Esto puede ayudarte a poner de manifiesto lagunas o problemas – y también
oportunidades para aquellos que tratan de imitarte – con lo que tus esfuerzos
ganarán en credibilidad.
Ahora también será necesario que analices los riesgos y las oportunidades re-
lacionadas con las emisiones de GEI, observando aquello que los demás han
aprendido y llevado a cabo. Esto incluirá información sobre puntos de referencia
y determinará las fuentes de potenciales riesgos y oportunidades. Evaluar aquello
que los otros ya han hecho, tal vez a otros niveles, nos proporcionará hallazgos
adicionales y nos permitirá ver dónde nos encontramos en relación a los demás.
The Climate Disclosure Standards Board (CDSB) es un consorcio de siete em-
presas y organizaciones medioambientales, formado para promover conjunta-
mente un marco generalmente aceptado, de forma que las grandes sociedades
puedan reportar riesgos y oportunidades de cambio climático, huella de carbo-
no, estrategias de reducción de CO
2
y sus impactos en la creación de valor para
el accionista. Los miembros del CDSB, armonizando sus solicitudes básicas
de información, pretenden ir más allá de la “mejores prácticas”, creando una
práctica estándar por la que todas las empresas comuniquen las informaciones
ligadas al cambio climático en sus reportes anuales. Por otro lado estas infor-
maciones permitirán, a los organismos de colocación de fondos, la realización
de un análisis comparativo. En 2007, el CDSB fue convocado a participar en
la reunión anual del Foro Económico Mundial, en respuesta a la creciente de-
manda de acción por parte de grandes sociedades y de los mercados financieros
para combatir el calentamiento global, así como el asociado incremento de las
iniciativas de recolección y reporte de información asociada al cambio climático.
Analiza los fracasos y éxitos del Protocolo de Kioto en la reducción de las emi-
siones de GEI por los países industrializados, e intenta persuadir a otros países
para que se unan a los esfuerzos de reducción de emisiones. Observa los logros de
diferentes países en temas de legislación destinada a reducir la congestión de trá-
fico urbano, disminuir el consumo de combustible o para descarbonizar sus eco-
nomías. Aprende de los triunfos y desastres de otros y asegúrate de que los demás
son capaces de aprender de los tuyos: cuanto más competente seas en la reducción
de emisiones de GEI, mayor será la ventaja competitiva que podrás reivindicar.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente ha lanzado la red
Climate Neutral Network (CN Net), una iniciativa designada para ayudar a las
empresas, ciudades y países a reducir de manera radical sus emisiones de GEI
y a intercambiar sus experiencias en dicho proceso.
DEJE EL HÁBITO el CiClo : CUeNtA Y ANAliZA 73