Escala Nacional/Internacional
Instalaciones con alto nivel de emisiones
Política de elecciones
Fábricas de cemento
Centrales eléctricas Controvertidas
Producción de hierro y acero
Plantas procesadoras
Establecer prioridades claras en la
Ratificar el Protocolo de Kioto
Necesitan una coordinación internacional
de gas natural Refinerías
Industrias químicas
(amoniaco, hidrógeno, etileno, etanol, etc.)
asignación de fondos de
> Comprometerse a reducir las emisones nacionales
Establecer las pautas de actuación
investigación y desarrollo
Hacer respetar objetivos nacionales de reducción de emisiones
Controlarlas
Pequeños ciclos para producción,
>> ver los textos encuadrados
Tomar parte en programas internacionales de coordinación
consumo, gestión de desechos, ...
Cambiar a tecnologías más limpias
para reducir emisiones
(en transporte, industria, etc.) Prioridad a las
Almacenamiento y captura de CO2
redes locales
La capacidad de secuestro de carbono de y
Compensar las emisiones inevitables
Nuclear
La gestión de residuos nucleares es altamente problemática, existencia de riesgos de accidentes nucleares la vegetación se acabará en unas décadas
diversificación
de las fuentes
Subvencionar la posibilidad de reconversión industrial para sectores que intrínsicamente emiten demasiado Plantar árboles (pozos de carbono) de energí
a
Combinar todas las posibilidades
locales de energias limpias
Financiar proyectos para
Transporte
reducir emisiones en
Expandir la red nacional de transporte público
los países no incluídos en el
“Lavado verde”
Anexo I
Flete
Escala Ciudad/Local
Incrementar los impuestos para el transporte en camión
Desarrollar alternativas para el transporte fluvial y ferroviario Energía Construcción Urbanismo
Recomendar límites de velocidad para el transporte marítimo internacional
Establecer requisitos de sostenibilidad
Limitar la expansión urbana
Avances tecnológicos
Subvencionar proyectos de
para los edificios
Subvencionar la vivienda colectiva en el centro de las ciudades
Diseño de vehículos energía renovable Subvencionar la construcción de Subvencionar la rehabilitación de edificios no usados o insalubres
eco-edificios
en el centro de las ciudades
Forma del casco y hélices de barcos
en todos los campos
Subvencionar las mejoras de edificios
Desalentar la especulación inmobiliaria en el centro de las ciudades
Motores y alas del avión
Solar
Oceánica
existentes
Eólica
Altos impuestos para edificios inocupados (en particular, oficinas)
Motores y sistemas de escape de coches
Geotérmica
Biomasa Promover materiales de construcción Usa los derechos de adquisición preferentes de la ciudad o del estado
Tipo de combustible
Hidráulica
locales y ecológicos para adquirir tierras o edificios en el centro de las ciudades, para la
Competición del uso del terreno con la producción alimentaria, agricultura intensiva asignación de viviendas colectivas asequibles
Biocarburantes
Poner los edificios públicos como ejemplo Hacer de este objetivo la prioridad en los documentos oficiales
Subvencionar:
de planificación urbana
Desde el combustible aceite pesado hasta diésel marino para barcos
eficiencia energética
Controla y limita el uso de coches en el centro de las ciudades
Medidas operativas para barcos y aviones
proyectos de mejora Desarrollar zonas peatonales
Mejorar rutas y horarios para barcos
Desarrollar carriles bicicleta y parques
Construir parkings en las afueras de la ciudad, cerca de los
Mejorar la gestión del tráfico aéreo (no esperar para el aterrizaje) Gestión de residuos nudos de transporte público
Aplicar impuestos sobre los combustibles fósiles para el tráfico aéreo y marítimo
Problema de equidad
Ensanchar las aceras, hacerlas más fácil para el uso de todos
(minusválidos, carricoches, etc..)
Eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles (tiene mayor peso en poblaciones pobres)
Políticas de “Menos desperdicios”
Decentralizar y multiplicar centros de servicios (reducir la necesidad de viajar)
Aumentar los impuestos en la compra y registro de coches y en el uso de
Aumentar la concienciación
Apoyar proyectos de eco-diseño
carreteras y aparcamientos
campañas de educación
(fácil desmantelamiento y reciclaje)
Agricultura y silvicultura
Apoyar campañas de devolución
Limitar / controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
Transporte público
Organizar el reciclaje y la
Parar los subsidios a la agricultura intensiva
clasificación de residuos
Expandir la red de transporte público
Preservar los pozos biológicos como los bosques (parar la deforestación)
Ofrecer un servicio regular y fiable (horarios, puntualidad)
Evaluación de emisiones de GEI
del sector público
Recuperación de energía de los residuos
Hacerlo asequible (subsidios, precios reducidos)
Promover la tala de árboles sostenible (etiquetado)
y de las autoridades locales
Para calentar edificios
Hacerlo de fácil uso para todos (minusválidos, carricoches, etc..)
Controlar fuegos de la turba
Para ejecutar procesos industriales
Subvencionar prácticas agrícolas más ecológicas y la agricultura orgánica
Producir para los mercados locales (”soberanía alimentaria” vs. mercados globales) Fuente: Grupo de trabajo III sobre “Mitigación del cambio climático”; Cuarto Informe de
Evaluación del IPCC, 2007.
DEJE EL HÁBITO el CiClo : ACtÚA 85