CRÍMENES DE GUARDIAS AÚN IMPUNES
U
ruguay.- A causa de la muerte de un guardia privado, funcionarios de empresas de seguridad privada se movilizaron para pedir a las autoridades que detengan a los culpables. A este hecho se suman los crímenes de dos comerciantes y un vigilante particular en La Comercial y el Cerro. Trabajadores y propietarios cerraron sus negocios y la calle durante una hora para expresar su duelo y su rechazo.
URGE REVISAR EMPRESAS DE SEGURIDAD
C
hihuahua, México.- A fin de proteger a la ciudadanía de empresas que se encuentran operando al margen de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) exhortó al Ejecutivo del Estado para que se revise el padrón, condiciones de trabajo y trabajadores de las compañías de seguridad privada que se han instalado últimamente para vigilar las cerradas o fraccionamientos de las ciudades.
GUARDIAS INTERVIENEN EN CAPTURA DE REO
B
olivia.- Gracias a la rápida reacción de los guardias de seguridad y efectivos del grupo Orión fue aprehendido un recluso que se había fugado de la cárcel de San Antonio y que escapaba caminando por los techos. El reo de nacionalidad peruana, y encerrado por tentativa de asesinato, logró burlar al control policial saltando del techo de la cárcel a los árboles de las aceras. Fue capturado a cinco cuadras del reclusorio.
GUARDIAS PRIVADOS FRUSTRAN ROBO
Q
uito, Ecuador.- Los guardias de seguridad del local comercial “Supermaxi” frustraron intento de robo a un transporte blindado que iba a retirar dinero de la sucursal. Los integrantes de la guardia dieron la alerta a las autoridades de que tres vehículos, con tres personas en su interior cada uno, merodeaban sospechosamente el lugar, dijo uno de los guardias.
GUARDIAS PIRATAS EN AUMENTO
C
hihuahua, México.- Existen en la entidad entre 14 y 16 mil guardias de seguridad “piratas”, informó el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión local del Poder Legislativo Estatal, Francisco Salcido Lozoya. Se les califica con ese término porque no cuentan con la capacitación necesaria, explicó. Salcido desarrolló una iniciativa de ley para regular a todos los empresarios del ramo de la seguridad y a sus elementos.
CUSTODIOS AYUDAN A CAPTURAR DELINCUENTES
P
uebla, México.- Los guardias de seguridad del negocio de pinturas “Comex” sorprendieron a dos sujetos, en estado de ebriedad y bajo los efectos de la marihuana, que intentaban asaltar el local. Gracias a la intervención de los elementos de seguridad privada, los sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal por los delitos de robo en grado de tentativa, portación de arma de fuego y delitos contra la salud.
EXIGEN MÁS SEGURIDAD EN HOSPITAL
E
l Salvador.- La empresa Watchman SRL, responsable de la seguridad en el hospital de Clínicas, se comprometió a reforzar su dotación de personal tras el robo de varios equipos de endoscopía. La empresa privada aumenta su número de efectivos en la institución, ya que la responsabilidad recae en ellos. “Nosotros pagamos por un servicio de guardia de seguridad justamente para tratar de evitar esto”, expresó el Dr. Gustavo Cuéllar, director del nosocomio.
GUARDIAS OBTIENEN CERTIFICACIÓN
C
hile.- La reciente ceremonia de certificación del curso “Guardia de Seguridad OS-10” del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), acreditó a 13 personas. El director regional del Sence, Roberto Brautigam, señaló que “el Gobierno de Chile del Presidente Sebastián Piñera Echeñique, a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Sence, promueve la capacitación y la contratación de personas cesantes, desempleadas o que buscan trabajo por primera vez.
GUARDIAS IMPIDEN ROBO A CAJERO
C
hile.- El robo de un cajero automático del “Banco Estado” fue anulado por la intervención de los guardias de seguridad del hospital “Claudio Vicuña” de San Antonio. Cuando los centinelas realizaban su habitual ronda se activó una alarma y sorprendieron a dos individuos que intentaban retirar desde su base el dispensador de dinero. Los asaltantes se dieron a la fuga abandonando en el lugar diferentes especies y herramientas de oxicorte.
NUEVO REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA BANCOS
U
ruguay.- Juan Carlos Vázquez, director del Registro Nacional de
Empresas Prestadoras de Servicios de Seguridad, Vigilancia y Afines (Renaemse), informó que entró en vigor el nuevo reglamento para bancos y entidades financieras en el que se triplica las horas de capacitación de los guardias y los obliga a usar chalecos antibalas. Además, hace recomendaciones para el acceso al local y la zona de cajas.
NIEGA PROMOVER GUARDIAS PRIVADAS
P
araguay.- Se reforzará la seguridad en zonas de influencia financiera, como bancos, cooperativas, supermercados, gasolineras y otros lugares donde se maneja mucho dinero. El viceministro del Ministerio del Interior, Gregorio Almada, señaló que la Policía tiene la obligación de prevenir los delitos y que esa política incluye la presencia de oficiales en puntos clave, pero negó que “vaya a impulsar de nuevo a las guardias privadas”.
SEGURIDAD PRIVADA EN MUNDIAL
C
olombia.- Para apoyar las labores de seguridad en el Mundial de
Fútbol Sub 20, un total de 4 mil 514 guardias de seguridad privada prestaron sus servicios de vigilancia en las ocho ciudades sedes del evento mundialista. Las 75 empresas de vigilancia se vincularon con la Fuerza Pública a través de las Redes de Apoyo y Seguridad Ciudadana. Contaron además con mil 850 equipos de comunicación como radios portátiles y teléfonos celulares.
NOTICIAS SEGURIDAD PRIVADA 123
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168