biocarburantes que incluya aquellas cuestiones relacionadas con el cambio climático,
la biodiversidad, las condiciones de trabajo del agua y el suelo, los derechos de los
habitantes, los derechos de propiedad del suelo y la seguridad alimentaria. El informe
de la ONU sobre energía advierte que, a menos que se establezcan nuevas políticas
para la protección de tierras en peligro, la explotación segura y socialmente aceptable
del suelo y se dirija el desarrollo de la energía ecológica hacia la sostenibilidad, los
daños medioambientales y sociales podrían - en algunos casos – superar a los bene-
ficios. El Estado, al igual que los sectores privados, necesita actuar de forma coordi-
nada para asegurar una producción y un uso sostenibles de los biocarburantes, y de-
sempeñar así una función importante en la transformación del sector de la energía.
Unos principios y criterios de sostenibilidad internacionales; la identificación, desi-
gnación y control de las zonas vedadas con respecto al almacenamiento del carbono
y las posibilidades de biodiversidad; garantías para asegurar que no se perjudicará
a los más vulnerables si el precio de la comida y de la energía aumenta; y el acceso
a nuevos sistemas de energía, son algunos de los elementos considerados por el
PNUMA, el cual colabora en el desarrollo de criterios para maximizar los beneficios
de la energía ecológica.
En verde: ventajas
¿ Biocarburante o Combustible fósil ?
En azul: principales
iniciales de los biocarburantes desventajas del
combustible fósil
En rojo: principales desventajas de los biocarburantes
Biocarburantes
Amenazas
Combustible
Las cosechas
fósil
HAMBRE, MALNUTRICIÓN
son renovables
No
y otros PROBLEMAS DE SALUD
CAMBIO
renovable
CLIMÁTICO
Perjudica
Escasez
Subida precios
biodiversidad
de combustible
agricultura
fósil
Competencia en el uso
del terreno Deforestación
Cambio uso del terreno
Proceso global: Proceso global:
Monocultivo
Producción agrícola* Búsqueda y
extracción
Necesidad masiva de terreno agrícola Contaminación
del agua y
Transporte
Producción y uso de fertilizantes del terreno
Uso de maquinaria agrícola
Emisión de gases Refinamiento
de efecto
Proceso de transformación industrial
invernadero
Distribución Distribución
Uso final Sustitución Sin emisión Quema del Uso final
(por carretera) de gasolina de gases combustible (por carretera)
y diésel de efecto
(gasolina y
invernadero
diésel)
Fuente: Emmanuelle Bournay,
* Según la alta productividad de las condiciones agrícolas actuales. Atlas Environnement du Monde Diplomatique 2007.