3 $ * (
No nos proveen únicamente de calor, luz y electricidad. La agricultura, los me-
dicamentos, las comunicaciones y la mayoría de los artículos cotidianos que
consideramos como dados dependen tanto directa (por ejemplo, el plástico)
como indirectamente, de los combustibles fósiles. La Asociación para el Estu-
dio del Pico del Petróleo y del Gas (ASPO por sus siglas en inglés) nos advierte
de que: “el mundo se enfrenta a los albores de la segunda mitad de la era del
petróleo; esta materia prima crucial, la cual ocupa un lugar fundamental en la
economía moderna, se aproxima al comienzo del declive por su agotamiento
natural”. Algunos economistas creen que cuanto más escaso y más caro sea un
producto, más esfuerzos se emplearán en su búsqueda, por lo que el mercado
asegurará abundante provisión de combustible fósil por muchos años más. Sin
embargo, existen fundamentos racionales para creer que corremos el riesgo
de sufrir el agotamiento de las reservas de petróleo y gas así como un calenta-
miento global sin precedentes, si no comenzamos de inmediato a dejar el há-
bito del CO
2
. Según las previsiones actuales, se estima que la demanda mundial
de energía aumentará en más de un 50% de aquí a 2030. Podremos alcanzar la
seguridad energética sólo si sustituimos los combustibles fósiles por energías
alternativas no fósiles.
Un argumento relacionado es que el crecimiento de la población humana so-
mete al planeta a una tensión creciente; por lo tanto, es interés de todos intentar
atenuarla. A comienzos del 2008, había más de 6,6 mil millones de personas
en el mundo. El Fondo de Población de las Naciones Unidad (UNFPA) estima
que la población total alcanzará la cifra de 9 mil millones de habitantes para
comenzar a decrecer después lentamente. Si añadimos además el incremen-
to global del apetito por los bienes de consumo, a menos que desliguemos el
consumo y los crecientes estándares de vida del uso de recursos naturales, es
evidente que pronto agotaremos muchos de los recursos esenciales – por ejem-
plo, los minerales tales como el uranio, cobre y oro.
( [ W U D F F L y Q \ U H I L Q D G R G H
F U X G R S D U D R E W H Q H U X Q D
W R Q H O D G D G H S H W U y O H R
DEJE EL HÁBITO iNtRoDUCCiÓN 19