Page 130 of 203
Previous Page     Next Page        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
bioCARbURANteS
Hacer funcionar un vehículo con un carburante que ha sido “cultivado” en el
campo suena a opción atractiva y segura para el ciudadano preocupado por el
medio ambiente. Las plantas cultivadas para la producción de biocarburante ab-
sorben CO
2
de la atmósfera, con lo que la combustión del biocarburante sólo
emite el CO
2
que previamente absorbió la planta. Por lo tanto, el biocarburante
normalmente conlleva un ciclo de producción “del pozo a la rueda” que aporta
menos emisiones de GEI que el combustible fósil. Con el reciente aumento de
los precios del combustible fósil y los programas estatales que apoyaban la pro-
ducción de biocarburantes, la demanda de energía ecológica ha sufrido un creci-
miento repentino. En Estados Unidos, por ejemplo, el Estándar de Combustibles
Renovables (RFS, en inglés) requería en 2006 que 1.500 millones de litros del
suministro de carburante de EE.UU. fueran renovables, y se prevé que esta cifra
aumente hasta los 28.400 millones de litros en 2012.
Con la previsión de otro auge en los próximos años, merece la pena buscar más
formas de asegurar una producción sostenible de cultivos energéticos. La cues-
tión de si los biocarburantes son “buenos” o “malos” depende sólo de la intro-
ducción de un número de resguardos sociales y medioambientales.
Datos técnicos
La energía ecológica – el uso de la biomasa – ha sido y en algunos países aún
es, una de las fuentes de energía más importantes, aunque bastante ineficiente
en los países en vías de desarrollo. La energía ecológica consiste en transfor-
mar la biomasa en portadores de energía más eficientes y convenientes, tales
como los pellets, gases o líquidos. Los principales biocarburantes líquidos,
empleados en el transporte, son el etanol y el biodiésel.
El bioetanol es un alcohol que puede
Producción de biocarburantes
obtenerse de casi cualquier cultivo
Miles de millones de litros anuales
que tenga un alto contenido de azú-
40
car (azúcar de caña o remolacha), al-
midón (maíz) o celulosa. El alcohol se
30
Etanol
produce principalmente a través de un
proceso de fermentación repetitivo que
20
implica su remojo, molienda o extrac-
10
ción química, proceso similar al que se
Biodiésel
emplea en la fabricación de la cerveza y
0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005
el vino. El etanol puede hacer funcionar
un motor normal de gasolina - sin nin-
Previous arrowPrevious Page     Next PageNext arrow        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10  |  11  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  22  |  23  |  24  |  25  |  26  |  27  |  28  |  29  |  30  |  31  |  32  |  33  |  34  |  35  |  36  |  37  |  38  |  39  |  40  |  41  |  42  |  43  |  44  |  45  |  46  |  47  |  48  |  49  |  50  |  51  |  52  |  53  |  54  |  55  |  56  |  57  |  58  |  59  |  60  |  61  |  62  |  63  |  64  |  65  |  66  |  67  |  68  |  69  |  70  |  71  |  72  |  73  |  74  |  75  |  76  |  77  |  78  |  79  |  80  |  81  |  82  |  83  |  84  |  85  |  86  |  87  |  88  |  89  |  90  |  91  |  92  |  93  |  94  |  95  |  96  |  97  |  98  |  99  |  100  |  101  |  102  |  103  |  104  |  105  |  106  |  107  |  108  |  109  |  110  |  111  |  112  |  113  |  114  |  115  |  116  |  117  |  118  |  119  |  120  |  121  |  122  |  123  |  124  |  125  |  126  |  127  |  128  |  129  |  130  |  131  |  132  |  133  |  134  |  135  |  136  |  137  |  138  |  139  |  140  |  141  |  142  |  143  |  144  |  145  |  146  |  147  |  148  |  149  |  150  |  151  |  152  |  153  |  154  |  155  |  156  |  157  |  158  |  159  |  160  |  161  |  162  |  163  |  164  |  165  |  166  |  167  |  168  |  169  |  170  |  171  |  172  |  173  |  174  |  175  |  176  |  177  |  178  |  179  |  180  |  181  |  182  |  183  |  184  |  185  |  186  |  187  |  188  |  189  |  190  |  191  |  192  |  193  |  194  |  195  |  196  |  197  |  198  |  199  |  200  |  201  |  202  |  203