En algún momento también es posible encontrarse con dos calculadoras dife-
rentes, que lleguen exactamente a las mismas conclusiones en relación a tu
huella climática y, sin embargo, que para reducirla te hagan unas recomenda-
ciones totalmente distintas. Pueden existir razones perfectamente válidas para
que esto suceda, si bien es cierto que esta situación puede dejarte algo confuso.
Pregúntate entonces quién las ha concebido: las compañías petrolíferas y los
grupos de protección del medio ambiente, ambos tienen todo el derecho de dar-
las, pero merece la pena recordar sus puntos de partida y el de todos los demás.
LAS ORGANIZACIONES
El GHG Protocol Corporate Standard
Para sus inventarios, las empresas pueden utilizar el marco del GHG Protocol
Corporate Standard y la ISO 14064, a su vez basada en el Corporate Standard.
Dependiendo del tamaño y la capacidad financiera de la empresa, puede ser de
utilidad contratar apoyo profesional en lugar de intentar hacer el inventario uno
mismo. El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (Greenhouse Gas Protocol
o GHG Protocol) es una herramienta contable ampliamente utilizada a escala in-
ternacional por los jefes de gobierno y las empresas, orientada a la comprensión,
cuantificación y gestión de las emisiones de GEI. El protocolo ha sido desarrol-
lado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) en asociación con el Consejo
Mundial Empresarial para el Desarrollo Sustentable (WBCSD). El GHG Protocol
Corporate Standard proporciona las normas y la orientación necesarias a las em-
presas y otras organizaciones que elaboran un inventario de emisiones de GEI.
Éste engloba la cuantificación y reporte de los seis GEI que conforman el Proto-
colo de Kioto. En su diseño se incorporaron los siguientes objetivos:
ayudar a las empresas a preparar un inventario de GEI que refleje una contabili-
dad fiel y justa de las emisiones de GEI, a través de la utilización de principios y
enfoques estandarizados.
simplificar y reducir los costes originados por la compilación de un inventario
de GEI.
aportar a las empresas información útil para elaborar una estrategia efectiva,
que les permita así gestionar y reducir sus emisiones de GEI.
incrementar la consistencia y la transparencia en la cuantificación y reporte de
los GEI entre las distintas empresas y programas de GEI.
El Standard se basa en la experiencia y el conocimiento de más de 350 prestigio-
sos expertos pertenecientes a distintas empresas, ONGs, gobiernos y asociaciones
contables. Actualmente se utiliza en más de 1.000 empresas. La visión del GHG
Protocol consiste en armonizar las normas de cuantificación y reporte de GEI a nivel
internacional, con tal de asegurar que diferentes esquemas de comercio ambientales
DEJE EL HÁBITO el CiClo : CUeNtA Y ANAliZA 65