CERTIFICACIÓN PARA POLICÍAS M
éxico.- Doce mil 441 evaluaciones de control de confianza se han practicado a personal de seguridad e impartición de justicia del Distrito Federal, lo que la convierte en la entidad con mayor número de exámenes de ese tipo. Juan Miguel Alcántara Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que en la segunda posición está Guanajuato, con 8 mil 571 exámenes, y en tercera, Baja California, con 6 mil 747.
UNIFORMES A PRUEBA DE FALSIFICACIÓN
M
éxico.- Para que cualquier copia de los cárteles sea identificada inmediatamente, la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) implementó la colocación de sellos de alta seguridad en todo el vestuario y equipo que fabrica el Ejército para sus elementos. Félix Molina Contreras, director de la fábrica de vestimenta y equipo de la SEDENA, explicó que cada pieza tiene un folio que garantiza que ningún producto salga de manera ilegal a las calles.
DEMANDAN MÁS SEGURIDAD M
onterrey, México.- El diputado local del Partido Acción Nacional
(PAN), Arturo Benavides Castillo, lamentó que la alcaldesa de Guadalupe, Ivonne Álvarez, no brinde la seguridad que tanto prometió. “Más que cerrar colonias, se tienen que cerrar las filas en el tema de seguridad y mandar unidades de policía para que estén dando rondines y así evitar los robos que se han disparado en un gran porcentaje en Guadalupe”, expresó.
CENTROS COMERCIALES MÁS SEGUROS
T
amaulipas, México.- La presencia de los policías militares
preventivos ha inhibido el actuar de los delincuentes, que robaban desde despensas hasta autos completos, en centros comerciales. Pedro Román Téllez, titular de la Dirección General de Seguridad Pública en Victoria, informó que desde el arranque del operativo de seguridad “Verano 2011”, los delitos de robos a consumidores, así como vehiculares, principalmente en áreas de estacionamientos, han ido a la baja.
CERTIFICARÁN A POLICÍAS E
stado de México.- En coordinación con el Sistema Nacional de Seguridad, el Gobierno Estatal firmó un convenio para regular la selección, ingreso, permanencia y evaluación de los elementos de las instituciones de seguridad pública e integrar bases de datos criminalísticas y del personal, a fin de que nadie ingrese a las dependencias de seguridad si no ha sido certificado y registrado en el sistema, se publicó en la Gaceta de Gobierno.
ELEMENTOS DE LA SSP RECIBEN CAPACITACIÓN
T
amaulipas, México.- Dentro del plan de fortalecimiento de la actuación policial y atendiendo la instrucción del presidente municipal de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, un total de 40 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública iniciaron el primer curso de capacitación en las instalaciones de la Universidad del Valle de México y bajo las disposiciones de Abraham Vega Nápoles, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
CONVENIO PARA FORTALECER POLICÍA TURÍSTICA
C
osta Rica.- Con el objetivo de aportar recursos a la Policía
Turística a mediano plazo fue firmado un convenio de cooperación entre el Ministerio de Seguridad Pública y el Instituto Costarricense de Turismo. Con esta alianza entre Mario Zamora y Allan Flores, jerarcas de Seguridad y Turismo, respectivamente, se busca mayor inversión en equipos y contratación de personal. Se espera contar con 600 efectivos, enfatizó Flores.
MÁS SEGURIDAD EN LA CALLE A
rgentina.- Entra en marcha el Plan de Refuerzo de la Seguridad. Dos mil 500 efectivos de Gendarmería y Prefectura en las comisarías de La Boca, Barracas, Bajo Flores, Villa Soldati, Pompeya y Villa Lugano reemplazarán a los mil agentes de la Policía Federal Argentina que custodiaban estos barrios. Nilda Garré, ministra de Seguridad, dio el banderazo de inicio y argumento: “Queremos más presencia de las fuerzas en la calle”.
LA SEGURIDAD ES UNA PRIORIDAD
M
éxico.- La inseguridad debe resolverse de inmediato porque es un tema vital para el crecimiento y desarrollo de las empresas. Más del 80% de líderes de empresas consideraron que la inseguridad debe resolverse de inmediato, según la encuesta Altos Ejecutivos en 2010, hecha por México Business Summit. El 11% aseguró que debe resolverse en los próximos 5 años, mientras que el 5% respondió que ésta debe solventarse en la próxima década.
NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD
B
aja California Sur, México.- Marcos Covarrubias Villaseñor, gobernador del estado, decidió cambiar al secretario estatal de Seguridad Pública a poco más de tres meses de gobierno. Como nuevo titular de la secretaría, el abogado Álvaro de la Peña Angulo sustituye a Irineo Martínez Ordaz. El secretario general de Gobierno, Carlos Mendoza Davis, negó que el cambio se deba a que Irineo Martínez reprobó las evaluaciones que se le aplicaron en la capital del país.
CIERRAN PYMES POR INSEGURIDAD
M
éxico.- En lo que va del año se han perdido cerca de 450 mil empleos formales con el cierre de 150 mil empresas, informó Alejandro Salcedo, presidente de la Asociación Latinoamericana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Lo anterior debido a la lenta recuperación económica y los embates del crimen organizado al sector. El mayor índice de cierre de empresas se registra en el Estado de México, aseguró.
ASE REGISTRA SUBEJERCICIO PARCIAL DE RECURSO FEDERAL
C
iudad de México.- En el segundo trimestre del año la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) reportó el ejercicio de 31% de los 568 millones de pesos que le corresponden del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica para los Estados y el Distrito Federal. Los rendimientos reportados son de 2.3 millones de pesos, de acuerdo al documento firmado por el secretario técnico de la ASE, Juan Ignacio Rodarte.
NOTICIAS SEGURIDAD PÚBLICA 139
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168