Page 158 of 203
Previous Page     Next Page        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
Intensidad de gases de efecto invernadero a nivel nacional
La intensidad de gases de efecto invernadero a nivel nacional mide la cantidad de emisiones de GEI en relación con el
PIB de un país y es independiente de la cantidad absoluta de GEI emitidos. Otras formas de representar las emisiones
de GEI son per cápita o totales por país. En ambos casos la situación cambia radicalmente. Los países con una alta
emisión absoluta pueden tener una intensidad relativamente baja y viceversa, ya que a medida que aumenta la
productividad económica, la eficiencia tiende a crecer, con lo que las actividades económicas pasan del sector industrial
al de servicios. Por otra parte, los países con una alta intensidad también pueden tener una emisión per cápita muy baja.
Véase las páginas 22 y 48 para una clasificación alternativa de los emisores.
* El dólar
internacional tiene
Toneladas de carbono
en cuenta la paridad
por 1 millón de
del poder
dólares internacionales*
sin datos
adquisitivo de los
más de 2.000
países y el precio de 1.000 a 2.000
medio de los bienes
de 200 a 2.000
de consumo.
Fuente: Base de datos CAIT, Instituto de Recursos Mundiales
de 100 a 200
2007 (datos de 2000); Wikipedia. menos de 100
PAÍSES
Al igual que para todos nosotros, la base de todo país es el ahorro económico y
una forma de conseguirlo es ahorrando en energía. Un ejemplo es China, que ha
anunciado que invertirá 1,5 billones de yuanes (193 mil millones de dólares ame-
ricanos) en convertir los edificios existentes en unos más eficientes para el 2020,
con lo que ahorraría millones de toneladas de carbón. Advirtiendo de que la energía
residual estaba ralentizando el crecimiento económico, el viceministro de construc-
ción, Qiu Baoxing, afirmó que se podrían ahorrar 350 millones de toneladas de
carbón si se renovaran los edificios ya existentes - haciéndolos más eficientes - y si
los nuevos edificios cumplieran con los estándares ecológicos.
De 1980 a 2006, el consumo energético de China ha crecido un 5,6% cada año,
fomentando el 9,8% de crecimiento económico anual registrado. Pero el consumo
energético de cada 10.000 yuanes del PIB, ha bajado de 3,39 toneladas de carbón a
1,21 toneladas en 2006, un índice de ahorro energético anual del 3,9%.
158 Deje el HÁbito EL CICLO - REDUCE
Previous arrowPrevious Page     Next PageNext arrow        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10  |  11  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  22  |  23  |  24  |  25  |  26  |  27  |  28  |  29  |  30  |  31  |  32  |  33  |  34  |  35  |  36  |  37  |  38  |  39  |  40  |  41  |  42  |  43  |  44  |  45  |  46  |  47  |  48  |  49  |  50  |  51  |  52  |  53  |  54  |  55  |  56  |  57  |  58  |  59  |  60  |  61  |  62  |  63  |  64  |  65  |  66  |  67  |  68  |  69  |  70  |  71  |  72  |  73  |  74  |  75  |  76  |  77  |  78  |  79  |  80  |  81  |  82  |  83  |  84  |  85  |  86  |  87  |  88  |  89  |  90  |  91  |  92  |  93  |  94  |  95  |  96  |  97  |  98  |  99  |  100  |  101  |  102  |  103  |  104  |  105  |  106  |  107  |  108  |  109  |  110  |  111  |  112  |  113  |  114  |  115  |  116  |  117  |  118  |  119  |  120  |  121  |  122  |  123  |  124  |  125  |  126  |  127  |  128  |  129  |  130  |  131  |  132  |  133  |  134  |  135  |  136  |  137  |  138  |  139  |  140  |  141  |  142  |  143  |  144  |  145  |  146  |  147  |  148  |  149  |  150  |  151  |  152  |  153  |  154  |  155  |  156  |  157  |  158  |  159  |  160  |  161  |  162  |  163  |  164  |  165  |  166  |  167  |  168  |  169  |  170  |  171  |  172  |  173  |  174  |  175  |  176  |  177  |  178  |  179  |  180  |  181  |  182  |  183  |  184  |  185  |  186  |  187  |  188  |  189  |  190  |  191  |  192  |  193  |  194  |  195  |  196  |  197  |  198  |  199  |  200  |  201  |  202  |  203