Page 95 of 203
Previous Page     Next Page        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
Lo que usamos y lo que producimos
Más allá de las emisiones que causamos de forma directa, por ejemplo, condu-
ciendo o poniendo la calefacción, hay otras formas obvias de reducir nuestra pro-
ducción de gases de efecto invernadero, concretamente, reduciendo el impacto
climático de lo que producimos y lo que usamos.
El círculo virtuoso de la reducción regular de emisiones será el resultado de
un enfoque de consumo, más crítico. Este, a su vez, se beneficiará de un diseño

Al calcular el impacto climático de los productos y servicios que consumimos, es crucial que
examinemos cada etapa de la vida del producto. Un sistema, o ciclo de vida, puede comenzar

al extraer la materia prima del suelo y generar energía. Los materiales y la energía son parte de
la fabricación, el transporte, el uso (llevar puesta una camiseta o lavarla, por ejemplo) y, final-
mente del reciclaje, la reutilización, o la eliminación. Un enfoque del ciclo de vida demuestra
cómo la adquisición y el uso del producto son sólo una parte de una enorme cadena de eta-
pas. Tener en mente el ciclo de vida completo de un producto nos ayudará a tomar decisiones
conscientes cuando adquiramos electricidad, carne o una camiseta nueva. Entonces puede que
reconozcamos que realmente tenemos una gran influencia en lo que ocurre en cada una de
esas etapas, equilibrando compromisos e influyendo positivamente en la economía, el medio
ambiente y la sociedad. Existen técnicas establecidas de Análisis y Evaluación del Ciclo de Vida
(LCA), parte de los estándares de gestión medioambiental ISO 14000, a saber: ISO 14040:2006
y 14044:2006, que pueden ayudarnos a identificar el impacto global de los productos de una
empresa. Los autores del Protocolo GEI, el Carbon Trust y el WRI están trabajando en las guías
de evaluación del ciclo de vida de emisiones de GEI.
mejor y más eficiente, ofreciendo productos con una mayor eficiencia y vida
útil, que no necesitan ser reemplazados. La obsolescencia se convertirá en algo
que evitar, una característica no deseada para generar mayores ventas de un
producto.
También existe la necesidad de una solidaridad global para conseguir la neu-
tralidad climática. Los países en desarrollo no necesitan los viejos equipos de
los países desarrollados, con un consumo excesivo de energía. La única razón
por la que se los proporcionan es porque la exportación es la manera más fácil
de librarse de ellos y, además, hace que algunas personas se sientan orgullosas
de sí mismas. La dieta climática no funcionará si se siguen utilizando apara-
tos ineficientes. Podremos reducir nuestras propias emisiones, sí, pero a costa
de incrementar innecesariamente las de otras personas. Mejor mantengamos
nuestros viejos aparatos durante el periodo que sea necesario, para luego reci-
clarlos y comprar unos más eficientes. Al mismo tiempo, no alentemos al uso
de equipos antiguos en los países en vías de desarrollo, sino la introducción de
la última tecnología disponible.
DEJE EL HÁBITO el CiClo - ReDUCe 95
Previous arrowPrevious Page     Next PageNext arrow        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10  |  11  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  22  |  23  |  24  |  25  |  26  |  27  |  28  |  29  |  30  |  31  |  32  |  33  |  34  |  35  |  36  |  37  |  38  |  39  |  40  |  41  |  42  |  43  |  44  |  45  |  46  |  47  |  48  |  49  |  50  |  51  |  52  |  53  |  54  |  55  |  56  |  57  |  58  |  59  |  60  |  61  |  62  |  63  |  64  |  65  |  66  |  67  |  68  |  69  |  70  |  71  |  72  |  73  |  74  |  75  |  76  |  77  |  78  |  79  |  80  |  81  |  82  |  83  |  84  |  85  |  86  |  87  |  88  |  89  |  90  |  91  |  92  |  93  |  94  |  95  |  96  |  97  |  98  |  99  |  100  |  101  |  102  |  103  |  104  |  105  |  106  |  107  |  108  |  109  |  110  |  111  |  112  |  113  |  114  |  115  |  116  |  117  |  118  |  119  |  120  |  121  |  122  |  123  |  124  |  125  |  126  |  127  |  128  |  129  |  130  |  131  |  132  |  133  |  134  |  135  |  136  |  137  |  138  |  139  |  140  |  141  |  142  |  143  |  144  |  145  |  146  |  147  |  148  |  149  |  150  |  151  |  152  |  153  |  154  |  155  |  156  |  157  |  158  |  159  |  160  |  161  |  162  |  163  |  164  |  165  |  166  |  167  |  168  |  169  |  170  |  171  |  172  |  173  |  174  |  175  |  176  |  177  |  178  |  179  |  180  |  181  |  182  |  183  |  184  |  185  |  186  |  187  |  188  |  189  |  190  |  191  |  192  |  193  |  194  |  195  |  196  |  197  |  198  |  199  |  200  |  201  |  202  |  203