Producción de biocarburantes
Canadá
Estados Unidos
China
Suecia
Alemania
Dinamarca
Polonia
Francia
República Checa
Colombia Eslovaquia
España Austria
India
Italia
Brasil
Miles de millones de litros
Fuentes: EarthTrends Environmental
16,5
Information Portal, World Resources Institute,
2007 (mediante Worldwatch 2006;
Departamento de Energia de Estados Unidos,
2,0
2006); REN21, Renewables 2006 global status
Etanol
0,5
report, Worldwatch Institute; F. O. Licht world Biodiésel 0,1
ethanol & biofuels report 2005.
gún tipo de modificación - hasta con una mezcla del 10% (algunos fabricantes
garantizan un 5% y otros, un 15%). En Brasil, donde cerca del 40% de todo
el combustible utilizado se obtiene de la caña de azúcar, todos los coches
operan con motores ligeramente modificados para funcionar con mezclas de
hasta 25% de etanol. El motor de un coche puede modificarse más (en cuanto
a su diseño y configuración) para que sea de “combustión flexible” o “flex-
fuel", es decir, que funcione con carburantes con una proporción de etanol de
hasta de un 85%.
El biodiésel se obtiene del aceite, que puede encontrarse en cultivos de se-
millas oleoginosas como la colza, el girasol o la jatrofa, además del aceite
residual, como el usado para cocinar. Se elimina el agua y cualquier otro ele-
mento contaminante del aceite, y el contenido en ácidos grasos presente en
el aceite se separa y se transforma. El biodiésel puede mezclarse con el diésel
convencional en los vehículos, normalmente a una proporción del 5% (B5). En
algunos países se vende en mezclas de hasta el 20% (B20) o en su forma pura
(B100), que algunos vehículos especialmente modificados pueden utilizar.