NOTICIAS B
CONTRA INCENDIOS
PELIGRO EN ESTACIÓN ELÉCTRICA
uenos Aires, Argentina.- Una subestación de la empresa prestataria del servicio de energía eléctrica, EDES, sufrió un conato de incendio que se originó en una cámara donde se resguardan transformadores, tableros de comando y demás equipos vinculados a la distribución eléctrica. En cuestión de minutos arribaron cuadrillas de la empresa y los Bomberos. La empresa informó que instaló un grupo eléctrico para suministrar el servicio en la zona, pero no descartó cortes del suministro.
INCENDIO EN PLAZA COMERCIAL
S
anto Domingo, República Dominicana.- La cocina de
Pollos Victorina quedó totalmente irrecuperable tras el incendio que activó todas las alarmas y los sistemas de extinción del Multicentro La Sirena, propiedad del Grupo Ramos, ubicado en la avenida Winston Churchill. De acuerdo con Mario Zaglul, gerente de Seguridad de la empresa, durante el incendio no hubo lesionados. La plaza funciona con normalidad excepto el área de comida que permanece cerrada por las averiguaciones.
INCENDIO DESTRUYE FRIGORÍFICO
U
ruguay.- Una caldera, recientemente instalada en un sitio donde existía material altamente inflamable, parece haber iniciado el incendio en el sector de faena del Frigorífico Tacuarembó del grupo Marfrig. La empresa había realizado una inversión de 5 millones de dólares para modernizar y ampliar sus instalaciones, pero “no se sabe cuánto de eso está perdido, porque no se pudo entrar a evaluar todos los daños”, dijo Martín Secco, gerente general del grupo.
INCENDIO CONSUME TIENDA DE ELECTRODOMÉSTICOS
V
enezuela.- Una sucursal de la tienda de hogar y electrodomésticos “Daka” se incendió durante la madrugada causando pérdidas totales. La emergencia se recibió a través del 171 de Protección Civil e
84
www.seguridadenamerica.com.mx
inmediatamente se trasladaron varias unidades de los Bomberos de Naguanagua, a los que posteriormente se sumaron los de Valencia. Sin embargo, la intensidad del siniestro requirió solicitar el apoyo de los municipios aledaños como San Diego, Los Guayos y Guacara.
EXIGEN DETECTORES DE INCENDIO
A
sunción, Paraguay.- Ocho de cada 10 edificios del Microcentro deben ajustar sus sistemas de prevención contra incendios, advirtió Carlos Halke, jefe del Departamento de Prevención contra Incendios de la comuna capitalina. Según Halke, el mecanismo de prevención es de vital importancia, porque los modernos detectores se activan ante la presencia del humo. Explicó que actualmente, “en la mayoría de los casos, se informa de un incendio cuando las llamas ya han ganado intensidad “.
CONATO DE INCENDIO EN CENTRO EDUCATIVO
M
érida, México.- Se registró un incendio en el edificio del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Felipa Poot”. No hubo lesionados y los 126 niños que se encontraban en el interior fueron sacados del inmueble por los maestros. El director de Protección Civil Estatal, Manuel Mora, señaló que gracias a los ensayos de simulacro no tuvieron problemas en el desalojo. Las investigaciones indican que el fuego fue provocado por un cortocircuito y una fuga de gas.
FÁBRICA DE MUEBLES CONSUMIDA POR EL FUEGO
C
olombia.- La fábrica de muebles Industrias Romil sufrió una pérdida del 100% tras un incendio ocurrido durante la noche. Las llamas consumieron las instalaciones, maquinaria y mercancía. Cuatro máquinas extintoras, dos carrotanques de agua, una máquina de altura y una ambulancia, atendieron la emergencia; ninguna persona resultó lesionada, indicó el Cuerpo de Bomberos. El fuego se inició a las 7:30 p.m. y pudo ser contenido hasta las 2:00 a.m.
FUEGO CONTROLADO EN FÁBRICA DE ACEITE
C
hile.- Gran parte de las instalaciones de la Fábrica de Aceites de Oliva “San Miguel de Ñipas” se consumió por un incendio. El sistema de seguridad y la rápida acción de los Bomberos de Ñipas y Quillón evitaron que las llamas se propagaran por el resto de la construcción en donde de encuentra toda la maquinaria y almacenado de miles de litros de aceite.
FÁBRICA EN RIESGO POR INCENDIO
C
hile.- Tras un incendio controlado en la fábrica de estructuras de madera “Las Acacias”, el comandante de Bomberos de Chillán, Rodrigo Sánchez, resaltó la importancia de los sistemas de seguridad contra incendios. El cuerpo de Bomberos terminó con las llamas y evitó que llegaran a estanques de gas que estaban a escasos cinco metros. El posible origen del fuego pudo haberse dado en la zona de secado que funciona con energía eléctrica, explicó.
BOMBEROS LOGRAN CONTROLAR FUEGO
E
l Salvador.- La bodega de la fábrica de hilos “Hiresal”, ubicada en la zona El Pedregal, fue consumida por un incendio que tuvo su origen en un cuarto que resguardaba basura y material inflamable. Según información preliminar brindada por Bomberos de Zacatecoluca, el causante fue un cortocircuito. Debido a la magnitud del siniestro se requirió el apoyo del cuartel central de San Salvador y de la sección San Vicente.
FUEGO ARRASA CON COSECHA S
an José, Argentina.- El almacén del establecimiento “Los
Pecanes” sufrió terrible incendio. Las llamas que se expandieron con gran velocidad arrebataron mil kilos de nueces cultivadas, una tonelada y media de fertilizantes, bandejas para la comercialización y mangueras empleadas para la irrigación de los árboles pecaneros. Aunque rápidamente acudieron los Bomberos Voluntarios de la localidad y el personal de la Comisaría de la Policía de Entre Ríos, fueron inútiles los esfuerzos.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168