Los bonos ofertados y adquiridos bajo este marco forman parte del mercado de
cumplimiento. Para todos los bonos creados mediante el mecanismo de Kioto,
se verificará de manera independiente que las reducciones en efecto han te-
nido lugar y se han registrado en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL),
registro que da credibilidad a la transacción, protege contra el fraude y posibles
errores, y facilita las transacciones, al basarse en estándares y procedimientos
ya establecidos.
En 1997, el Protocolo de Kioto estableció objetivos de reducciones de GEI con
fuerza legal a los que se conocen como Países del Anexo I (países desarrol-
lados y con economías de transición). El Protocolo estableció los llamados
Mecanismos Flexibles, para permitir a estos países cumplir con sus objetivos
mediante el comercio de créditos de carbono o unidades de reducción de emi-
siones, es decir, adquiriendo el derecho de emitir a otros países que ahorran en
emisiones (normalmente países en desarrollo). La reducción de las emisiones
puede conseguirse mediante el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y el de
la Aplicación Conjunta. El mercado de cumplimiento es el resultado de estos
Mecanismos Flexibles. El Comercio de Emisiones internacional es una opción
por la que la mayoría de los Países Anexo I pueden suplementar la reducción
nacional, mediante la comercialización de cuotas de emisiones entre ellos.
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)
Se espera que en 2012, el MDL haya emitido el equivalente a tres mil millones
de toneladas de CO
2
en bonos, lo que correspondería al mayor número de re-
ducciones de emisiones del mundo.
Este mecanismo permite a los Países Anexo I invertir en proyectos que re-
duzcan emisiones en países en desarrollo, como alternativa a las reducciones
mucho más caras en sus propios países, para así cumplir sus objetivos de
reducción. Los proyectos generan créditos de emisión llamados Certificados
de Emisiones Reducidas (CER), que pueden comprarse o venderse. Cualquier
persona, no sólo los gobiernos, puede adquirir certificados del MDL y utilizar-
los para cumplir con sus obligaciones según el Protocolo de Kioto. Para aquel-
los países en los que tienen lugar los proyectos, el resultado de la inversión es
beneficioso para la tecnología y el estímulo económico. Hasta la fecha hay casi
1.000 proyectos registrados en el MDL. Para registrarse en este mecanismo,
debe demostrarse que las actividades tendrán como resultado reducciones de
emisiones adicionales.
DEJE EL HÁBITO el CiClo : CoNtRARReStA 163