de bienes o de la provisión de servicios de muchos de los países en desarrollo.
La neutralidad climática también les concierne. Por otro lado, están aquellos
pertenecientes a países ricos que viven en la pobreza energética y que, conse-
cuentemente, no necesitarán reducir en absoluto sus emisiones.
Pero esto deja al descubierto otra cuestión más amplia: aquellos que son delga-
dos – climáticamente hablando – ¿tendrán entonces la oportunidad de engordar
antes de tener que perder peso hasta una talla ideal? ¿O tal vez podrán llegar a
Emisiones totales de CO2
de la quema de combustibles fósiles, producción de cemento y quema de gas
Reino
Unido
Alemania
Corea
Estados Unidos del
Francia
China
Sur
Japón
Italia
España
India
Taiwán
Hong
Kong
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático (CMNUCC) , creada en 1992, divide
los países en dos grupos principales: países
industrializados (conocidos como países del Anexo I) y
Singapur
países en vías de desarrollo (referidos como Países
No-Anexo I)
Algunos de ellos se comprometieron a reducir sus
Sudáfrica
emisiones de GEI al adoptar el Protocolo de Kyoto
El tamaño del país es
(1997).
proporcional a las emisiones
Países del Anexo I
nacionales de CO2 en 2004.
Países No-Anexo I
Cartografía: Grupo SASI, Universidad de Sheffield; Mark Newman, Universidad de Michigan, 2006 (actualizado en 2008), www.worldmapper.org.
Países que no forman parte del CMNUCC Fuentes de datos: Gregg Marland, Tom Boden, Bob Andres, Laboratorio nacional de Oak Ridge. Por favor, tomar nota de que la cifra de Noruega no es exacta.
26 Deje el HÁbito INTRODUCCIÓN