This page contains a Flash digital edition of a book.
B


EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO PARA BOLIVIANOS rasil.- Se inició el


empadronamiento biométrico de bolivianos en la ciudad de Sao Paulo para cumplir con la exigencia de la Ley Electoral Transitoria, señaló Rubén Vargas, encargado del Registro en el Exterior, dependiente de la Corte Nacional Electoral (CNE). También se espera registrar a los residentes bolivianos de Argentina, España, Estados Unidos y Brasil. El plan de empadronamiento biométrico en el exterior establece que serán inscritos un total de 105,546 bolivianos.


REFUERZAN SEGURIDAD EN EDIFICIO GUBERNAMENTAL


U


ruguay.- Para reforzar los controles de vigilancia en el Ministerio de Trabajo se implementaron relojes con tarjeta o con huella digital, cámaras que monitorean todo y supervisores que anotan las salidas y entradas de los funcionarios de la Administración Central, señalaron autoridades. “Los controles sobre el ingreso y la salida del personal se realizan exigiendo el marcado de tarjeta (la cual tiene impresa la foto del funcionario)”, explicó la directora general de Secretaría, Alejandra Varela.


REFUERZAN SEGURIDAD EN CERESO


C


hihuahua, México.- Para reforzar las medidas de seguridad del


Cereso Productivo, instalarán arcos de retroinspección que tienen mayor potencia que los Rayos X, contarán con perros preparados para detectar droga y explosivos, y modernizarán los equipos de vigilancia con las llamadas “aduanas inteligentes”, señaló Eduardo Guerrero, director de la Fiscalía Especial en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales. Agregó que para realizar estos cambios invertirán 2 mil 700 millones de pesos.


EQUIPAN A POLICÍAS CON SISTEMA BIOMÉTRICO


E


stados Unidos.- Alrededor de 40 mil policías son equipados con


teléfonos inteligentes de la marca Apple porque cuentan con sistema de reconocimiento facial, el cual a través del accesorio de BI2 permite identificar el rostro de un delincuente. El sistema también permite utilizar el


iris como un factor en la identificación del sospechoso, y se puede utilizar para comprobar la huella digital, indicaron autoridades del lugar.


INCREMENTAN SEGURIDAD EN MUNICIPIO


C


ozumel, México.- El municipio del estado instaló 36 dispositivos de control de acceso digital con el objetivo de vigilar la entrada y salida del edificio. De acuerdo con Vanessa García, titular de Recursos Humanos del gobierno municipal, este cambio se da con el fin de garantizar confiabilidad y seguridad, tanto para la administración como para los trabajadores. De los equipos adquiridos 33 son de huella digital y los tres restantes son de faciales.


ANUNCIAN RESULTADOS DE ENCUESTA SOBRE SISTEMAS CON BIOMETRÍA


E


stados Unidos.- El sistema con biometría que ha logrado mayor aceptación del público es la protección de frontera. Esta solución se valoró como el operador de mercado con mayor perspectiva de aceptación para los próximos cinco años, señaló la segunda Encuesta Industrial realizada por Biometrics Institute. También el informe incluyó datos sobre los desarrollos recientes del mercado, avisos múltiples potenciales, futuras aplicaciones y futuros operadores de mercado.


SE DESARROLLA MÁS EL MERCADO DE LA BIOMETRÍA


A


rgentina.- El mercado de la biometría en este país está mucho más desarrollado en comparación con otros países de Latinoamérica, señaló Pablo Laniado, CEO de QuickPass. Explicó que éste viene creciendo año tras año tanto en el sector privado como en el público. La implementación de soluciones con esta tecnología ha permitido a las corporaciones o empresas tener un mayor control de entradas y salidas de empleados, visitantes y personas de servicios, agregó.


ALGUACILES REQUIEREN NUEVOS EQUIPOS


E


stados Unidos.- Don Christensen, director de la Asociación de Alguaciles de Colorado, señaló que 39 condados carecen de escáneres electrónicos de huella digital, los


cuales son clave para que los comandos puedan compartir con las autoridades estatales y federales datos de los presos. Indicó que la última vez que los alguaciles de Colorado compraron este tipo de escáneres fue hace 7 años, lo que indica que ese equipo se encuentra al límite de su vida útil.


AUMENTA CLONACIÓN DE PASAPORTES CON ELEMENTO BIOMÉTRICO


E


stados Unidos.- La clonación de pasaportes con elementos


biométricos incrementa cada año. Anteriormente los pasaportes falsificados eran copias sencillas, fáciles de detectar, sin embargo ahora los sistemas de los delincuentes han evolucionado notablemente, afirmó el vocera de la firma Kaspersky Lab. De acuerdo con la firma, el precio de estos documentos depende en gran medida de la nacionalidad y hay pasaportes disponibles en el mercado negro de 139 países.


HUELLA DIGITAL REDUCE EMPEÑO DE PRODUCTOS ROBADOS


D


urango, México.- Las personas que desean empeñar algún producto pasan por diferentes filtros: dan sus datos en el Modulo de Registro, se escanea su huella digital, la credencial de elector y se les pide que dejen referencias para evitar que los delincuentes empeñen los artículos robados, señaló Ariel Cázares, gerente de la sucursal 23 del Nacional Monte de Piedad. Manifestó que cuando se detectan irregularidades se proporcionan los datos de la persona a la Fiscalía del Estado.


SERÁ POSIBLE CONTROLAR ACCESO A CELULARES


E


stados Unidos.- Se planea integrar tecnología biométrica en teléfonos celulares para la protección de datos y dispositivos, indicó Tech Biometric en un artículo. En el documento afirmó que la inclusión de tecnologías biométricas en los aparatos móviles no necesariamente deben ser escáneres, sino que se pueden utilizar elementos con los que ya cuentan estos equipos. Como ejemplo señaló la cámara para autenticar mediante reconocimiento facial o de iris.


NOTICIAS CONTROL DE ACCESO 65


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168