Estrategias para el diseño ecológico
Excelente Materiales de aislamiento de alta eficiencia, incluyendo a menudo gases con
aislamiento valores de transmisión de calor extremadamente bajos.
Ventanas de alto Ventanas que combinen un alto nivel de penetración de la luz y un bajo nivel
rendimiento de transmisión de calor, como por ejemplo, de acristalamiento doble.
Sistemas de
Sistema de ventilación que utilice el aire caliente del interior para precalentar
ventilación con
el aire frío de entrada.
recuperación de calor
Permutadores térmicos
Utilizan la temperatura del suelo más estable (más fria en los días calurosos y
más caliente en los días fríos) para ajustar la temperatura del aire de entrada.
Zonas de sol Espacios calentados por luz solar directa.
Materiales con altas
Materiales que mantengan la temperatura durante grandes períodos de
capacidades de
tiempo, incluso si la temperatura ambiente cambia, almacenando el calor
almacenamiento
obtenido durante un día caluroso para calentar el edificio durante una noche
térmico
fría, y viceversa.
Agua caliente gracias a la luz solar, por ejemplo, conduciendo el agua a través
Energía
de tubos ubicados en el centro de espejos de acero cóncavos enfocados
termosolar
hacia la luz solar en los tubos.
Paneles con células semiconductoras que convierten la luz solar en
Sistemas fotovoltaicos
electricidad.
Sistemas mecánicos
Sistemas de automatización del edificio, como en los toldos, que responden
integrados
según la luz solar de entrada o la temperatura interior para mantener unas
condiciones agradables.
Domótica
Calefacción, refrigeración y ventilación controlada por ordenador, ajustando la
temperatura del interior según parámetros preseleccionados, a menudo
diseñados para minimizar el uso energético.
Bombillas y Electrodomésticos y bombillas que cumplan unos criterios mínimos de
electrodomésticos consumo energético. Por ejemplo, las bombillas de bajo consumo utilizan un
eficientes 30-40% menos de energía proporcionando el mismo nivel de luminosidad.
Fuente: IEA task 13 low energy buildings (1989-1993)) citado en el Programa de las Naciones Unidas para el
Medioambiente (PNUMA), Buildings and Climate Change, Status, Challenges and Opportunities, 2007.
DEJE EL HÁBITO el CiClo - ReDUCe 151