo.
QUIERE RETIRAR LEY DE SEGURIDAD
P
anamá, Panamá.- De acuerdo con el presidente de la República, Ricardo Martinelli, la ley 56 de 2011 sobre la seguridad privada debe ser retirada. Así lo dio a conocer tras afirmar que la ley está hecha para favorecer a las empresas de seguridad y ésa no era la intensión.
USARÁN GUARDIAS UNIFORME MARRÓN
S
an Juan, Argentina.- Para identificar a los guardias de seguridad privada de la entidad, a partir del año próximo, las empresas de seguridad tendrán que cumplir con nueva reglamentación. Todos los vigilantes deberán portar uniforme color marrón, incluyendo aquellos de establecimientos nocturnos. Esta norma, quedó aprobada por el ministro de Gobierno Carlos Adrián Cuevas y el gobernador José Luis Gioja. Hasta ahora, cada agencia elegía los colores y diseño de vestimenta.
MÁS DE 80% DE EMPRESAS SIN PERMISOS
C
iudad de México.- En el país existen “unas 3 mil empresas de vigilancia en el país, alrededor de 400 cuentan con permisos federales y sólo 200 tienen certificación” reveló un reporte del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP). El documento manifiesta que el 87% de las empresas de seguridad privada de México operan sin contar con permisos y más del 90% carece de certificación.
AUMENTAN SEGURIDAD EN HOSPITAL
Q
uito, Ecuador.- Para supervisar las áreas de ingreso y prever posibles situaciones de peligro, el hospital León Becerra incrementó las medidas de seguridad. Cualquiera que intente ingresar al centro de salud tendrá que ser revisado por dos guardias, quienes además verificarán el contenido de bolsos y documentos. También instalará un circuito cerrado de videovigilancia. Esto luego de que el nosocomio sufriera un robo de 2 mil dólares en el área de caja.
CAPTURA GUARDIA A LADRONES DE CERVEZA
C
hihuahua, México.- Un guardia de seguridad del establecimiento Bip Bip en la colonia el Granjero persiguió y capturó a dos jóvenes que ingresaron al local para sustraer cartones de cerveza de 18 unidades. Tras la detención, el elemento de seguridad llamó a la Policía. Los detenidos y la evidencia fueron llevados ante el juez del Distrito Universidad.
SUFREN ATAQUES PROVEEDORES
C
iudad de México.- La cuarta edición anual del estudio El Impacto de la Seguridad en México en el Sector Privado de la American Chamber of Commerce (AmCham) dio a conocer que el 40% de las empresas establecidas en México ha sufrido ataques dentro de su cadena de suministro. La seguridad de los empleados de las empresas transnacionales es la mayor preocupación, seguida por la protección a sus altos ejecutivos en viajes y traslados, reveló el documento.
AVANZA LEY PARA REGULAR GUARDIAS
S
anta Fe, Argentina.- Avanza proyecto de ley para regular agencias de seguridad privada. Ana Viglione, directora de Seguridad Privada del Ministerio de Seguridad de la provincia, declaró que en el Ministerio de Seguridad se “está elaborando un proyecto de ley con su respectivo decreto reglamentario para normalizar la actividad”. Esto luego de que se detectaran cuidadores en plena actividad sin autorización. Hasta ahora sólo existe como marco de ley una resolución de 1991.
APRUEBAN REFORMA DE LEY T
amaulipas, México.- Se busca homologar los requisitos solicitados por el gobierno federal, los estados y el Distrito Federal para otorgar permisos a empresas de seguridad privada con una reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su artículo 150. Ésta duplica los trámites establecidos en la Ley Federal de Seguridad Privada para la autorización de permisos y otorgamiento de facultades de autoridades federales, locales y municipales, detalló el diputado José Luis Ovando.
NOTICIAS SEGURIDAD PRIVADA 103
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174