Page 30 of 203
Previous Page     Next Page        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
Si quieres reducir los gases de efecto invernadero, te ayudará saber de dónde proceden.

El efecto invernadero es un importante mecanismo que regula la temperatura: la Tierra
devuelve al espacio la energía que recibe del Sol reflejando la luz y emitiendo calor. Parte
de este calor es absorbido por los gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera, los
cuales re-irradian calor de vuelta a la superficie de la Tierra. Si bien éstos están presentes en
la atmósfera de manera natural, las actividades humanas han acentuado su concentración.
Las cuantías de emisiones de GEI varían considerablemente, así como su capacidad de ca-
lentamiento global y la cantidad de tiempo que estos gases permanecen en la atmósfera.
Entonces, ¿cuáles son algunas de las formas más obvias con las que se emiten
los gases de efecto invernadero y en las que probablemente estemos todos im-
plicados, incluso sin darnos cuenta? Aquí están algunas de las más manifiestas.
Energía para…
La energía está presente en prácticamente todo lo que hacemos. Dependiendo
de la fuente de energía, la eficiencia en su uso y el despilfarro en el proceso,

La producción de energía es la principal actividad en cuanto a la emisión de gases de efecto
invernadero; en concreto, se debe a que la mayor parte se produce a partir de combustibles
fósiles, tales como el petróleo, el gas y el carbón (siendo este último el más utilizado en la
generación de electricidad). El carbón y, en particular, el carbón marrón -o lignito- es la fuente
de energía que emite la mayor cantidad de GEI (por unidad de energía eléctrica producida).
La combustión de carbón genera, por cada unidad de energía, hasta un 70% más de CO
2
que
el gas natural. Pero al mismo tiempo el carbón es, además de barato, el combustible fósil más
abundante en nuestro planeta. De acuerdo con el Instituto Mundial del Carbón, está presente
en casi todos los países y más de 50 tienen minería comercial. También se trata del combus-
tible fósil del que se prevé una mayor disponibilidad en el tiempo: con los actuales niveles de
producción, las reservas probadas de carbón se estiman en 155 años (en contraste, las reservas
probadas de petróleo son para 41 años y las de gas natural, para 65).
Sin embargo, los actuales niveles de producción no permanecerán estáticos. Mientras
que el consumo del carbón registra un descenso en Europa Occidental, crece en Asia y en los
Estados Unidos. Si continúan las actuales tendencias, la región de Asia-Pacífico será el principal
mercado del carbón con un 58% del consumo global para el 2025. Esta región alberga el mayor
consumidor (China), el mayor exportador (Australia), y el mayor importador (Japón) de carbón
en el mundo. Los compromisos internacionales, el progreso en nuevas tecnologías – tales como
la Captura y Almacenamiento de Carbono (CAC, ver en pág. 88), las mejoras de eficiencia en
las redes de distribución eléctricas y en los procesos industriales, etc. constituyen las distintas
formas de reducir las emisiones de GEI relacionados con el carbón. Pero el desafío es, en última
instancia, el desarrollo de una alternativa energética limpia, ampliamente accesible, asequible,
y que satisfaga las necesidades energéticas mundiales (ver pág. 144).
su empleo y producción emite desde cero hasta enormes cantidades de GEI.
30 Deje el HÁbito EL PROBLEMA
Previous arrowPrevious Page     Next PageNext arrow        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10  |  11  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  22  |  23  |  24  |  25  |  26  |  27  |  28  |  29  |  30  |  31  |  32  |  33  |  34  |  35  |  36  |  37  |  38  |  39  |  40  |  41  |  42  |  43  |  44  |  45  |  46  |  47  |  48  |  49  |  50  |  51  |  52  |  53  |  54  |  55  |  56  |  57  |  58  |  59  |  60  |  61  |  62  |  63  |  64  |  65  |  66  |  67  |  68  |  69  |  70  |  71  |  72  |  73  |  74  |  75  |  76  |  77  |  78  |  79  |  80  |  81  |  82  |  83  |  84  |  85  |  86  |  87  |  88  |  89  |  90  |  91  |  92  |  93  |  94  |  95  |  96  |  97  |  98  |  99  |  100  |  101  |  102  |  103  |  104  |  105  |  106  |  107  |  108  |  109  |  110  |  111  |  112  |  113  |  114  |  115  |  116  |  117  |  118  |  119  |  120  |  121  |  122  |  123  |  124  |  125  |  126  |  127  |  128  |  129  |  130  |  131  |  132  |  133  |  134  |  135  |  136  |  137  |  138  |  139  |  140  |  141  |  142  |  143  |  144  |  145  |  146  |  147  |  148  |  149  |  150  |  151  |  152  |  153  |  154  |  155  |  156  |  157  |  158  |  159  |  160  |  161  |  162  |  163  |  164  |  165  |  166  |  167  |  168  |  169  |  170  |  171  |  172  |  173  |  174  |  175  |  176  |  177  |  178  |  179  |  180  |  181  |  182  |  183  |  184  |  185  |  186  |  187  |  188  |  189  |  190  |  191  |  192  |  193  |  194  |  195  |  196  |  197  |  198  |  199  |  200  |  201  |  202  |  203