Page 182 of 203
Previous Page     Next Page        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
CIUDADES
Básicamente, podemos aplicar a las ciudades los mismos principios que a las orga-
nizaciones. En primer lugar, sobre todo, se debe asegurar la calidad de los bonos:
que sean realmente adicionales, que no conlleven una duplicación de la contabili-
dad y que promuevan el desarrollo sostenible en la zona donde se implementan.

Dependiendo de la cantidad de bonos que se plantee adquirir para eliminar el
resto de las emisiones de la ciudad, se podría considerar pasar por un proveedor
de bonos que sea bastante conveniente. Elegir un proyecto en particular que
sea fácilmente comprensible y que conlleve beneficios obvios para el clima, los
ciudadanos y el medio ambiente, también ayudará a implicar a la ciudad y a
comunicar en qué consisten los bonos y cómo funcionan.
Las ciudades más grandes pueden estar interesadas en la opción de comprar di-
rectamente a los promotores del proyecto o incluso en crear sus propios proyec-
tos, como ya indicamos en el caso de las grandes organizaciones.
PAÍSES
Los países que quieran registrar sus bonos en su balance de emisiones bajo el
marco legal, a través de los mecanismos del Protocolo de Kioto, estarán obliga-
dos a comprar en el mercado de cumplimiento.
Los países desempeñan un importante papel en la presentación del sistema de
la compra de bonos de carbono. Con el fin de mejorar el sistema de los bonos
obligatorios y los voluntarios, un país puede hacer mucho más que una ciudad
para establecer estándares en la industria, mediante las decisiones tomadas de
forma nacional y trabajando por una regulación internacional efectiva. Ejem-
plos obvios son los países que se unieron en primer lugar a la red Climate
Neutral Network del PNUMA: Costa Rica, Islandia, Nueva Zelanda y Noruega.
La Santa Sede (el Vaticano) es un ejemplo de buena disposición para explo-
rar el potencial de las compensaciones, plantando un bosque en Hungría para
contrarrestar las emisiones de los vuelos papales. Cualquier ciudad o país puede
también ejercer algún poder regulatorio sobre los planes de compensaciones de
carbono, por ejemplo, exigiendo a los proveedores que escojan sólo aquellos que
estén demostrando que efectivamente funcionan.
182 Deje el HÁbito EL CICLO : CONTRARRESTA
Previous arrowPrevious Page     Next PageNext arrow        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10  |  11  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  22  |  23  |  24  |  25  |  26  |  27  |  28  |  29  |  30  |  31  |  32  |  33  |  34  |  35  |  36  |  37  |  38  |  39  |  40  |  41  |  42  |  43  |  44  |  45  |  46  |  47  |  48  |  49  |  50  |  51  |  52  |  53  |  54  |  55  |  56  |  57  |  58  |  59  |  60  |  61  |  62  |  63  |  64  |  65  |  66  |  67  |  68  |  69  |  70  |  71  |  72  |  73  |  74  |  75  |  76  |  77  |  78  |  79  |  80  |  81  |  82  |  83  |  84  |  85  |  86  |  87  |  88  |  89  |  90  |  91  |  92  |  93  |  94  |  95  |  96  |  97  |  98  |  99  |  100  |  101  |  102  |  103  |  104  |  105  |  106  |  107  |  108  |  109  |  110  |  111  |  112  |  113  |  114  |  115  |  116  |  117  |  118  |  119  |  120  |  121  |  122  |  123  |  124  |  125  |  126  |  127  |  128  |  129  |  130  |  131  |  132  |  133  |  134  |  135  |  136  |  137  |  138  |  139  |  140  |  141  |  142  |  143  |  144  |  145  |  146  |  147  |  148  |  149  |  150  |  151  |  152  |  153  |  154  |  155  |  156  |  157  |  158  |  159  |  160  |  161  |  162  |  163  |  164  |  165  |  166  |  167  |  168  |  169  |  170  |  171  |  172  |  173  |  174  |  175  |  176  |  177  |  178  |  179  |  180  |  181  |  182  |  183  |  184  |  185  |  186  |  187  |  188  |  189  |  190  |  191  |  192  |  193  |  194  |  195  |  196  |  197  |  198  |  199  |  200  |  201  |  202  |  203