Calcula tus emisiones- herramientas para los particulares
Opciones online
Existe un gran número de calculadoras de carbono disponibles online, con una gran
diferencia en relación a la utilidad y capacidades. A menudo, esto se debe al hecho
de que no miden los mismos parámetros. Algunas, por ejemplo, tan sólo toman en
cuenta algunos factores culpables, como la utilización del coche, del avión, y el uso
energético de los hogares. Otras amplían su perímetro, incluyendo los desechos del
hogar o las actividades realizadas en el tiempo libre. Si introduces “huella climática”
en algún motor de búsqueda famoso, comprobarás que aparece una cantidad de
resultados que pueda no corresponder con lo que buscas exactamente. El primero
de ellos, del prestigioso Instituto de Recursos Mundiales (WRI), resulta ser una cal-
culadora de huellas de carbono – no tan exhaustiva como podrías desear si lo que
quieres es medir la totalidad de tus emisiones de GEI. La ventaja es que te ofrece la
posibilidad de usarla incluso si no vives en Norteamérica. El Lifestyle Climate Foot-
print Calculator del Instituto de Medio Ambiente de la Universidad de California en
Berkeley, resulta más atractivo a primera vista. Pero éste, a su vez, trata solamente
con dióxido de carbono y es exclusivo para usuarios norteamericanos. Las búsque-
das de calculadoras de metano y óxido de nitrógeno diseñadas para uso general no
producen ningún resultado. Entonces, por el momento se trata de comenzar a des-
cubrir simplemente cuáles son tus emisiones de CO
2
: no hay ninguna duda de que
calculadoras más completas estarán pronto disponibles en la web.
Más allá de los cálculos y de las fronteras
Otra web útil para los particulares es la proporcionada por la multinacional de com-
bustibles fósiles BP. Cubre relativamente pocos países, pero incluye China y Sudáfri-
ca. Pasando tu cursor sobre los diferentes iconos de la pantalla, encontrarás informa-
ción acerca de cómo reducir tus emisiones de carbono. Existen tres áreas principales:
“en el hogar”, “en la tienda” y “en la carretera”. Entre las variables de la categoría “en el
hogar” aparecen los renovables, la iluminación, los aparatos de uso doméstico como
los frigoríficos, el aislamiento del hogar, la calefacción y la climatización, la eficiencia
energética y el reciclaje. La categoría “en la tienda” ofrece consejos sobre qué consumir
según la estación en que nos encontremos, el concepto de lógica local, principios de
embalaje y razones para reciclar (“en muchos casos, los productos fabricados a partir
de materiales reciclados requieren de menos energía que aquellos manufacturados a
partir de materiales de origen; por ejemplo, fabricar artículos a partir de acero reciclado
requiere casi un 75 % menos de energía que fabricarlos a partir de un acero nuevo”).
A menudo será difícil encontrar una calculadora que ofrezca el cálculo de la huella
climática de alguien que no resida en Norteamérica, Europa Occidental o en cual-
quier otro país industrializado.
Una excepción notable es la web del “Carbon Footprint”. En ella podrás calcular las
emisiones de tu casa y de tus trayectos en avión, coche, moto, autobús y tren. Además,
60 Deje el HÁbito EL CICLO : CUENTA Y ANALIZA